La inversión de capital privado en Latinoamérica supera los $5,500 millones de dólares hasta marzo

La inversión de capital privado en Latinoamérica alcanzó los $5,500 millones de dólares durante el primer trimestre de 2022, según datos ofrecidos por la asociación para la inversión de capital privado en América Latina Lavca.

La cifra se registró a través de 215 acuerdos. El dato del primer trimestre de 2022 supone una caída con respecto a los tres trimestres anteriores, cuando las inversiones privadas se situaron por encima de los $8,000 millones.

No obstante, el registro del periodo enero-marzo de 2022 supone una mejora del 88% con respecto al mismo periodo de 2021 y supera la media para un primer trimestre de $4,000 millones registrada en los últimos cinco años.

Lavca señala que durante el periodo el ‘venture capital’ atrajo el 50% del capital desplegado en la región. Después de que esta vía inversora alcanzara el récord de $15,700 millones en 2021, un registro superior a la cifra combinada de los últimos diez años, en el primer trimestre se canalizaron $2,800 millones través de 190 acuerdos de ‘venture capital’, la cuarta mayor cifra para un trimestre.

Las rondas de financiación de venture capital superiores a los $100 millones incluyeron empresas como Keo World, Neon, Creditas, Tül, Betterfly o Sólides. Las inversiones en empresas semilla o en etapa inicial se expandieron en 1,9 y 3 veces, respectivamente, en comparación con los niveles observados en 2021.

Con respecto a este último punto, Oaktree Capital Management y otros inversores inyectaron $720 millones en el proceso de reestructuración financiera de Aeroméxico, al tiempo que Castlelake concedió $600 millones en deuda a la aerolínea brasileña Gol.

En lo que respecta al mercado bursátil, Lavca señala que los actuales periodos de volatilidad alejaron a los inversores lejos de ofertas públicas de adquisición durante el primer trimestre. No obstante, ha destacado la salida a Bolsa mediante una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC, por sus siglas en inglés) de Satellogic.

Fuente: El Capital Financiero

Mas Recientes

El protocolo familiar: la arquitectura de la continuidad

En toda familia empresaria llega el momento de pasar...

El Panama Convention Center nominado en World Travel Awards

Una nominación que fortalece el posicionamiento de Panamá...

La maniobra política del Panameñismo demuestra que en política no hay enemigo pequeño

El Panameñismo con 8 diputados gana la presidencia de...

Cartera crediticia y depósitos impulsan desempeño del CBI a mayo de 2025

El Sistema Bancario Nacional (SBN) mantiene una posición financiera...

Related Articles