Presidente Cortizo agradece confianza del Banco Mundial al establecer en Panamá su sede regional

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, agradeció la confianza depositada por el Banco Mundial en Panamá al recibir, de parte del vicepresidente de esa entidad para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, la información de que la ciudad de Panamá será la sede regional de esa organización multinacional para Centroamérica y la República Dominicana.

«Agradezco la confianza del Banco Mundial en Panamá al establecer la sede regional aquí. Esa es una demostración importante de la confianza que el Banco Mundial tiene en Panamá», dijo el presidente Cortizo Cohen durante una reunión, esta tarde, con el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

El presidente Cortizo Cohen dio la bienvenida a Panamá a Jaramillo y a Michel Kerf, quien será el director del banco para América Central y República Dominicana. «Bienvenido usted y su familia a Panamá, este es un país de gente buena y noble. Como presidente de la República, le doy la bienvenida en nombre de todos los panameños y panameñas,» manifestó el gobernante.

Durante la reunión, también conversaron sobre el proceso de vacunación contra la Covid-19 que adelanta Panamá, del cual Jaramillo dijo estar sumamente impresionando por la cantidad de personas que han acudido a vacunarse en tan poco tiempo.

Por su parte, el presidente Cortizo Cohen destacó que Panamá tiene suficientes vacunas para la población y que el proceso se lleva adelante con la aplicación de vacunas de dos casas farmacéuticas, Pfizer y AstraZeneca.

El gobernante explicó a los directivos del Banco Mundial los ejes bajo los cuales su equipo de gobierno enfrenta la pandemia, a través de medidas balanceadas en el tema de la salud, lo económico y lo social.

En la reunión, además de los directivos Jaramillo y Kerf, también participó Emmy Yokoyama, asesora principal del Banco Mundial para la vicepresidencia de América Latina y el Caribe.

El presidente Cortizo Cohen estuvo acompañado del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; y de Saleh Asvat, secretario ejecutivo de la Asociación Público- Privada (APP).

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles