Inicio Blog Página 114

3 Claves : A qué le temen los emprendedores panameños y cómo enfrentarlo

0

En un escenario poco alentador para las micro, pequeñas y medianas empresas panameñas, cada vez son menos las personas que se atreven a crear su propio negocio ¿Cuáles son los medios que enfrentan los emprendedores y cómo superarlos?

Emprender es una carrera de valientes que arriesgan todo por alcanzar el éxito en su negocios. Con las ventas de las MiPymes de Panamá estáticas en el último trimestre y una situación poco alentadora, la cantidad de personas que desean apostar por tener un negocio propio ha disminuido considerablemente. En este sentido, Alegra.com la app de gestión contable y administrativa de más de 700 mil negocios comparte los miedos que acechan a los emprendedores y cómo enfrentarlos.

 

El contexto

El ambiente en el que se desarrolla un negocio puede determinar, junto con otros factores, su éxito o fracaso. Muchas veces, situaciones extraordinarias a nivel externo pueden tornarse en una pesadilla para los emprendedores.

 

Estar al tanto de la situación política, social y económica del país, así como también conocer a la competencia, ayudará a que las situaciones negativas sean controladas y superadas. Es recomendable tener un plan de acción para mitigar el riesgo de estas circunstancias.

 

La burocracia

Uno de los mayores dolores de cabeza de los emprendedores está estrechamente vinculado con los trámites, especialmente los tributarios. Desde presentar declaraciones al ente regulador hasta pagar impuestos todas se convierten en actividades que por lo general demandan mucho tiempo y paciencia.

 

Ante esto, una recomendación es explorar los servicios en línea que ofrecen las instituciones públicas y que ayudan a agilizar los procesos de trámites. Muchas veces se piensa que todo trámite de este tipo es presencial, sin embargo, la digitalización también está llegando a las oficinas de administración gubernamental para facilitar la vida a los emprendedores.

 

La contabilidad

Pensar en la contabilidad del negocio implica números, informes, dinero, contadores, obligaciones y tareas difíciles que creemos que nunca podremos realizar. Si bien es cierto que este aspecto puede representar un gran miedo para los emprendedores, en la actualidad existen tecnologías que permiten eliminar este temor. Con el uso de plataformas en la nube de contabilidad, gestión y administración del negocio, tomar decisiones financieras ahora es mucho más sencillo para quienes no se relacionan con el mundo contable. Asimismo, la asesoría profesional es altamente recomendada.

 

Fuente : Claudia Barrantes

PR & Communications

 

Cuanto Cuesta Viajar a Catar 2022

0
El mundial de futbol esta a pocos días de comenzar y los aficionados latinos todavía pueden ir a presenciar el evento mas importante de este deporte, aunque sus respectivas naciones no participen, por los que algunos hacemos cuenta de cuanto podría valer viajar desde su país.

El país anfitrión espera recibir 1,2 millones de visitantes durante El mundial esperando que a su economía ingresen alrededor US$ 17.000 millones tras el evento, según cifras de Bloomberg. Ademas, la FIFA reporto en agosto que ya había vendido 2,45 millones de entradas para los partidos de esta cita deportiva. Siendo los países favoritos los que mas demandan tienen en tiquetes.

Durante el 2022, el avance rápido de la inflación, la fortaleza del dólar a nivel global y el aumento en el precio del petroleo, impulsado principalmente por la guerra de Rusia en Ucrania, han impactado al turismo, pues la estructuras de costos de las aerolíneas han cambiado, algunos tiquetes aéreos han aumentado y la demanda por hospedaje en un país como Catar, por cuenta del Mundial, ha disparado los precios para viajar a este evento.En algunos países se ha incrementado hasta un US $ 2.000 o US$ 3.000.

Para sacar este aproximado , se consultaron viajes aéreos y hospedaje para una persona entre el 18 de noviembre y el 3 de diciembre, teniendo en cuenta que la fase de grupos del Mundial se realizará entre el 20 de noviembre y el 2 de diciembre. Los precios fueron consultados en dólares estadounidenses y en Kayak se tomo como región de búsqueda el país desde el cual se realizara el vuelo, es decir, iniciando el viaje en la capital de cada uno y siendo Doha (  la capital de Catar) el destino de llegada. Dejando de lado factores como alimentación, transporte, entradas ,etc.

ASÍ CAMBIARON LOS COSTOS PARA VIAJAR A CATAR

El cambio mas notorio en los costos lo representa el hospedaje em general, pues para el 31 de enero 2022 este costaba US$ 3.270 para una persona en habitación privada entre el 18 de noviembre y el 3 de diciembre 2022, mientras que para el 2 de noviembre 2022 el mismo hospedaje paso a costar US $ 4.279

Junto a esto, para algunos países los tiquetes aéreos si tuvieron un aumento significativo entre el primer y el segundo registro de precios como paso en Argentina , en donde los tiquetes de ida y de regreso paso desde Buenos Aires paso de US $4.681 a US $ 6.703 con una escala en cada trayecto. Viajar desde este país teniendo en cuenta el precio del hospedaje, pasó de un total de Us $ 7.952 a US 10.982$

Otros países no representan cambios tan drásticos en sus costos como lo son México, Ecuador y Chile.

CATAR 2022

Será el primer gran evento deportivo después de la pandemia mundial de el Covid19. La organización del evento se encargo de renovar un estadio y construir siete mas, invirtiendo alrededor de US$ 10.000 millones, para que ninguno de los partidos se juegue a mas de 50 kilómetros de Doha, la capital de Qatar.

Fuente : Juan Pardo  Staff Inversiones y Negocios

Air Canada reanuda vuelos a Toronto

0
  • A partir del 04 de noviembre se reestableció el servicio entre Panamá y Toronto, a través de la aerolínea insignia de Canadá. 
  • La reactivación del servicio de Air Canadá de Toronto a Panamá es parte de la continua expansión de la red que marca otro paso adelante a medida que finaliza la pandemia. 

Después de dos años sin operar desde Panamá, la aerolínea emblema de Canadá, Air Canadá, reanuda sus vuelos Panamá (PTY) – Toronto (YYZ) – Panamá (PTY) a través de dos frecuencias semanales: viernes y domingo.

El vuelo inaugural AC1874 que se llevó a cabo el 4 de noviembre procedente de Toronto, con 116 pasajeros, resultó todo un éxito. Además, se tiene previsto que para el 21 de diciembre esta ruta tenga una frecuencia adicional los miércoles operando un total de tres frecuencias semanales.

En el recibimiento del primer vuelo de Air Canada se contó con la presencia de su Excelencia, Sra. Kim Ursu, embajadora de Canadá en Panamá; Ozan Demir, director de Operaciones de Air Canada para América Central, Suramérica y el Caribe; Analía de Arosemena, asesora de Gerencia General de Mercadeo Corporativo del Aeropuerto de Tocumen y Merci Correa, representante de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), entre otros asistentes.

La representante de Tocumen dio la bienvenida a Air Canada, luego de 32 meses de ausencia debido a la pandemia de Covid-19. “Gracias por retomar nuevamente los servicios para pasajeros sin escala entre el hermano país de Canadá y Panamá. Sin duda alguna la reactivación de esta ruta es supremamente importante. Estamos seguros que los beneficios del retorno de Air Canada a Panamá serán muy significativos, no solo para nuestra conectividad en nuestros puntos de conexión en el aeropuerto. Esta decisión constituye un medio adicional para promover los sectores turísticos, comerciales, de inversión e intercambio cultural entre ambos países”.

Por su parte, la embajadora de Canadá en Panamá, resaltó la relación profunda que existe entre ambos países, basada en el respeto mutuo y valores compartidos como la diversidad, la democracia, la tolerancia e igualdad de género, así como el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente.

“Que gran honor estar aquí presenciando este primer vuelo que marca un paso más hacia el fin de la pandemia, y qué mejor momento de celebrar grandes logros que en un tiempo tan importante para Panamá como es el Mes de la Patria. Air Canada es una de las empresas más emblemáticas de Canadá y estos vuelos contribuirán directamente a fortalecer los lazos entre Canadá y Panamá y a dinamizar nuestra relación”.

El director de Operaciones Internacionales de Air Canada resaltó que la aerolínea ya tiene ocho años en el Panamá, solo interrumpidos por la pandemia. “Es un motivo de orgullo y mucha emoción volver a reconectar a Canadá y Panamá después de dos años de larga espera. Vale recordar que llegamos a los seis continentes con una flota de aviones amigables con el medio ambiente. Esperamos que los panameños nos sigan refiriendo. Todo nuestro equipo en tierra y a bordo trabaja cada día para ofrecer el mejor servicio”, resaltó.

Por su parte Alfredo Babun, Gerente Regional Países Andinos, Panamá y Costa Rica, declaró que «con la reanudación de esta ruta, Air Canadá satisface la demanda en estos importantes mercados, y es así como seguimos consolidando nuestro liderazgo en este destino”.

Air Canadá ha sido reconocida en varias ocasiones como “La Mejor Aerolínea de Norteamérica” por los premios Skytrax World Airlines Awards, y sigue trabajando en la recuperación en curso de la industria y estableciendo mejores servicios para continuar con sus actividades desde los 5 continentes en donde actualmente opera.

Plan de acción

Iván Eskildsen, ministro de Turismo de Panamá, señaló que la frecuencia de vuelos internacionales procedentes de Canadá generará un importante impacto económico en la Riviera Pacífica, uno de los destinos prioritarios del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), que actualmente ejecuta la entidad que dirige en ocho regiones con potencial turístico.

La Riviera Pacífica es la zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, con una alta demanda en experiencias de sol y playa, actividades de turismo náutico (marinas) y turismo activo o de contacto con la naturaleza.

El Plan de Acción del PMTS se enmarca alrededor del concepto de “Sol y Playa Plus” para la Riviera Pacífica, como una forma de diferenciar y hacer más atractivo este destino y reactivar la economía, para que beneficie principalmente a las comunidades de esta región del país.

 

Panamá-Toronto 

La ruta Panamá-Toronto de Air Canadá, que estará activa durante todo el 2023, y que dio inicio el pasado 04 de noviembre de 2022, cuenta con servicio los miércoles, viernes y domingo en un Airbus 319 de dos cabinas; Business Class y Clase Turista. El servicio sin escalas está programado para conectar cómodamente a Panamá con Toronto en 5 horas y 30 minutos de vuelo. 

 

Vuelo  Ruta  Salida  Llegada  Frecuencia 
AC 1874 YYZ – PTY 08:30 13:05 Viernes y Domingo
AC 1874 YYZ – PTY 08:30 14:05 Miércoles *
AC 1875 PTY – YYZ 14:05 20:35 Viernes y Domingo
AC 1875 PTY – YYZ 15:05 20:35 Miércoles *

 

*A partir del 21 de diciembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023

 

Todos los clientes tendrán la oportunidad de acumular y canjear puntos con Aeroplan, el principal programa de fidelidad de Canadá, cuando viajen con Air Canadá, y quienes reúnan los requisitos tendrán acceso a facturación prioritaria, acceso a las salas Maple Leaf Lounge, y a embarque prioritario entre otros beneficios.

 

¿Viaja al extranjero?

Visite el Travel Ready Hub para conocer los últimos requisitos de entrada del gobierno canadiense. Los clientes son responsables de asegurarse de cumplir todos los requisitos gubernamentales de entrada, incluyendo la posesión de los documentos de viajes correctos, visados, cualquier certificado de salud requerido y demás requisitos de elegibilidad para cualquier vuelo que adquieran. Los requisitos gubernamentales pueden cambiar sin previo aviso.

Encuesta del INE revela que los ciudadanos apoyan la reforma electoral del Presidente Mexicano AMLO

0

La propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un 93% de aprobación en sus iniciativas, de acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

También, 74% de los consultados estuvo de acuerdo en reducir los Recursos que se le otorgan al INE, la mayoría asociados a los sueldos de los consejeros.

Otro punto reveló que 78% de los ciudadanos encuestados apoyó elegir a los consejeros electorales por voto directo y 52% avaló la transformación del INE en el Instituto Nacional de Encuestas y Consultas (INEC).

Un 23% de los consultados dijo que es muy necesaria una reforma electoral; 47% dijo que es algo o poco necesaria; y 25% expresó que no es nada necesaria.

En el documento se precisa que los encuestados que respaldaron una posible reforma electoral son los que dijeron simpatizar con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre el gasto del INE, 48% dijo que el organismo gasta lo necesario y 43% consideró que el organismo gasta demasiado; mientras que 85% del primer apartado dijo estar contra reducir el presupuesto al INE.

De acuerdo con la encuesta, el INE reconoció que «se empieza a asociar» el gasto del organismo con los altos salarios, prestaciones y asesorías.

El estudio también reveló que 72% de los encuestados consideró que los partidos gastan demasiado presupuesto, por lo que están a favor de reducirles las prerrogativas.

En tanto, los representantes de Morena ante el INE acusaron al organismo de ocultar dicha encuesta porque los resultados no son los que esperaban, mientras que miembros del partido empezaron a difundir la encuesta para demostrar la gente apoya la reforma electoral de López Obrador.

Fuente : Staff Inversiones y Negocios

Con la compra de Twitter por Elon Musk 5 Consejos para proteger tus datos

0

El mundo está cambiando, incluidas las redes sociales a nivel global. Recientemente, Elon Musk adquirió oficialmente Twitter, lo que probablemente dé comienzo a una nueva era en el desarrollo de la compañía. Sin embargo, la seguridad de los usuarios y la protección de sus datos personales sigue siendo el reto más importante, independientemente de los acontecimientos en la organización.
Por ello, los expertos de Kaspersky prepararon algunos consejos para los usuarios de Twitter con el objetivo de ayudarlos a proteger su privacidad y la seguridad de los datos personales de sus cuentas, además de destacar cómo el procesamiento y el almacenamiento de la información mundialmente puede cambiar en el futuro y qué se puede hacer al respecto.

¿Qué puedes hacer para proteger tus datos personales?

1. Comprobar regularmente qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta de Twitter: ya que algunas pueden revisar contactos, datos personales, números de teléfono, o direcciones de correo electrónico. Para asegurarlos y protegerlos, es más seguro restringir el acceso de todas las apps innecesarias. Esta información se puede comprobar en la sección seguridad y acceso a la cuenta.
2. Evitar que otros usuarios encuentren tu cuenta con tu número telefónico o correo electrónico: esto puede ayudar a prevenir que los ciberdelincuentes utilicen dicha información. Sin embargo, por defecto, otros usuarios de Twitter pueden encontrar tu cuenta utilizando estos datos.
La información de tu perfil también puede ayudarlos a realizar ataques de suplantación de identidad, por lo que recomendamos desactivar esta función con los siguientes pasos:
● Abre el menú tocando el icono en la esquina superior izquierda de la pantalla;
● Ingresa a la sección Configuración y Privacidad.
● Selecciona Privacidad y Seguridad;
● Ingresa a la sección Descubrimiento y Contactos;
● Desactiva las marcas de verificación junto a: permitir que otros te encuentren por tu correo electrónico y permitir que otros te encuentren por teléfono.
3. La verificación de dos pasos puede salvar tu cuenta de posibles ataques: añadir la segunda capa de protección detendrá a la mayoría de los estafadores. Además, los usuarios estarán al tanto de cualquier intento de terceros para acceder a sus cuentas y datos personales.
4. Ten cuidado con lo que publicas en línea; la mayoría de nuestras huellas digitales las generamos nosotros, y compartirlas en exceso puede tener consecuencias no deseadas.
5. El phishing por correo electrónico se centra en engañar a los usuarios para que entreguen las credenciales de su cuenta al ciberdelincuente, haciéndose pasar por un contacto de Twitter. No proporciones ninguna información confidencial, ya que es probable que sea una estafa.
¿Qué puedes hacer para que tu cuenta y datos se mantengan privados?
● Twitter tiene su propio centro de ayuda contra el acoso en línea para ayudarte y aconsejarte.
● Desactiva las etiquetas geográficas en los tweets; puedes hacerlo en la sección de Privacidad y Seguridad.
● La ampliación en los filtros de las notificaciones te permite elegir las cuentas de las que puedes recibir notificaciones. Por ejemplo, pueden no recibir notificaciones de usuarios sin foto de perfil.
● Una medida eficaz también es bloquear a los usuarios. Esto evita que las cuentas bloqueadas publiquen, vean tus tweets y lean tu feed.
● El Centro de Ayuda Especial de Twitter te proporcionará todas las herramientas necesarias para proteger tu información personal y tweets.
«Aunque las empresas tienen la responsabilidad de proteger los datos de los usuarios, también les corresponde a ellos salvaguardar sus cuentas. Utilizar la autenticación de dos factores, especialmente con una aplicación de autenticación o una clave de seguridad, proporciona la máxima protección. Además, hay que tener en cuenta todo lo que se publica y quién puede leerlo, ya que la mayor parte de nuestra huella digital la generamos nosotros mismos, y compartir demasiado en Twitter, así como en cualquier otra red social, puede tener consecuencias inesperadas», afirma Vladislav Tushkanov, jefe científico de datos de Kaspersky.

En el sitio web de Kaspersky Privacy Checker encontrará más consejos para reforzar el control sobre los datos personales.

Fuente:Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

Exempleada doméstica de Bezos presenta demanda por Discriminación racial y largas horas de trabajo.

0

Dijo que el personal no tenía un lugar designado para tomar descansos ni baños accesibles, y que llegó a trabajar entre 10 y 14 horas por día.
Una exempleada de Bezos presentó la demanda oficial contra el multimillonario. la demanda dice que fue obligada por su personal a discriminación y a trabajar largas horas de trabajo sin descansos y en condiciones insalubres. Sin pausas para comer o descansar.
Mercedes Wedaa trabajo con Amazon.com Inc desde Septiembre del 2014 y fue obligada a trabajar 10 a 14 horas por día , donde supervisaba un equipo de 5 empleados domésticos.

Según la declaración de Mercedes Wedda , el personal no tenían lugar para tomar descanso, ni baños accesibles . Según la presentación dice, que solían comer en el cuarto para hacer el lavado , y se les prohibía usar el baño de una habitación de seguridad cercana , lo que les hacia tener que salir por una ventana para acceder a un baño.

Estas acusaciones no tienen merito y se defenderán con todo el peso de la ley alego el abogado de Bezos Harry Korrell.
En las investigaciones se muestra que uno de los gerentes de la casa Bezos , fue abusivo y agresivo con Wedaa y con el personal hispano , pero esa persona fue despedida después de 3 años de trabajo.
El abogado de Wedda , la demandante ,Patrick McGuigan comenta que los empleados tienen derecho a trabajar en un lugar seguro , higiénico y saludable y que se le paguen por las horas trabajadas.

Según la declaración la demanda es por sueldos y prestaciones atrasadas, y una indemnización por daños y prejuicios.
Los demandantes incluyen a ZefranLLC y NorthWestern LLC , que la demanda identifican como entidades que gestionas las propiedades de Bezos.

La demanda del caso es 22-2-18053-6 y se encuentra en el Tribunal Superior de Washington . Condado de King ( Seattle )

Fuente : Staff Legal Inversiones y Negocios.

 

Actualización de la app de la NBA

0

La NBA ha cambiado su enfoque. y precios más bajos. La temporada 2022-2023 costará 100 euros para ver 1230 partidos en la temporada regular y el resto de los playoffs. También puedes usar el micrófono incorporado para ver el calentamiento de Luka Doncic o revivir los episodios de Pau Gasol mientras viajas. Rica experiencia.

Según EFE, a medida que cambian los patrones de consumo deportivo, especialmente entre los jóvenes, la Liga de Baloncesto de América del Norte se pone al día con el lanzamiento de su «OTT» y con los datos de su creciente influencia en España. Con el inicio del torneo al estilo Copa del Rey, el último formato innovador «finalista» de esta temporada ha tenido un 39% más de espectadores que antes, presentado esta temporada en Movistar+, la plataforma para disfrutar de la NBA. derecho español.

Los intereses también se reflejan en las redes sociales. El «share» de NBA España aumentó un 60%, lo que supone la fidelidad del consumidor a su marca. Sus cuentas en Europa crecieron un 79 % y recibieron el 72 % de las vistas de video. Es por eso que la Asociación Nacional de Baloncesto llevó el consumo de esta liga a su aplicación móvil e introdujo un formato de video vertical para que los juegos sean más dinámicos de ver. Esta aplicación también se puede utilizar para televisores inteligentes. La nueva «aplicación», creada por NBA Digital en asociación con Turner Sports y Microsoft, se puede descargar gratis y permite a los fanáticos revivir juegos y contenido histórico con videos diarios del equipo. y finales desde 2000.

Otra innovación importante es la llamada «experiencia de la jornada», que dará a los aficionados la oportunidad de seguir las ruedas de prensa antes y después del partido de forma digital por primera vez. Los precios de temporada, a partir de la mañana siguiente de martes a miércoles, son de 99,99 euros al año. El paquete «Premium», donde puedes disfrutar del contenido de la NBA en dos dispositivos al mismo tiempo, cuesta 129,99 €. Esto es lo que hay que ver para los 1230 partidos de la temporada regular, el All-Star Weekend, los playoffs y lo mencionado anteriormente, además de una serie documental que explora la cultura, la historia y el amor por el baloncesto en ocho ciudades europeas diferentes: Belgrado, Bolonia, Leverkusen, Estambul, Kaunas, París, en Sevilla. , Tesalónica.

La posterior caída de los precios de NBA League Pass, conocida como la aplicación del juego, provocó un aumento del 23 % en las suscripciones en Europa la temporada pasada, lo que la convirtió en la región más importante de la liga fuera de EE. UU. ¿llave? En los últimos años, con la epidemia de coronavirus y el surgimiento de estrellas del viejo mundo como el griego Giannis Antetokounmpo, el dos veces jugador de la NBA Nikola Jokic de Serbia y Luka Doncic de Eslovenia han vuelto a la vida normal. Además, la Asociación de Baloncesto de América del Norte, implementando la política de promoción del mercado europeo, fijó 56 juegos «NBA Saturday» y «NBA Sunday» para este evento; es decir, las cumbres europeas tienen lugar los sábados y domingos. .

La NBA entra en su temporada 76 tras dar un nuevo paso hacia otro mercado. Voló la pancarta de «Sin entradas» en Abu Dhabi en los últimos dos juegos. Bucks Antetokounmpo y Trae Young’s Eagles actúan como demandantes. Es decir, el baloncesto es el segundo deporte más visto desde el traspaso de la liga a EFE EAU, donde se retransmite la NBA desde hace más de 35 años. La carrera, dirigida por el comisario Adam Silver, fue por tanto la primera carrera en el Golfo Pérsico. La empresa internacional de investigación de mercado y análisis de datos YouGov estima que hay 3,2 millones de fanáticos de la NBA en los Emiratos Árabes Unidos.

2022-11-02 20:27:21

0

Sin embargo, esta estabilización de la inflación aún no es positiva para los compradores de consumo masivo, pues el gasto de los hogares centroamericanos no es positivo, ya que su volumen contrae un -4%, con incrementos en valor de +1% y pagando un +4% por los productos de la canasta.

Con los precios tan elevados, los compradores buscan y se adaptan para no dejar de adquirir productos de la canasta, al no estar llevando la misma cantidad en cada visita, da pie a una recuperación de la frecuencia de compra del 3%.

Algunas de las razones por la cual el comprador visita más veces el punto de venta es porque se lleva tamaños más reducidos o accesibles para el bolsillo.

Hisense Centroamérica se posiciona como líder tecnológico en la región con el lanzamiento de “Perfect Match”

0

La empresa de tecnología de origen chino presentó su campaña global Perfect Match para disfrutar al máximo con sus productos diseñados para la Copa Mundial Qatar 2022™.

Hisense, empresa líder en tecnología de consumo y patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, presentó sus últimos productos, entre ellos las pantallas, ULED TV, Laser TV, Aires Acondicionados ​ con tecnología ​ HI-NANO, Refrigeradoras y otros electrodomésticos de visualización en el marco de su nueva campaña global «Perfect Match» (La combinación perfecta), para celebrar el camino recorrido con pasión por los fanáticos del fútbol.

Al evento en el Hotel W de la Ciudad de Panamá, asistieron socios estratégicos y representantes de alto nivel de Hisense para la revelación oficial de la campaña en el país, como el Sr. David VanderWaal, el Vicepresidente de Marketing de Hisense para las Américas; al Sr. Michael Luo, General Manager de Hisense Centroamérica.

«Durante los últimos 53 años, Hisense se ha convertido en una empresa líder en tecnología a nivel internacional. Como patrocinadores oficiales de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, nos sentimos más que privilegiados al lanzar los productos personalizados de Hisense para el Mundial a fin de acompañar los fabulosos momentos con los amantes de este hermoso deporte», menciona Rita Barbieri, Gerente de Marketing y Retail para Hisense Centroamérica.

«Perfect Match» es el tema oficial de la nueva campaña global de Hisense para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, haciendo referencia a los emocionantes partidos de este evento deportivo y a los momentos inolvidables que viven los consumidores frente a la TV, así como a la importante relación entre la calidad de la tecnología, las expectativas de los fanáticos del fútbol y el contenido a ser mostrado a través de la innovación de Hisense; pensando justamente en aquellos amantes del deporte más popular del mundo.

Bajo el paraguas de «Perfect Match», Hisense lanza sus últimos productos con tecnología de avanzada justo a tiempo para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, con modelos de calidad premium como sus renombrados productos Laser TV, reconocido como el cine en casa, y ULED TV, la cual provee de una experiencia inigualable a nivel visual. Ambos ofrecen a los fanáticos del fútbol opciones de vanguardia que harán de la experiencia de la Copa – y de su cotidianidad – algo fuera de serie.

Tecnología premium y personalizada para una mejor experiencia de vida
Una de las grandes características que resaltó Hisense en la presentación de la campaña «Perfect Match», es su compromiso con el deporte, especialmente con el fútbol, donde han sido patrocinadores de los torneos más importantes y partners oficiales del club Paris Saint-Germain, donde juega la estrella centroamericana Keylor Navas. La marca ofrece a sus consumidores tecnología de punta para aquellos fanáticos del fútbol que buscan disfrutar en compañía de la familia de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ con toda la definición posible desde la comodidad de sus hogares.

Durante los últimos años, los consumidores han buscado lo mejor en televisores, y la serie ULED cuenta con tecnología de primera calidad que precisamente podría ajustarse a las demandas de los apasionados por el deporte. A través de una explicación vívida, el lanzamiento mostró la función premium del Hisense ULED, lo que ayudó a los asistentes a comprender mejor los beneficios de todas las funciones inteligentes del producto:

  • El Modo Deportes es la función de máxima mejora; cada vez que los espectadores ven escenas deportivas, en las pantallas ULED se activará de manera automática esta función que mejora los niveles de detalle y suavidad de movimiento, lo que ofrecerá a los amantes del fútbol una exquisita experiencia cuando vean los partidos del Mundial Qatar 2022™.

Además de su serie de pantallas, la empresa china también presentó su app Connect Life, que incluye funciones para administrar las conexiones inteligentes de los productos Hisense en el hogar, brindando una ​ experiencia inteligente y moderna. Desde refrigeradoras de la Serie Side by Side o Crooss Doordiseñadas a la medida del usuario con tecnología inverter y de gran capacidad para organizar los alimentos, hasta sus modelos de aires acondicionados con WiFi de la Serie PREMIUM, que cuentan con la ​ tecnología HI-NANO, velando por la salud del usuario al mantener el aire limpio y libre de virus; de esta forma, Hisense hace posible crear una atmósfera de estilo de vida perfecta para los consumidores y potencia el concepto de vida inteligente.

Los directivos informaron, que el año pasado, Hisense publicó – en conjunto con GfK e Ipsos – las últimas cifras clave de la industria. Estos datos mostraron que la demanda global de los consumidores de electrodomésticos alcanzó un récord en 2021 y las ventas de Hisense crecieron en más del 95%. Además, la notoriedad de la marca aumentó, al situarse Hisense entre los primeros puestos en varias categorías a nivel mundial. El enfoque de la compañía es convertirse en una marca líder en todo el mundo, y para ello, cuentan con 23 centros de investigación y desarrollo alrededor del planeta cubriendo los mercados de los cinco continentes y exportando productos a más de 160 países; gracias a esto, en la actualidad Hisense se sitúa entre las 10 marcas chinas internacionales más influyentes del mundo, de acuerdo con el estudio de Google y Kantar, Top 50 BrandZ Chinese Global Brand Buildersun. ​

Con la presentación de estos productos, Hisense redefine la tecnología premium innovando con productos que superan las expectativas. Tenemos un reto sumamente importante para continuar democratizando la tecnología y elevar nuestro posicionamiento a nivel global, particularmente en Centroamérica. ​ En unas semanas, como patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, Hisense se comprometerá plenamente y ofrecerá a los consumidores de todo el mundo la experiencia del Perfect Match a través de su tecnología«, finalizó Rita Barbieri, Gerente de Marketing y Retail para Hisense Centroamérica.

 

Fuente: Carmela ozuna – Another Company

Diageo avanza proactivamente en Centroamérica y el Caribe con proyectos de sostenibilidad en toda su cadena de valor

0

La multinacional de bebidas alcohólicas premium trabaja en su pilar de sostenibilidad dentro de su plan Society 2030: Spirit of Progress, con el que espera lograr para 2030 que el 60% de sus empaques estén hechos de material reciclado y el 100% de sus empaques se puedan reciclar a gran escala.
Diageo, la reconocida multinacional de bebidas premium, continúa dando pasos importantes en materia de sostenibilidad. Como parte de su agenda de sostenibilidad, Society 2030: Spirit of Progress, la empresa ha logrado implantar en su cadena de valor estrategias que hoy rinden sus frutos para aportar al desarrollo sostenible del negocio y dejar un legado positivo dentro de la industria en Centroamérica y el Caribe.
El pilar de sostenibilidad de la compañía se divide en tres áreas: preservar el agua para la vida, acelerar hacia un mundo con bajas emisiones de carbono y ser sostenibles por diseño. En la región, particularmente, la compañía se enfoca en el tercer pilar de sostenibilidad por diseño, el cual implica la reducción de empaques, aumento en el contenido reciclado en sus empaques y la eliminación de todos los residuos generados. Estas acciones se han implementado de la mano de alianzas con sus socios estratégicos J Cain y Global Brands.

María Gabriela Mabo, Head of Corporate Relations de Diageo Centroamérica y el Caribe, comentó: «Dejar un legado en las sociedades donde operamos también implica ser una empresa que trabaje consistentemente en la sostenibilidad en nuestras operaciones. Desde Diageo estamos comprometidos con reducir nuestra huella de carbono hasta en un 100% en nuestras operaciones directas y en un 50% en operaciones indirectas y lograr que nuestros productos sean 100% reciclables a 2030. A la fecha, nuestros empaques son reciclables en un 80% y estamos apostando fuertemente en el reciclaje para llegar a nuestra meta”.

Compromisos e iniciativas emblemáticas
Diageo ha establecido compromisos en Centroamérica y Caribe para un desarrollo más sostenible de su negocio. Dentro de estos compromisos se encuentran:
● Reducir el peso de los empaques de su portafolio de productos a un 10% adicional.
● Utilizar un mínimo de 60% de materiales reciclados en los empaques de sus productos para 2025 y al 100% a 2030. Para las operaciones en Centroamérica y el Caribe, la prioridad es el vidrio, ya que el 95% del material importado es el vidrio.
● Lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables a gran escala.
● Lograr cero residuos al vertedero a través de su cadena de suministros para 2030.

A partir de estos compromisos de la compañía, se ha avanzado con las iniciativas de reciclaje del vidrio. En conjunto con Global Brands y en alianza con Trashforma en Panamá, se ha iniciado con la recolección del vidrio de las botellas de vidrio. Diageo cuenta con un punto de recolección en una sucursal de Global Brands y Trashforma recoge el vidrio y lo destruye. Luego el vidrio es entregado al Grupo Vidriero Centroamericano para ser procesado y reutilizado.

Así mismo, la empresa tiene un programa con Panama Waste Management para la destrucción de vidrio, quienes a su vez se encargan de la disposición de los líquidos bajo la supervisión de las autoridades competentes. Posterior a este proceso, el vidrio es triturado y transportado hacia la compañía Gesvil que se encarga del reciclaje. En los últimos meses, la compañía ha logrado triturar solo en Panamá 18 toneladas de vidrio, equivalentes a 6,000 botellas que han sido gestionadas para su reciclaje y posterior uso, reduciendo así su huella de carbono.

En Costa Rica y República Dominicana, la empresa está próxima a ejecutar esfuerzos de la mano de sus partners FIFCO y Mercasid, respectivamente. Es importante destacar que, en el mercado dominicano, la compañía cuenta con alianzas con restaurantes como La Forchetta, Ferro Café, Maxula, Kitchenette, MG Kitchen con los que ha logrado recolectar vidrio para su reciclaje.

En línea con esta estrategia, la multinacional también inició desde el mes de abril su programa Project Oxygen, con el cual pone en marcha la eliminación gradual del uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés premium en todo el mundo. Dentro de las marcas que estarán en este programa son Johnnie Walker Black Label Blended Scotch Whisky, Johnnie Walker Red Label Blended Scotch Whisky, Buchanan’s Blended Scotch Whisky y Bell’s Original Blended Scotch Whisky. La empresa espera expandir este proyecto al resto de su portafolio de marcas próximamente.

Recientemente la icónica marca del portafolio de Diageo, Smirnoff, anunció su programa global para el reciclaje y la elaboración de empaques más sustentables. Para ello, la marca se ha aliado con el Glass Packaging Institute GlassKing Recovery & Recycling y trabajará con más de 300 bares, restaurantes y negocios locales de Chicago para recolectar y botellas de vidrio desechadas que serán transportadas a la planta de envasado en Plainfield, Illinois.

«Debido a que en la región no estamos operando con plantas directas, nuestro compromiso a largo plazo es extender nuestras iniciativas para el pilar sostenible por diseño para que nuestros productos desde el grano hasta la copa cumplan con todos los requerimientos de calidad. Aliándonos con nuestros socios estratégicos, garantizamos una huella más sostenible con el planeta en toda nuestra operación en Centroamérica y Caribe”, apuntó Mabo.

Para mayor información sobre los compromisos de Diageo en Society 2030: Spirit of Progress y su agenda de sostenibilidad, visite www.diageo.com.

Acerca de Diageo
Diageo es un líder mundial en bebidas alcohólicas con una destacada colección de marcas en las categorías de licores, cerveza y vino. Estas marcas incluyen los whiskies Johnnie Walker, Old Parr, J&B, Buchanan’s, Singleton y Talisker, los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One, Captain Morgan, Baileys, Don Julio y Tanqueray. Diageo es una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países de todo el mundo. La compañía cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO).
Para obtener más información sobre Diageo, nuestra gente, nuestras marcas y desempeño, visítenos en www.Diageo.com. Visite el recurso global de consumo responsable de Diageo, www.DRINKiQ.com, para obtener información, iniciativas y formas de compartir las mejores prácticas.

Fuente: Adriana Arrocha – LLorente y Cuenca