Inicio Blog Página 107

Fundación Valencia presentó libro “Carlos Valencia, una vida con historia”

0
  • El libro autoría de Lina Vega Abad narra la vida de Carlos Valencia, su legado como empresario innovador, así como su lucha por la construcción de la democracia durante la dictadura y su genuino amor por el país.
  • La presentación del libro se realizó a familiares y amigos en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá.

Panamá, 8 de septiembre de 2022. El libro biográfico “Carlos Valencia, una vida con historia” escrito por la abogada y periodista Lina Vega Abad recoge en sus páginas un compendio de la vida del empresario panameño Carlos Valencia.

A través de este relato ameno y lleno de anécdotas se deja ver la historia de un hombre con valores firmes e inamovibles, que lo llevaron a enrumbarse en proyectos innovadores que fueron de impacto para el crecimiento del país. Así mismo, narra su participación en momentos claves del país, como su lucha durante la dictadura y la construcción de la democracia. Es un libro personal que deja entender la historia de una época a través de uno de sus personajes.

El prólogo fue escrito por el señor Roberto Motta Alvarado, amigo de la niñez de Carlos Valencia, quien dice que “este libro es un fiel retrato de su vida, y un legado para las presentes y futuras generaciones”
“El libro relata los orígenes y vida de mi padre, y el legado que dejó a sus hijos y al país. En estas páginas podrán conocer de su carácter, principios y valores. Disciplinado, cariñoso y justo como persona. Idealista y valiente como panameño. Innovador, analítico y creativo cómo empresario. Profundo y curioso como pensador”, detalla Claudio Valencia, hijo del señor Carlos Valencia.

Todas esas facetas, incluyendo la historia de su familia ligada a la diáspora judía, fueron desarrollados en detalle en el libro por Lina Vega Abad.

La autora dice que es un libro que aporta mucho más que conocer la vida del empresario, ya que fue un hombre muy particular. “Estamos en este país urgidos de buenos modelos. La vida de Carlos Valencia muestra qué si hay panameños capaces de amar de verdad a este país, y sacrificarse por él. Se trata de una historia sorprendente por las muchas aristas que desarrolló” enfatiza.

El libro estará disponible en Amazon, sin duda una lectura recomendada para quienes deseen conocer la historia de Panamá, vista a través de las vivencias y desafíos de un hombre singular, que fue parte activa de ella.

Sobre la autora

Lina Vega Abad es abogada de formación y periodista por vocación. Obtuvo su licenciatura por la Universidad de Panamá y un doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Empezó a ejercer periodismo en 1999, el diario La Prensa, como editora de la sección de Opinión, ocupando después la jefatura de otras secciones, incluyendo la Unidad Investigativa.

También ejerció el periodismo investigativo en la televisión y radio con el grupo Medcom. Es autora del libro “La ciudad de Panamá, destino y comunidad” (2019). Activista de los derechos humanos, es miembro de la juntas directivas del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) y de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el capítulo panameño de Transparencia Internacional. Es columnista del diario La Prensa.

Sobre Carlos Valencia

Carlos Valencia, nació en la ciudad de Panamá el 28 de mayo de 1938 en el seno de una de la muchas familias sefarditas que llegaron al país, provenientes de Curazao. Se graduó de Economista en la Universidad de Brown y obtuvo un MBA en Harvard.

A su retorno a Panamá se hace cargo de la empresa de escobas y utensilios de limpieza de su padre, así como de la fábrica de maletas y baúles. A partir de allí inicia su sed por innovar, es así como años más tarde desarrolla proyectos inmobiliarios como Las Palmas de Gorgona ( primero en su clase en Panamá) y posteriormente Hato Montaña en Arraiján. A esto se sumaron otros negocios como el servicio de almacenaje tipo depósito y más adelante Datasafe para almacenar documentos, dando servicio a la banca del país.

Carlos Valencia no solo se destacó como empresario, también tuvo participación en otros sectores como: Director del Presupuesto Nacional en 1968, haciendo grandes aportes en la construcción del mismo. Fue miembro de la Junta Directiva del Banco Nacional y de la ARI, tras la invasión, en busca de ayudar a la reconstrucción del país.

También prestó sus servicios como docente de la facultad de Economía en la Universidad Nacional. En 1980 apoya la fundación del Diario La Prensa y fue columnista de opinión en el diario. Fue uno de los principales lideres de la Cruzada Civilista y productor y editor del libro “Cuando la libertad se vistió de blanco”.

Presidente de gremios como el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y Asociación Panameña de Ejecutivos de Emprensa (APEDE)

A sus 65 años desarrolló con éxito la Marina de Sheltar Bay un proyecto innovador y totalmente fuera de su zona de confort. Proyectos y Capitales es el nombre bajo el que hoy en día operan el conglomerado de empresas que desarrolló a lo largo de su vida.

Sobre la Fundación Valencia

La Fundación Valencia inicio sus actividades en 2017 y cuenta con tres pilares fundamentales en su gestión: promover la educación, combatir la corrupción y fomentar la transparencia en las instituciones públicas y privadas del país.

Dentro de los proyectos que se ejecutan está Enseña por Panamá (ONG) que tiene como objetivo desarrollar lideres en el sistema educativo panameño y Espacio Cívico, una Fundación que promueve la transparencia y divulgación de información de la Asamblea Legislativa.

Trump volverá a Facebook e Instagram ?

0

El exmandatario fue suspendido de las plataformas de Meta por incitar a la violencia poco después de que un grupo de sus seguidores irrumpiera en el Capitolio en enero de 2021.

Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, está deliberando sobre la posibilidad de readmitir al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y podría emitir una decisión al respecto a finales de este mes.

El exmandatario fue suspendido de las plataformas de Meta por incitar a la violencia poco después de que un grupo de sus seguidores irrumpiera en el Capitolio en enero de 2021.

Ahora, Meta había anunciado que se pronunciaría al respecto antes del 7 de enero de 2023, pero fuentes próximas a las conversaciones estiman que la decisión tendrá lugar a finales de este mes.Con su retorno a la escena pública tras anunciar su candidatura a la Casa Blanca en 2024, las compañías propietarias de las redes sociales deben pronunciarse sobre sus suspensiones.

El exviceprimer ministro de Reino Unido y ahora responsable de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, será el responsable último de la decisión, pero no se descarta que el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, pueda intervenir como director ejecutivo, presidente y accionista mayoritario.

Otras cuentas restablecidas en Twitter

El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció el restablecimiento de las cuentas suspendidas en la plataforma, después de que la mayoría de los votantes en una encuesta en la red social votaran a favor de la medida.

“El pueblo habló. La amnistía comienza la semana próxima”, tuiteó Musk, quien había lanzado una consulta sobre el tema entre los usuarios de esa red social.

El expresidente estadounidense Donald Trump había sido vetado de Twitter tras el asalto al Capitolio de Washington en enero de 2021 por parte de sus partidarios.
El expresidente estadounidense Donald Trump había sido vetado de Twitter tras el asalto al Capitolio de Washington en enero de 2021 por parte de sus partidarios.

El 72,4 % de los aproximadamente 3,16 millones de personas que votaron respondió “sí” a la pregunta de Musk, que planteaba si Twitter debería ofrecer una “amnistía general para las cuentas suspendidas, siempre y cuando no hayan infringido la ley o enviado spam de forma escandalosa”.

Musk, que compró la red social a fines de octubre por 44.000 millones de dólares, ya había consultado a los usuarios para decidir si el exmandatario podría volver a la plataforma.El expresidente estadounidense había sido vetado de la red social tras el asalto al Capitolio de Washington en enero de 2021 por parte de sus partidarios.

La cuenta de Trump se restableció después de que una estrecha mayoría (51,8 %) de los 15 millones de votantes de ese sondeo en Twitter se pronunció a favor del regreso del multimillonario republicano a la red.

Este uso de este mecanismo de consulta para definir pautas en la red social contradice un compromiso expresado por Musk poco después de la adquisición de la empresa, cuando anunció la formación inminente de un “consejo de moderación (de contenidos) con puntos de vista muy diversos”.

“No se tomarán decisiones importantes sobre el contenido o el restablecimiento de cuentas hasta que se reúna este consejo”, tuiteó.

Pero el hombre más rico del planeta abandonó esta promesa tras acusar a “activistas” y “políticos” de buscar “matar a Twitter secando (sus) ingresos publicitarios”, que representan el 90 % de la facturación de la empresa.

Varias marcas importantes, incluidas Volkswagen, General Motors y General Mills, han anunciado que suspenderán la inversión en publicidad en esa red social desde su adquisición por parte de Musk.

Fuente : Staff Inversiones y Negocios

2023-01-05 14:55:27

0

Mire las fechas aquí

El calendario rige para escuelas públicas y privadas. Aquí todo lo que debes saber:

El ministerio de Educación28016,1,2023-01-05 09:55:27″

Presidente Cortizo rinde ante la Asamblea el Informe a la Nación de su gestión en los últimos 6 meses

0

Anunció que, a finales de este año, su administración entregará la Ciudad de la Salud, una de las principales obras de infraestructura pública de su plan de rescate y recuperación de obras.

Destacó los informes de la CEPAL que señalan que Panamá ha reducido la pobreza y la pobreza extrema, así como el que sitúa el crecimiento económico del país en 8.4% para 2022, uno de los más altos de la región.

El presidente reiteró en el tema minero que el contrato del Gobierno con la empresa debe garantizar a Panamá un aporte mínimo anual de B/.375 millones.

Panamá, 2 de enero de 2023. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, rindió ante la Asamblea Nacional el Informe a la Nación de su gestión durante los últimos 6 meses del año 2022, en el que destacó que su administración entregará a finales de este año la Ciudad de la Salud y enumeró al menos 200 proyectos del gobierno en el último semestre, que incluyen proyectos terminados, en ejecución, con órdenes de proceder y los licitados en todo el país.

En su Informe a la Nación, el presidente Cortizo Cohen también destacó los estudios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) que revelan la disminución de los índices de pobreza y pobreza extrema, la recuperación económica y la reducción del desempleo, así como señaló una baja en la tasa de los homicidios, entre otros.

La salud, en el que incluyó puntos como la pandemia, el costo de los medicamentos y el Programa de Vejez, Invalidez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), fue el primer aspecto abordado por el gobernante en su informe ante los diputados, en compañía del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo ministros, viceministros de Estado y su equipo de Gobierno.

Anunció que las obras de la Ciudad de la Salud, centro hospitalario de vital importancia para la población, y que han sido recuperadas por su administración, tienen un 90% de avance y serán entregadas a finales del 2023.

Indicó que 3 mil obreros trabajan 24/7 para terminar las obras de construcción y equipamiento de los 43 quirófanos, 176 unidades de cuidados intensivos, 81 unidades de semiintensivos, 275 consultorios y cuartos de hospitalización con disponibilidad de 957 camas.

También en materia de salud, apuntó que se elevó a tema de Estado el desabastecimiento y el alto costo de los medicamentos con la creación de la Comisión Nacional de Medicamentos.

Mencionó que dicha Comisión ha tomado medidas temporales para mejorar gradualmente para la población el acceso a los medicamentos, como la que rige desde agosto de 2022, que establece la reducción del 30% en el precio de 170 medicamentos.

Por recomendación de la Comisión, el presidente recordó que derogó el Decreto 95 de 2019 para permitir la apertura del mercado de medicamentos a nuevos agentes comerciales, con el fin de reducir el costo de medicamentos básicos.

En cuanto a la pandemia, destacó que, de 42 meses transcurridos de la administración, 34 han sido en pandemia, y que durante los últimos 100 años ninguna otra administración ha enfrentado un desafío tan complejo y colosal como una pandemia, además de dos huracanes y las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Sobre la Mesa del Diálogo por la CSS, Cortizo Cohen señaló que el Gobierno espera que de ese importante foro surjan propuestas viables para fortalecer el Programa IVM y que las respuestas que salgan de la Mesa no pongan en riesgo el avance actual de la recuperación económica.

Disminuye la pobreza, señala CEPAL

El gobernante expuso que su administración dejó de percibir B/.4,477 millones, pero a pesar de ello ha mantenido en 42 meses las entregas de apoyos económicos a la población para hacer justicia social y que nadie se quede rezagado.

Entre esas acciones dirigidas a disminuir la pobreza y la desigualdad, el presidente señaló que ha encabezado 122 Giras de Trabajo Comunitario que han incluido 579 acciones, también mencionó la institucionalización de la lucha contra la pobreza y la desigualdad a través de la Ley 297 de 2022, que estableció la estrategia nacional del Plan Colmena, la cual, recomendó, «debe perdurar en el tiempo».

También destacó el informe de la CEPAL que revela que en Panamá la pobreza se redujo de 18.5% en 2014 a 15.6%, además de la reducción de la pobreza extrema de 8% en 2014 a 5.7% en 2021.

Justicia y seguridad ciudadana

Sobre la administración de justicia, precisó que su administración ha cumplido con el nombramiento de 6 de 9 magistrados de la Corte Suprema de Justicia mediante un proceso de selección inédito en la historia del país.

Dijo que su administración asignó para el 2023 el 100% del presupuesto solicitado por el Órgano Judicial dotándolo de recursos y autonomía financiera.

En seguridad ciudadana, precisó que en 2022 se incautó un total de 128.6 toneladas de droga, estableciendo otro récord histórico en la lucha antidrogas. En este tema, apuntó que se registraron 52 homicidios dolosos menos que en 2021, lo que representa una tasa de 10.3 homicidios por cada 100 mil habitantes, una de las más bajas en los últimos años.

Tema minero

En su informe, el presidente abordó un tema «de gran importancia» para el país, como es el nuevo contrato con Minera Panamá.

En ese sentido, reiteró que, en enero de 2022, el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con la empresa Minera Panamá. «Con base en ese acuerdo, debían quedar plasmados en un contrato los aspectos ambientales, laborales y económicos acordados en enero de 2022. Dicho contrato debe garantizar a Panamá, entre otros derechos, un aporte mínimo de B/.375 millones», aseguró.

«La posición de nuestro Gobierno es firme, en el sentido de hacer respetar lo que establece la Constitución Política de que las concesiones para la explotación del suelo y subsuelo (…) se inspiraran en el bienestar social y el interés público».

Anunció que, en estos momentos, el Gobierno de Panamá ha presentado a la empresa un texto de contrato final que establece una relación justa para ambas partes.

Obras y ejecución presupuestaria del 94%

El presidente Cortizo Cohen enumeró en su informe algunos de los proyectos del último semestre de 2022, que incluyen las obras terminadas, en ejecución, con órdenes de proceder y las que ya han sido licitadas en todas las provincias y las comarcas Ngäbe-Buglé, Kuna Yala y Emberá Woounan (ver cuadros adjuntos).

Mencionó que estas 200 obras, que no incluyen todas las que desarrolla el Gobierno, contribuyen al empleo y la recuperación económica del país.

Señaló que la ejecución presupuestaria del Gobierno Central para el año 2022 fue del 94%, por lo que continúa siendo de las más eficientes, a pesar de las duras consecuencias de la pandemia.

Recuperación económica y baja del desempleo

En su informe, el presidente sustentó con documentos cifras que demuestran la recuperación económica del país, como las de la CEPAL, que situó en 8.4% el crecimiento económico de Panamá en 2022, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman que ese crecimiento no será menor del 9%, entre los más altos de la región.

Con relación al crecimiento económico, dijo que ha repercutido en la disminución del desempleo que, para septiembre del 2020, se situaba en 18.5% y para agosto del 2022, en 9.9%.

En el año 2022, los principales motores del crecimiento económico fueron el comercio, la construcción, transporte y las comunicaciones. Dijo que se espera que en 2023 el sector turismo recupere los niveles de actividad que tenía previo a la pandemia.

Finalmente, el presidente Cortizo Cohen solicitó a los panameños, a las organizaciones sociales, gremios, empresarios, productores, trabajadores organizados y a las iglesias seguir uniendo fuerzas para volver a poner de pie a Panamá, después de esta pandemia inédita que arrodilló al mundo.

Gobierno Nacional Extiende Vale Digital

0

El beneficiario deberá actualizar sus datos en la página vale.panamasolidario.gob.pa
El Estado ha beneficiado a más de 1 millón 300 mil personas con el Vale Digital que forma parte del Plan Panamá Solidario.
Panamá, 30 de diciembre de 2022. El Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen anunció este viernes 30, la extensión del vale digital por dos meses más (enero y febrero de 2023) para los beneficiarios activos del Vale Digital Solidario.

En ese sentido, para extender el beneficio del Vale Digital Solidario se debe cumplir una serie de requisitos que incluyen:

Completar en la página web vale.panamasolidario.gob.pa, el formulario de actualización de datos del beneficiario.
Este formulario deberá actualizarse entre el 5 y el 14 de enero de 2023.
Se mantiene la Corresponsabilidad de los beneficiarios, establecida en el Decreto Ejecutivo No.11 de 13 de enero de 2022 y las que determine la Comisión Interministerial del Nuevo Plan Panamá Solidario.
Sólo puede haber un beneficiario del Vale Digital por vivienda.
Este programa es una iniciativa del Presidente Cortizo Cohen que se ejecuta a través del Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de aliviar la situación de miles de familias panameñas afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia por COVID-19.

Se trata de una respuesta inmediata del Gobierno Nacional adoptada desde marzo de 2020 cuando comenzó la pandemia y con lo que más de 1 millón 300 mil panameños han podido adquirir alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos, como parte del Programa Panamá Solidario.

 

Juegos de mesa, aliados para reducir la ansiedad según estudio de Harrisburg University

0

El estudio hecho por Harrisburg University indica que el uso de juegos de mesa utilizados como práctica clínica y terapéutica dirigida pueden beneficiar la salud mental.

Explorando la eficacia de la terapia cognitiva conductual y los juegos de mesa como una intervención para adultos con ansiedad social, es el nombre del estudio realizado por Harrisburg University y The Bodhana Group, instituciones que analizaron si la terapia cognitiva conductual administrada a través de grupos de juegos de mesa podría afectar positivamente las habilidades sociales, reducir los síntomas y comportamientos de ansiedad, así como mejorar el bienestar mental de los participantes.

Los datos para el análisis se recopilaron desde mayo de 2020 hasta febrero de 2021 mediante el Inventario de fobia social, Evaluación del trastorno de ansiedad generalizada, Inventario de Habilidades Sociales y Escala de Satisfacción del Grupo, así como briefs con los participantes.

Dentro de los resultados se determinó que los grupos mostraron una disminución promedio en la ansiedad y uno de los grupos terapéuticos disminuyó en la ansiedad social. Todos ellos mostraron puntuaciones mejoradas en habilidades sociales y los participantes estaban muy satisfechos con la experiencia general del grupo, lo que sugiere que se cumplieron sus necesidades.

“El estudio contó con financiación destinada a propuestas de innovación, que como esta, fueron trabajadas entre estudiantes y profesores. En Latinoamérica estamos buscando la posibilidad de avanzar por el mismo camino que ya hemos construido en Estados Unidos” explicó el Doctor Kevin Huggins, Rector de Harrisburg University Latin America.

Los coautores del estudio, al que se puede acceder aquí, son Matthew Varrette y Jack Berkenstock del Bodhana Group, y Adams Greenwood-Ericksen, Anthony Ortega, Faith Michaels, Veronica Pietrobon y Marc Schodorf de Harrisburg University.

 

Acerca de Harrisburg University

Harrisburg University, acreditada por la Comisión de Educación Superior de Middle
States, es una universidad estadounidense privada sin fines de lucro que ofrece programas de licenciatura, posgrado y doctorado en los campos de la ciencia, la tecnología y las matemáticas (STEM). Ahora más cerca de la región latinoamericana, Harrisburg University cuenta con una sede en Ciudad de Panamá.

Pie de foto: Juegos de mesa estudio Harrisburg University

Cómo prepararte para enfrentar una recesión económica 2023

0

Prepararse para una inminente recesión económica en 2023 no es algo que se pueda tomar a la ligera. Inversionistas, los bancos y grandes empresas están preocupados por la situación que se está germinando en todo el mundo.

Ya sea por la crisis sanitaria que ha dejado la lucha contra COVID 19, por la guerra entre Rusia y Ucrania, o por los problemas generados por el cambio climático en el mundo, una recesión económica en 2023 es inminente para el mundo entero.

Si tienes un negocio, estás planeando hacer una inversión o simplemente, quieres conocer cómo prepararte para una recesión económica con las condiciones que presenta nuestro país, esperamos que encuentres este artículo muy informativo y enriquecedor.  

Te hablaremos del significado de una recesión económica, las proyecciones económicas para el cierre del 2022 y el 2023, así como las medidas que se están tomando en todo el mundo para amortiguar las complicaciones de la crisis económica inminente.

 

Recesión económica en 2023: qué es y cómo afecta al mundo

2023 recesión económica mundial e ilustración del
          concepto de colapso empresarial con moneda y flecha que cae.
          recesión global. 14433097 Vector en Vecteezy

Antes de comenzar a hablar de una preparación ante la recesión económica en 2023, te vamos a explicar cuál es el concepto, pues aunque sea una palabra muy utilizada en estos días, pocos saben su significado y por ende, la alarma crece. Esto no quiere decir que una recesión no sea sinónimo de alarma. 

Los economistas definen la recesión económica como «una disminución significativa de la actividad económica distribuida en toda la economía, durante pocos meses.»

Esta fase no debe  parecer extraña o fuera de contexto, pues forma parte de todo el ciclo económico. A lo largo de la historia de la humanidad, han existido diferentes lapsos de este tipo, y es por eso que la recesión económica en 2023 no debe de parecer tan extraña, pues se pasó por una crisis sanitaria que aumentó la tensión económica.

¿Por qué mencionamos la epidemia de la COVID-19?, principalmente, porque fue durante este  periodo de pausa que los indicadores básicos de la economía encendieron el foco del Fondo Monetario Internacional y empezaron a pronosticar dadas las condiciones mundiales una recesión económica en 2023.

Para localizar y definir que se está ante una recesión económica en 2023, se analizaron estos cinco indicadores. 

1.    Producto Interno Bruto

2.    Ingresos (disminución)

3.    Empleo (aumenta el desempleo)

4.    Manufactura

5.    Ventas minoristas.

Los economistas empezaron a encontrar una constante y por ello comenzaron a hablar de una recesión mundial. 

 

Características de una recesión económica en 2023

Mitigar el riesgo de recesión para el 2023 - UDEP Hoy

Recordemos, para considerar que el mundo está o atravesará por una recesión económica, se tiene que observar una disminución del consumo, de inversión y de la producción de bienes y servicios durante al menos dos trimestres consecutivos. Cuando esto sucede, se está ante una recesión. 

Debido a estas consecuencias, aumenta el desempleo en el mundo, pues ya no hay forma de mantener salarios que tengan relación con la producción de bienes o servicios, o en otros casos, contar con una plantilla tan grande por falta de inversión se hace imposible. 

También una característica de la recesión económica en 2023 es la que ya has leído y visto en todos lados, y tiene que ver con las políticas monetarias que han empezado a emplear los bancos. Las principales medidas aplicadas por los medios bursátiles están relacionadas con la disminución de las tasas de interés. 

Escuchar de la inflación en una recesión económica es una característica esencial, pues esta comúnmente baja ante la caída del consumo. Pero también puede producirse una estanflación, que produce el empobrecimiento de la población, dificultando la salida de este periodo económico. 

¿Por qué se causa una recesión económica en 2023?

Un tercio de las economías en el mundo corren el riesgo de caer en recesión, advirtió el economista-jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, el 11 de octubre del 2022.

Según consigna la BBC, el 2022 cerrará con un crecimiento de 3.2% y en el 2023, caerá a 2.7%. 

La desaceleración de la economía china, el conflicto de Ucrania y Rusia, la crisis energética severa de Europa y la espiral de inflación que afecta a todo el mundo, son los principales nubarrones para la economía global.

Además, acabamos de pasar y aún no terminamos de salir completamente de la crisis sanitaria que representó la pandemia de la COVID-19. Millones de personas perdieron su fuente de ingresos, o bien, recurrieron a los bancos pidiendo préstamos que a la fecha no han podido cubrir. 

El aumento de precios, principalmente en materias primas, índices bursátiles y en viviendas, también han sido un indicador de esto. La elevación de precios, como mencionamos, llevó a muchas personas a endeudarse. 

Para entenderlo mejor, cuando una persona decide no invertir y acumular liquidez no ocurre nada, pero cuando todo el mundo quiere acumular efectivo, disminuir gastos y renta, ocurre la recesión económica. Lo que puede traducirse en quiebra de empresas, tiendas vacías y disminución de créditos bancarios. ¿Te suena familiar?

 

Perspectivas económicas  ante una recesión económica en 2023

La pandemia del COVID-19 en nuestro país no solamente evidenció e hizo más notorias las carencias que hay en la población, también trajo consigo cierres de empleos, pérdidas de negocios y el aumento de préstamos bancarios que debido a los dos puntos anteriores no se han podido cubrir.

Sin duda alguna, la pandemia vino a desestabilizar aún más la situación económica que se tiene en México. Pero no todo es preocupaciones, pues el gobierno mexicano ha planteado perspectivas económicas y ha puesto en marcha un plan de acción para lograrlo. 

Expertos están más optimistas sobre el futuro de la economía en México; de acuerdo con una encuesta realizada por el Banco en México, el PIB en nuestro país crecerá de 1.76 % en 2022 y 1.94 % en 2023

El gobierno mexicano, ante la situación de la inflación, ha tomado medidas para contenerla, una medida conocida como «endurecimiento de la política monetaria«, donde uno de los objetivos de los bancos es velar por la estabilidad de los precios. 

Así como diferentes economías mundiales están empezando a trabajar políticas económicas para poder hacer frente a la recesión económica en 2023, también tú como empresario o empresaria debes de tomar algunas medidas de preparación ante ella. 

 

Cómo prepararte para enfrentar una recesión económica 2023

Banco Mundial, Alerta Sobre Los Riesgos De Una Recesión
          Económica Global

Por esa razón, traemos algunas ideas que pueden ayudarte, a ti y a tu empresa, para minimizar los daños ante una recesión económica. La clave para superar una recesión económica en 2023 es prever y planificar.

 1. No te excedas al contratar

No abras vacantes que a la larga no podrás costear, pues al abrir vacantes tendrás que cubrir un sueldo más o bien, podrías encontrarte ante la disyuntiva de tener que prescindir de sus servicios sin aviso.

Por eso, una de las estrategias que puedes utilizar para prepararte para una recesión económica desde 2022 es recurrir al adiestramiento laboral, es decir, potencia el desempeño de tus trabajadores sin agotarlos. Seguramente, alguno de ellos tendrá la habilidad y podrá cubrir los puntos que se requiere en lo que pasa la crisis.

2. Ahorra

Hacer un recorte de gastos innecesarios puede salvar de la ruina a tu empresa. Aunque no lo creas, esos pequeños gastos pueden convertirse en tu salvavidas a largo plazo porque puedes utilizarlo como fondo de respaldo ante una crisis. 

Revisa a fondo tus estados financieros y maneja una buena planeación financiera para tu empresa, para encontrar esos puntos de ahorro. Utilízalos a tu favor, también, con una planeación de este tipo, tendrás elementos y argumentos para presentar a tus inversionistas y empleados sí se preguntan cuál es tu plan para mantener la empresa a flote. 

Si no tienes a la mano tus estados financieros y generarlos te costará recursos, considera utilizar un software que automatice tus finanzas y contabilidad. Bind ERP te permite optimizar tus finanzas y generar en unos clics los reportes financieros básicos:

·         Estado de situación financiera

·         Balanza de comprobación

·         Estado de resultados o balance general 

3. Invierte prudentemente

Cuando hay una fase económica desestabilizante como lo es la recesión económica en 2023, lo primero que viene a la cabeza de las personas es buscar una inversión o realizar una. Sin embargo, cuando tienes un negocio debes de ser cuidadoso y escoger cuáles son las áreas que requieren dicho empuje.

La planeación de tus finanzas podrá ayudarte a decidir cuáles son dichas áreas. Pero según los expertos, durante las recesiones económicas las áreas que deben de verse beneficiadas ante una recesión son el marketing y la capacitación de empleados, pues así, en un futuro podrás ser más competitivo y adaptarte a los modelos establecidos para el trabajo. 

4. Descarta los titulares de la prensa

En un mundo de hiperconectividad, las noticias malas llegan en un abrir y cerrar de ojos, y ante la situación de una recesión económica en 2023, los encabezados de los periódicos o los sitios de noticias web alarman a cualquiera.

Ante eso debes de mantener la calma, primero debes asegurarte que la información ahí presentada es verídica y no responde únicamente a la línea del periódico que estás consultando. No vayas a tomar una mala decisión a causa de esto. 

5. Acepta y haz inversiones inteligentes

Las inversiones pequeñas que recibas o planees hacer, hazlas pensando en el crecimiento del producto o de los proyectos que estás realizando dentro de tu empresa, sobre todo aquellos que no signifiquen un riesgo para ti y tu capital. 

En especial, invierte tomando en cuenta tus indicadores de productividad y los proyectos que te vayan a resultar más rentables en el corto o mediano plazo. 

6. Economía mundial

La crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19 en el mundo y la invasión rusa a Ucrania, han aumentado la desaceleración de la economía mundial; por ende, los países han empezado a implementar políticas económicas con el fin de atravesar la inminente recesión económica de la mejor manera. 

El Banco Mundial prevé que el crecimiento mundial descienda a un 2.9 % en este 2022, y se mantenga así durante el 2023-24. 

 

Perspectivas regionales

Según las cifras dadas por el Banco Mundial, éste es el crecimiento esperado para las distintas regiones del mundo:  

 

2022

2023

Asia oriental y el pacífico

4.4 %

5.2 %

Europa y Asia Central

2.9 %

1.5 %

América Latina y el Caribe

2.5 %

1.9 %

Oriente Medio y Norte de África

5.3 %

3.6 %

Asia meridional

6.8 %

5.8 %

África subsahariana

3.7 %

3.8 %

Y te preguntarás, ¿por qué debes de preocuparte por la economía mundial, si tu empresa no tiene alcances tan grandes o bien, tiene un capital invertido ?

Bueno, recuerda que el entorno económico de una empresa se encuentra tanto dentro como fuera de ella y cualquier factor que afecte de manera directa o indirecta, debe de ser considerado. 

Si deseas seguir aprendiendo sobre las señales de alerta no solo en la economía, sino en tu propia empresa, te invitamos a descargar el ebook gratuito «Aprende a evitar la quiebra de tu empresa» en el banner de abajo. ¡Hasta la próxima!

 Fuente : Mónica Vélez Directora Inversiones y Negocios  Staff

 

Las series y videojuegos más buscados por los niños en 2022

0

Un nuevo estudio de Kaspersky revela los intereses infantiles más populares durante el otoño de 2022. En esta ocasión, se analizaron los datos de las búsquedas en YouTube, y «Wednesday» de Netflix ha sido la serie más popular. «God of War» también ha conseguido atraer la atención de los niños, junto con los líderes de los videojuegos, y siempre en tendencia: «Roblox» y «Minecraft». Además, el meme «Beluga Cat» cobra una segunda vida con su propio canal de YouTube.

¿Cáles son las series o películas más populares?

Este otoño, la serie de Netflix «Wednesday» causó un gran revuelo. Los vloggers dedicaron videos al maquillaje de la protagonista, sus trajes y el baile que Jenna Ortega interpreta en el cuarto episodio, que también se hizo viral.

Más de la mitad de los niños buscaron caricaturas en esta temporada en las categorías: «Dibujos animados, películas y programas de televisión» (50.48%). Asimismo, estuvieron atentos a las series de Netflix «Inside Job» y «Zootopia+», estrenadas en Disney+. Por otro lado, una de las películas más populares fue Enola Holmes 2, protagonizada por Millie Bobby Brown, y estrenada en octubre, también en Netflix.

¿Y los videojuegos?

Noviembre de 2022 fue testigo de tres nuevos lanzamientos: Pokémon Scarlet y Violet, God of War Ragnarök y Just Dance Edición 2023, todos ellos con grandes seguidores jóvenes. Consiguieron atraer una enorme atención entre los niños junto con los líderes siempre en tendencia como Roblox y Minecraft.

God of War Ragnarök

Memes y otras tendencias

Este otoño también fuimos testigos del regreso de «Beluga Cat» gracias a su canal de YouTube Beluga. Otro tema importante fue la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ durante los preparativos del torneo de fútbol, que acaparó casi todas las búsquedas relacionadas con deportes.

En cuanto a los juguetes, la colección LEGO Ninjago sigue siendo enormemente popular entre todas las edades y se lleva el primer puesto. Curiosamente, los temas relacionados con «Harry Potter», incluidos los juguetes, los sets de LEGO y otros mercados, también figuraron entre las consultas más populares en otoño.

«Con regularidad vemos cómo cambian rápidamente los intereses y las tendencias de los niños. Prácticamente aparecen nuevos memes, películas y héroes cada trimestre. Por ejemplo, la serie ‘Wednesday’ se ha convertido en un auténtico fenómeno entre los adolescentes, quienes imitan el look o copian el épico baile de Jenna Ortega. Estar al tanto de todos los cambios puede ser bastante difícil si eres adulto, por lo que las aplicaciones de control parental pueden ayudar a entender todos los temas y tendencias», comenta Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky.

El informe completo sobre los intereses de los niños en Internet y consejos para elegir el regalo de Navidad perfecto está disponible en este enlace.

A continuación, algunos consejos para mantener a tus hijos seguros en línea:

Muestra interés por su actividad en línea. Pregúntales si pueden ver juntos sus series o escuchar sus canciones favoritas. Como opción, pueden aprender juntos algunas prácticas seguras para mantenerse a salvo en Internet.

● Una buena opción son las aplicaciones de control parental. Pero es importante que hables de este tema con tus hijos para explicarles cómo funcionan estas herramientas y por qué son necesarias para estar seguro en Internet.

● Explícales que la información sensible sólo debe compartirse a través de servicios de mensajería y únicamente con personas que conozcan en la vida real. Puedes ser un modelo a seguir y mostrarles buenos ejemplos de un comportamiento positivo.

● Dedica más tiempo a hablar con ellos sobre las medidas de seguridad en Internet. Intenta prestar atención a tus propios hábitos. ¿Utilizas tu smartphone mientras comes o hablas? ¿Tus hijos imitan alguno de tus hábitos o patrones de comportamiento? ¿Reaccionan de forma diferente cuando apartas el teléfono?

● Haz que las charlas sobre ciberseguridad sean más amenas e interesantes comentándolas con sus hijos a través de juegos y otros formatos entretenidos.

Fuente Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de

Fuente:Kaspersky

Las negociaciones con Minera Panamá continúan tropezadas luego del anuncio de su cierre comercial.

0

Aquí todo lo que debes saber:

  • El 24 de diciembre, Minera Panamá le anunció al gobierno su intención de ir a un arbitraje internacional, tal como lo establece el contrato.
  • En ese arbitraje internacional, tanto Minera como el Estado proponen dos árbitros y luego un árbitro neutro se une para poder dirimir las diferencias que pueda haber en el contrato.
  • A pesar de este anuncio, el director de First Quantum, Tristan Pascall, se reunió con Federico Alfaro, Ministro de Comercio, este lunes para intentar nuevamente llegar a un acuerdo.

Fuente : MICI

La Escuela Internacional de Panamá (ISP) cumple 40 años de compromiso con la educación en Panamá

0

Desde su fundación, en 1982, ISP se diferenció por su espíritu innovador siendo la primera escuela internacional sin fines de lucro en Panamá. Cuarenta años después sus alumnos continúan siendo el centro de su misión, y viven una experiencia educativa de primer mundo reconocida internacionalmente y certificada por organizaciones como COGNIA e International Baccaulaureate Programme (IB).

Durante la gala de aniversario por los 40 años de ISP, se recaudaron fondos con la finalidad de continuar con el programa de becas. Estas becas han cambiado las vidas de niños de escasos recursos en la región de San Miguelito; que forman parte del sistema educativo público y que además presentan excelencia académica.

Los últimos dos egresados del programa de becas aprendieron el idioma inglés, se integraron exitosamente a ISP y ambos recibieron becas universitarias completas locales e internacionales. Estos excepcionales jóvenes son ahora agentes de cambio y modelos a seguir en sus comunidades, donde pretenden regresar para mejorar las condiciones de su entorno.

El programa de becas es una realidad gracias a la comunidad de ISP y patrocinadores como Procter and Gamble y Maersk.

El valor de ser una organización sin fines de lucro

Ser una organización sin fines de lucro le permite a ISP mantener el bienestar del estudiante por encima de cualquier interés privado. Toda la inversión que las familias hacen en la escuela regresa a los estudiantes y es bajo este esquema que los alumnos de la institución tienen la oportunidad de explorar lo que les apasiona con recursos de primer nivel en todos sus programas incluyendo: atletismo, robótica, ingeniería e innovación, y artes visuales y escénicas.
La sostenibilidad es un tema de gran importancia para la escuela, la misma asegura el futuro de sus estudiantes y de la organización. Con esta filosofía como base, ISP traza su futuro por medio de planes estratégicos que son evaluados y modificados cada cinco años.
Después de cuarenta años, ISP sigue liderando y avanzando su misión de inspirar y retar a sus alumnos para que alcancen su máximo potencial y se conviertan en ciudadanos del mundo curiosos, compasivos e independientes.