Desde pólizas de ciberseguros a futuras inversiones de ciberseguridad

Los incidentes relacionados a la ciberseguridad han tenido un repunte significativo en todos los países del mundo en los últimos años; afectando a diversas industrias, y la banca no es la excepción.

De acuerdo con el más reciente informe del FBI para el año 2021 los sectores de salud, financieros y de tecnología fueron los más afectados por ataques de tipo Ransomware y se prevee un incremento significativo para el año 2022. Las pérdidas reportadas al FBI en ataques Ransomware supera los USD $49 Millones para el 2021, esto sin incluir estimaciones de negocios perdidos, tiempo, salarios, archivos, equipos o pagos a terceros por reparación/restauración.

La mecánica que utilizan los ciberdelincuentes para acechar a sus víctimas también se ha ido diversificando; y así como existen ataques poco planificados con modalidades recurrentes, también existen sofisticados ataques que en ocasiones logran burlar los protocolos de seguridad de las organizaciones, poniendo en peligro la operación y continuidad del negocio.

El sector bancario es de las industrias más propensas a los ciberataques, puesto que alojan datos confidenciales y financieros de sus clientes; situación que los obliga a estar actualizando constantemente sus sistemas de defensa cibernéticos, así como promoviendo entre sus colaboradores y clientes “buenas prácticas” para evitar caer en fraudes según Christian Nanne, director de servicios profesionales de SISAP.

Actualmente los avances tecnológicos ofrecen la posibilidad de calcular estas primas de seguros de una manera más exacta, basada en complejos algoritmos que permiten considerar una gran cantidad de variantes.

“Dimensionar el impacto económico que puede tener un ataque cibernético no debe involucrar solamente al área financiera, ni al área de informática, es una tarea conjunta que va más allá. Herramientas como X-Analytics facilitan en gran medida este cálculo, provee certeza y tranquilidad, pero también permite identificar brechas de ciberseguridad que pueden irse cerrando al comprender mejor los riesgos y daños a los que se está expuesto”.

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles