spot_img

La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó las licencias de las empresas Panama Canal Shipping Supply, S.A. y Deluxe Real States International Corp

La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó las licencias de las empresas Panama Canal Shipping Supply, S.A. y Deluxe Real States International Corp., para operar en las instalaciones de Marpesca y Panapark Free Zone, respectivamente.

En la sesión de la Comisión se destacó el aporte de estas dos compañías, que en conjunto invertirán más de B/. 1.2 millones y crearán empleos directos e indirectos, aportando a la estabilidad y el mejoramiento de capacidades de la mano de obra local.

«El plan de acción en materia de zonas francas ha dado importantes resultados en este año 2021, especialmente en cuanto a la fiscalización. Precisamente, para poner la casa en orden se actualizaron 19 licencias de las antiguas zonas procesadoras para la exportación y se cancelaron otras 19 licencias a empresas que no cumplían con los compromisos de inversión y generación de empleos», informó el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Juan Carlos Sosa, quien lideró la Comisión.

Ámbar Ruiz Chaperón, directora general de Zonas Francas del MICI, acotó que «las proyecciones para inicio del año 2022 superarán los logros de atracción de inversión directa, con la creación de nuevas zonas francas respaldadas por empresas que han confirmado su intención de establecerse bajo el régimen franco de Panamá, y esto es posible gracias a la divulgación de nuestro clima de inversión».

Panama Canal Shipping Supply, S.A., con inversionistas de Grecia y Panamá, ofrece servicios de logísticos a clientes de Europa y Asia. En tanto, Deluxe Real States International Corp, de capital nicaragüense, se desempeña en el arrendamiento de galeras en zona franca.

Durante el 2021, la Comisión ha aprobado la operación de 13 empresas dentro de las zonas francas Ley 32 existentes, lo cual suma una inversión inicial de B/. 33,489,340.97 y de inversión a futuro de B/. 20,173,685.96, es decir una inversión total estimada de B/. B/.53,663,026.93, y la generación de más de 200 empleos directos.

Mas Recientes

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...
00:03:37

Administración Mulino cumple su promesa de sacar a Panamá de lista discriminatoria de la Unión Europea

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó...

René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 –...

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

Related Articles