Inicio Blog Página 97

¿Presidente del Banco Mundial dejará su cargo y porque ?

0

Según un comunicado de la institución, El presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), David Malpass anunció a la Junta Directiva la intención de dejar el cargo antes que finalice el ejercicio económico de la institución el 30 de junio.

Tras haber ocupado el cargo durante más de cuatro años, David Malpass ha dado a conocer que quiere retirarse del puesto, sin embargo, aún no se ha confirmado cuándo ocurrirá o de qué forma se realizará el traslado de poder. Según el GBM, durante su mandato, se centró en buscar políticas más sólidas para promover el crecimiento económico, aliviar la pobreza, mejorar los niveles de vida y reducir la carga de la deuda pública. En los últimos cuatro años, las cinco instituciones que integran el GBM, siendo estas el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento BIRF, la Asociación Internacional de Fomento AIF, la Corporación Financiera Internacional IFC, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones MIGA y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones CIADI, respondieron con celeridad a las crisis mundiales movilizando una cifra récord de USD440.000 millones en respuesta a la pandemia por Covid-19, la guerra en Ucrania, la fuerte desaceleración económica mundial, las cargas insostenibles de la deuda, el cambio climático, y la escasez de alimentos, fertilizantes y energía.

«Ha sido un gran honor y privilegio desempeñarme como presidente de la principal institución de desarrollo del mundo junto a tantas personas talentosas y excepcionales», señaló. «En momentos en que los países en desarrollo enfrentan crisis sin precedentes, me enorgullece que el Grupo Banco Mundial haya respondido con rapidez, innovación e impacto, y a gran escala. Los últimos cuatro años se encuentran entre los más importantes de mi carrera. Después de haber logrado importantes avances y de pensarlo mucho, he decidido emprender nuevos retos. Quiero agradecer a nuestro personal y a los directores ejecutivos por el privilegio de trabajar con ellos todos los días para aumentar la eficacia de nuestras operaciones en los momentos más difíciles».

En momentos en que los países en desarrollo estaban sometidos a una fuerte presión financiera, Malpass se reunió a menudo con líderes mundiales para analizar políticas de apoyo, como la reducción de la deuda para romper los ciclos de deuda insostenible.

Bajo su liderazgo, el GBM duplicó el financiamiento climático que otorga a los países en desarrollo y alcanzó la cifra récord de USD32.000 millones el año pasado. También dirigió iniciativas para facilitar y aumentar la inversión y el comercio del sector privado y aportó liderazgo intelectual a los productos analíticos del GBM sobre política fiscal y monetaria, sistemas monetarios y reformas de la gestión de gobierno. Asimismo, fortaleció la administración del organismo y el desempeño de su personal, y dejará al GBM con una situación financiera sólida y un adecuado volumen de fondos para respaldar su calificación crediticia AAA.

 

Fuente : GRUPO BANCO MUNDIAL

 

inDrive logra ronda de inversión de $150 millones de dólares para fortalecer su operación

0
  • Esta nueva inversión brindará mayor flexibilidad financiera a la compañía y apoyará con el desarrollo continuo que la plataforma ha presentado desde su fundación en 2013.
  • Durante 2022, la empresa tuvo un rápido crecimiento interanual del 88% en ingresos brutos, lo que representa la solidez del negocio.

 La plataforma global de movilidad y servicios urbanos con sede en Mountain View, California, ha anunciado el levantamiento de capital por $150 millones de dólares a través de un instrumento financiero de General Catalyst, firma internacional de capital emprendedor, con el objetivo de financiar proyectos de marketing, incluyendo adquisición y retención de usuarios.

Esta nueva inversión brindará mayor flexibilidad financiera a la compañía y apoyará con el crecimiento continuo que la plataforma ha presentado desde su fundación en 2013. Anteriormente, General Catalyst participó en la ronda de inversión de serie C de la empresa, por 150 millones de dólares, liderada por Insight Partners en 2021.

«Nos complace que General Catalyst invierta nuevamente en nuestra plataforma, lo que nos permitirá mantener nuestras elevadas tasas de crecimiento a doble dígito, mejorar la calidad de nuestras soluciones tecnológicas y desarrollar nuevas unidades de negocio. inDrive se encuentra en una sólida posición financiera y dispone de una selección de instrumentos de financiación que se adaptan mejor a nuestras necesidades. Esta inversión refleja la convicción de General Catalyst en nuestra capacidad para seguir expandiéndonos con éxito en nuevas comunidades y nuevos sectores, a nivel global y para la región de Latinoamérica, en los próximos años.» comentó Arsen Tomsky, CEO y Fundador de inDrive.

Arse Tomsky, CEO y Fundador de inDriveArse Tomsky, CEO y Fundador de inDrive

Ante el complejo entorno macroeconómico mundial, durante 2022, la empresa tuvo un rápido crecimiento interanual del 88% en ingresos brutos, lo que representa la solidez del negocio. El número de países en los actualmente opera la compañía ascendió a 47, desde los 37 en 2021. De igual manera, la plataforma amplió su equipo a 2,700 empleados localizados en 17 oficinas alrededor del mundo, de los cuales 1,000 se sumaron en 2022.

En 2022, inDrive ha sido la aplicación de mayor crecimiento dentro de su categoría a nivel global, de acuerdo con información de Data.Ai. La aplicación incrementó en un 45% anual el número de descargas, llegando a 61,8 millones en 2022 frente a las 42,6 millones del 2021, convirtiéndose en la segunda aplicación de movilidad más descargada en todo el mundo, con base en datos de Google Play y App Store.

«General Catalyst confía en que inDrive está listo para un crecimiento sostenido y estamos muy contentos de respaldar un negocio que tiene el propósito de desafiar las injusticias y que beneficia a tantas comunidades en todo el mundo. Para nosotros es importante que las inversiones que realizamos tengan un impacto positivo», mencionó General Catalyst.

En 2022, la compañia global de movilidad y servicios urbanos lanzó nuevas unidades de negocio, expandiendo su propuesta de soluciones desde los viajes compartidos, hacia los fletes, las entregas y los servicios domésticos, con el objetivo de que en 2023 se sumen nuevas oportunidades de negocio. Por último, la plataforma cambió su nombre de inDriver (Independent Drivers o Conductores Independientes) a inDrive (Inner Drive o Fuerza Interior), para reflejar su propósito de desafiar modelos de negocio injustos.

Fuente: inDrive es una plataforma global de servicios urbanos y movilidad, siendo uno de los servicios de viajes compartidos de más rápido crecimiento en el mundo. La compañía opera en más de 700 ciudades y 47 países. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 150 millones de veces.

inDrive, anteriormente inDriver, ha crecido más allá de los viajes compartidos hasta convertirse en una plataforma que incluye transporte de ciudad a ciudad, fletes, servicios urbanos, búsqueda de empleo y entregas. La compañía continuará expandiendo y diversificando las soluciones que ofrece.

inDrive tiene su sede en Mountain View, California, y opera centros regionales en las Américas, Asia, Medio Oriente, África y los países de la CEI, empleando a más de 2,700 personas. A inicios de 2021, inDrive cerró una ronda de inversión de $140 millones con Insight Partners, General Catalyst y Bond Capital.

 

Mapa de Inversiones para los ODS maximizará los esfuerzos de Panamá para la atracción de IED

0

Luego de 11 meses de investigación y análisis, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron este martes el Mapa de Inversiones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Panamá, durante un acto que contó con la presencia de representantes del sector público y privado.

Esta iniciativa permite identificar oportunidades de inversión y modelos comerciales que tengan un potencial significativo para promover los ODS y que generen retornos financieros interesantes a los inversionistas, enfatizó el Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, durante su intervención.

“El Desarrollo del Mapa de Inversiones para los ODS en Panamá reafirma el compromiso del Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del Presidente Laurentino Cortizo Cohen, de impulsar una estrategia definida para la atracción de inversión extranjera directa (IED), que les dé a los inversionistas confianza en nuestro país, procurando una economía integral, ambiental y socialmente sostenible y competitiva, que revitalice los motores tradicionales del crecimiento económico y promueva el surgimiento de nuevos sectores; dando como resultado una economía que contemple el crecimiento sostenible con calidad de vida y generación de empleos para todos y todas”, señaló.

Igualmente, el ministro Alfaro Boyd agradeció al equipo técnico del MICI y a los especialistas del PNUD por llevar adelante esta herramienta de inteligencia de mercado, así como el valioso aporte del sector privado, cuyos gremios formaron parte del proceso de consulta y recopilación de datos.

Por su parte, la Representante Residente Adjunta del PNUD en Panamá, Aleida Ferreyra, indicó que esta “es una herramienta innovadora que estimula acciones de financiación hacia los ODS, dirigiendo el capital privado a la promoción del bienestar de las personas y el planeta”.

La agenda de la presentación incluyó las exposiciones de David Sánchez, Especialista Regional del PNUD para Latinoamérica – SDG Impact; y Oscar García, Especialista en Economía y Política Económica del PNUD.

Fuente: Mici Panamá.

Los 5 consejos claves para mis finanzas personales

0

1.     Haz tu fondo de ahorro

Ponte una meta de ahorro como: Irte de vacaciones o comprar un auto. Es el primer paso para empezar a controla tus finanzas personales

2.     Solventa tus deudas

Empieza a salir de todas tus deudas y evita la morosidad par ano dañar tus finanzas.

3.     Usa tu gratificación con sabiduría

Puedes destinar un porcentaje de la gratificación en pagar tus deudas y otro para cubrir gastos personales.

4.     Paga tu tarjeta de crédito y no abuses

Paga la cuota total del mes, así no generas interés. Pagar el mínimo no es lo más práctico. Si no puedes hacerlo, intenta abonar todo el dinero que puedas para cubrir tus deudas con la tarjeta.

5.     Planifica en pro de generar ingresos

Luego de ahorrar y salir de deudas lo mejor que puedes hacer es invertir.  Avanza más en tu negocio con la idea de hacer crecer tus finanzas personales.

En conclusión, mantener correctamente tus finanzas personales es un proceso continuo que requiere tiempo, esfuerzo y compromiso. Es esencial establecer y mantener un presupuesto, controlar tus gastos, ahorrar para emergencias y establecer metas financieras a largo plazo.

Además, es importante ser consciente de tus hábitos de gasto y de cómo tus decisiones financieras afectan tu situación financiera a largo plazo. Por lo tanto, toma el tiempo para educarte sobre finanzas personales y busca asesoramiento financiero si lo necesitas.

Fuente: https://blog.somoscaja.pe/

Panamá sigue atrayendo a la inversión colombiana

0

Suiza, los Países Bajos y Alemania lideran por su lado la inversión del viejo continente en la nación canalera
Con una inversión anual de US $596 millones, Colombia continúa siendo el mayor inversor en Panamá, según las cifras oficiales, seguido de Suiza y los Países Bajos, con US $353 millones y US $247 millones, respectivamente.
Alemania, con US $130 millones, se une a la lista de las naciones europeas que más invierten en Panamá, país en donde las inversiones de ese continente representan el 44% del total de la Inversión Extranjera Directa, que en 2020 sumó un 8% y un. 13% en 2019.
En el listado de las inversiones extranjeras en la nación canalera México se sitúa en el quinto lugar, con US $118 millones.

En búsqueda por atraer la inversión extranjera, Panama mantiene un Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales, al que espera la incorporación de dos nuevas compañías procedentes de China y Luxemburgo, según informo el Ministerio de Comercio e Industrias.

Se espera que estas empresas, junto a una local , generen Us $6,276,000 en concepto de inversiones iniciales, ademas de la creación de 40 empleos directos, destaco Juan Carlos Sosa, viceministro de Comercio e industrias.

Detallo que el año pasado en el Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales se aprobaron 14 licencias, cifra que representa una inversión inicial de US $ 21 millones.

Al referirse a la Inversión Extranjera Directa en Panama informes del Instituto de Estadística y Censo revelan que en el 2021 esta se concentro en el sector de finanzas (37,4%), comercio al detal y al por mayor (27.9%) y tecnologías de la información y la comunicación, con un 15.5%

Fuente : Mici Panama

Foto: Visit Panamá

 

Cámara Franco Panameña celebra primera Reunión de Networking 2023

0

La Cámara Franco Panameña celebra primer encuentro corporativo y de negocio de la mano de K&B Family Office como anfitrión este año 2023. Una experiencia que tiene como objetivo, promover espacios de intercambio comercial entre miembros y prácticas comerciales de forma exitosa e interactivas.

El evento organizado por CCI France Panamá, bajo su recién nombrada junta directiva (2023-2025), trazan las pautas, de un plan de trabajo enfocado en destacar buenas prácticas comerciales e intercambiando de experiencias entre los miembros de la cámara.

Christian Saphore, director ejecutivo CCI France Panamá, destacó que la membresía la conforman más de 70 empresas afiliadas, y bajo su dirección, estima un crecimiento gradual de nuevos miembros, apoyados en la implementación de espacios de trabajo, reuniones de directorio con iniciativas de capacitaciones continuas para empresas y el apoyo sustentable de la tecnología, creando valor en diversas industrias a través de Fintech.

En las instalaciones de las oficinas de K&B Family Office, se celebró este importante encuentro y durante el evento, estuvieron presentes empresarios, socios, allegados a la Asociación y medios de comunicación, quienes disfrutaron de este primer encuentro entre empresas y contó con la presencia de más de 30 personas.

La iniciativa, auspiciada por K&B Family Office, busca promover la oferta comercial de socios y no miembros, interesados en promover sus servicios en Panamá, logrando un espacio para ampliar la oferta de productos con los que cuentan sus miembros. Para Romain Dromard, CEO y CIO, el ser anfitriones de este importante encuentro, les permite compartir con otras empresas y miembros la oferta que mantiene la consultora en materia de gestión patrimonial y los servicios que ofrecen de la mano de un equipo multidisciplinario. Sabemos lo importante que es para nuestros empresarios poder encontrar una estrategia que aumente la rentabilidad de sus bienes y a través de KBFO, lo hacemos…

El imperio ‘Air Jordan’: los 60 años del mito

0

Michael Jordan cumple este viernes 60 años. Fenómeno irrepetible en el parqué con los Chicago Bulls, construyó un imperio valorado en 2.100 millones de dólares. Sus zapatillas ‘Air Jordan’ se llevan por los cinco continentes. Las que llevó en su carrera se subastan por más de un millón de dólares. Charlotte Hornets y Miami Marlins brillan en su porfolio de inversiones. Así es el imperio de ‘MJ23’.

Michael Jordan celebra su 60 cumpleaños considerado como el más grande de la historia de la NBA, de la que fue seis veces campeón con los Bulls en los años 90, y consagrado como un hombre de negocios capaz de convertir en oro todo lo que lleve su nombre. Sus camisetas número 23 se venden por 325 dólares en las tiendas. La serie ‘The Last Dance’ fue un fenómeno global en Netflix y la historia de su millonario patrocinio con Nike llegará este año al cine con ‘Air’, la nueva película de Ben Affleck.

Su talento y carisma cambiaron para siempre la historia de los Bulls, una franquicia valorada en 4.100 millones. Chicago no olvida sus hazañas. De la estatua en el United Center a sus joyas escondidas por la ciudad, EFE visita los sitios que marcaron los legendarios años 90 de ‘MJ’ y los Bulls.

Casi 1.5 millones por sus zapatillas

La Très Rare Air Jordan 1 High "Lost And Found"
          Fait Son Grand Retour - ESSENTIAL HOMME

El vínculo entre Nike y Jordan se remonta a 1984, en el año de novato de ‘MJ’ en la NBA. La empresa de Oregon le ofreció un contrato de patrocinio de 500.000 dólares anuales, una cifra astronómica en esos años, y aprovechó el talento y el carisma del jugador, dentro y fuera de la pista, para lanzar una línea de zapatillas que se convertirían en un icono absoluto.

Las ‘Nike Air Ships’ usadas por Jordan en 1984 se subastaron en 2021 por casi 1.5 millones de dólares. Fue el año siguiente cuando se lanzaron las primeras zapatillas que llevaban su nombre, las ‘Air Jordan 1’. El éxito fue inmediato y la empresa de Oregon produce actualmente la edición número 37 de una pieza que valió una fortuna para la marca y para ‘MJ’.

Ya universalmente consideradas como un icono de estilo, ahora se pagan más de 500.000 dólares para poner las manos en unas ‘Air Jordan 1S’ llevadas por la leyenda de los Bulls.

Su marca y su inconfundible logotipo trasciende las fronteras del baloncesto y abrió nuevos horizontes de negocios incluso en el mundo del fútbol. El París Saint Germain, campeón de la Ligue 1 en el fútbol francés, disparó sus ventas en Estados Unidos al vestir desde 2018 a Kylian Mbappé con su equipación ‘PSG x Jordan’.

Los Hornets, los Marlins, Netflix y el cine

Derek Jeter y Michael Jordan encabezan el grupo que
          compra los Marlins por 1.200 millones - A Son De Salsa

Entre las muchas inversiones de Jordan están los Charlotte Hornets, de los que cuenta desde 2010 con el 70 % de las cuotas por un valor estimado por ‘Forbes’ en cerca de 940 millones de dólares.

Además, en 2017 se sumó a un grupo de inversores que adquirieron el equipo de las Grandes Ligas de béisbol (MLB) Miami Marlins por una cifra estimada en 1.200 millones de dólares.

La plataforma de streaming Netflix lanzó en 2020 ‘The Last Dance’, una serie que tuvo impacto de récord durante la pandemia del coronavirus, sobre los seis títulos conquistados entre 1991 y 1998 en los Bulls.

Jordan recibió por su aportación en la serie un pago de cerca de cuatro millones de dólares, que donó completamente para financiar iniciativas benéficas.

Su vínculo con Nike y su línea de zapatillas llegará además a la gran pantalla en los próximos meses con la película ‘Air’, de Ben Affleck, cuyo ‘trailer’ fue difundido el último domingo durante el Super Bowl de la NFL ganado por los Kansas City Chiefs contra los Philadelphia Eagles.

El legado de Jordan, inolvidable en Chicago

Han pasado 25 años desde el último baile de Jordan y los Bulls, campeones de la NBA por sexta vez en 1998, pero en Chicago el número 23 sigue presente en todos los rincones de la ciudad.

‘MJ’ cuenta con su estatua en el United Center, con sus fotos en la vitrina de trofeos del estadio y con su número 23 colgado al lado del 33 de Scottie Pippen en el techo de la instalación.

«En los años 90 el ambiente aquí era muy distinto. El estadio siempre estaba completamente lleno y la gente llegaba sabiendo que el equipo lo tenía todo para llegar hasta el final», asegura a EFE un miembro del equipo de seguridad del United Center, cuyo nombre no puede ser explicitado por políticas internas, que en sus 30 años de trabajo en el estadio vivió en persona el momento de gloria de los Bulls.

Estatua a Michael Jordan - CONTADOR DE VIAJES

Recuerda el liderazgo de Jordan y cómo cambió con su carisma la historia de la franquicia: «En los años 90 los jugadores ya eran hombres. Ahora, pese a tener la misma edad, son mucho más ‘niños'».

En Michigan Avenue, en el corazón del centro de Chicago, los turistas acuden a la ‘Michael Jordan Steakhouse’, una franquicia abierta por el jugador en los años 90, y muchos restaurantes históricos de la ciudad lucen con orgullo fotos y regalos de su cliente ‘MJ’.

En ‘Portillo’s’, el más famoso restaurante de perritos calientes de la ciudad, se exhibe la camiseta número 23 de los Bulls firmada por Jordan como una reliquia, y en las salas internas de una tienda de deportes de State Street, en el ‘Loop’, el centro económico de Chicago, se guarda una tabla del parqué de los Bulls firmada por Jordan a la que tuvo acceso EFE, cuyo valor es inestimable.

Inicialmente expuesta al público, ahora se ha guardado en una zona privada de la tienda y solo se saca para eventos muy especiales.

Este viernes, 25 años después de ese último título, Chicago celebra el cumpleaños del hombre que puso para siempre a los Bulls en el Olimpo de la NBA y que contribuyó en disparar los negocios de una franquicia valorada en 4.100 millones de dólares.

Fuente: EFE SPORTS Business

 

 

 

Restaurante Bonsai presenta su nueva carta de cócteles

0

Hotel El Panamá By Faranda Grand a Member of Radisson Individuals, en busca de mantener la posición dentro de los mejores hoteles de la ciudad de Panamá, ha innovado la carta de cocteles en su restaurante Bonsai con una mezcla perfecta entre lo japonés y lo tropical, junto al mixólogo francés Daniele Burlotti.

Exquisitas mezclas se prepararon en vivo a nuestros invitados exclusivos, resaltando entre ello, los nuevos cócteles el Cherry Bolssom, Geisha, Shinjuku y muchos más. Además, en representación del riquísimo menú del restaurante Bonsai, mostramos algunos rollos como: El Langostino Roll, The Panama Roll, y Latino Roll por el Chef Isaac Hinestroza.

Una experiencia maravillosa con música en vivo, show a cargo de la Tribu Performance y obsequios para nuestros valiosos invitados.

El Hotel El Panamá By Faranda Grand a Member of Radisson Individuals en este 2023 viene renovado en sus sabores, en los salones del piso 9 y habitaciones del piso 8, collection room ofreciendo lo mejor a su selecta clientela.

Damos las gracias a todos por acompañarnos y ser parte de nuevas experiencias en el Panamá de Todos.

Mike’s The Last Dance US$125 millones

0

En una gigantesca carpa en una de las isletas próximas a la zona centro de la ciudad de Miami, Channing Tatum arrojaba billetes rosas de un dólar sobre un joven bailarín que no llevaba camiseta. Entre los asistentes al estreno de magic Mike’s The Last Dance (El último baile de Magic Mike), el pasado 25 de enero, se encontraban el director Steven Soderbergh, drag queens con cabello color naranja, y la actriz Salma Hayek, deslumbrante en un bikini de color negro debajo de un vestido de redecillas.

Es la compañera de reparto de Tatum en el film, el tercero de la serie de cintas de strippers que se estrena en los teatros este viernes. Aunque la sede de Miami que acoge el show Magic Mike Live está regularmente llena de billetes falsos, constituye un auténtico generador de fondos.

 

El espectáculo, que cuenta con la participación de hombres que bailan y se divierten ante audiencias que normalmente reúnen a un considerable contingente de despedidas de soltera, ya cuenta con estancias permanentes en las ciudades de Londres y Las Vegas. También constituye un elemento fundamental de la propuesta de Tatum y sus asociados para obtener fondos para su empresa, que prepara giras y otras actividades relacionadas con su trabajo en el film.

La compañía Free Association, copropiedad de Tatum, su colega guionista Reid Carolin y su antiguo apoderado Peter Kiernan, a la fecha ha vendido entradas por unos US$125 millones para estos shows en vivo.

Por : Staff Inversiones y Negocios

Fiserv fue nombrada como una de las Empresas Más Admiradas del Mundo en 2023

0

La compañía fue reconocida por su liderazgo en innovación y solidez financiera, lo que subraya el compromiso de la empresa con la creación de valor para sus clientes y accionistas

  Fiserv, Inc. (NASDAQ: FISV), proveedor líder mundial de soluciones tecnológicas de pagos y servicios financieros, ha sido nombrada una de las Fortune® «World’s Most Admired Companies™»de 2023. Esta prestigiosa clasificación anual identifica a las organizaciones con la reputación corporativa más sólida dentro de su industria y a través de todos los sectores industriales.

Fiserv se posicionó en segundo lugar dentro de la categoría de Servicios de Datos Financieros en general, recibiendo sus mejores puntuaciones en Innovación y Solidez Financiera, una prueba del compromiso de la empresa con la creación de valor para sus clientes y accionistas. Fiserv también fue reconocida por su liderazgo en la Gestión de Personas, el Uso de Activos Corporativos, Responsabilidad Social Corporativa, Calidad de Gestión, Valor de Inversión a Largo Plazo y Calidad de Productos y Servicios. La competitividad global también fue altamente clasificada, reconociendo el impresionante alcance mundial y el poder colectivo de Fiserv. Esta es la duodécima vez en los últimos 15 años que la empresa recibe este honor.

«Estamos comprometidos con ofrecer excelencia en nombre de nuestros clientes, creando valor para ellos como un socio de confianza que está continuamente moviendo la industria hacia adelante en un entorno de cambio constante», dijo Frank Bisignano, Chairman, President and Chief Executive Officer de Fiserv. «La dedicación de nuestros más de 40,000 asociados en todo el mundo es la base sobre la que se construye nuestra reputación, y nada habla mejor del éxito de sus esfuerzos que el reconocimiento entre las World’s Most Admired Companies».

Para determinar a las World’s Most Admired Companies, Fortune colabora con Korn Ferry para evaluar a las empresas mejor consideradas en más de 50 industrias. Korn Ferry pide a ejecutivos y directores de las empresas elegibles, junto con analistas financieros, que califiquen a las empresas de su propio sector en función de nueve criterios. Los entrevistados evalúan cada empresa en cada atributo, y la puntuación global de una empresa se determina por la media de las puntuaciones de los atributos individuales. Las empresas que se sitúan en la mitad superior de su sector se definen como las más admiradas de su industria.

«Fortune felicita a todas las empresas cuyos competidores y compañeros las han votado para formar parte de la lista 2023 de las Fortune World’s Most Admired Companies como reconocimiento a sus logros en un año desafiante», dijo la Editor in Chief de Fortune, Alyson Shontell.

En un mundo que avanza más rápido que nunca, Fiserv ayuda a sus clientes a ofrecer soluciones acordes con la forma en que la gente vive y trabaja hoy en día: servicios financieros a la velocidad de la vida. Más información en fiserv.com.

 

Acerca de Fiserv

Fiserv, Inc. (NASDAQ: FISV) aspira a mover dinero e información de una forma que mueva el mundo. Como líder mundial en pagos y tecnología financiera, la empresa ayuda a sus clientes a lograr los mejores resultados en su clase a través de un compromiso con la innovación y la excelencia en áreas que incluyen procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital; procesamiento emisor de tarjetas y servicios de red; pagos; comercio electrónico; adquirencia y procesamiento de comercios; y la solución punto de venta basada en la nube y plataforma de gestión de negocio Clover®. Fiserv es miembro del Índice S&P 500® y una de las Fortune® World’s Most Admired Companies. Visite fiserv.com y síguenos en las redes sociales para obtener más información y las últimas noticias de la empresa.