Inicio Blog Página 57

Luis Carlos “Matador” Tejada será despedido con honores este viernes 2 de febrero

0
  • El Gobierno Nacional ha decretado este viernes 2 de febrero, Día de Luto y Reflexión Nacional en honor al jugador.
  • El Centro de Alto Rendimiento para atletas de Juan Díaz llevará el nombre de Luis Carlos “Matador” Tejada.

Panamá, 31 de enero de 2024.  El Gobierno Nacional ha decretado este viernes 2 de febrero como Día de Luto y Reflexión Nacional para rendir tributo a la gloria del deporte panameño Luis Carlos “Matador” Tejada Hansell, fallecido el pasado domingo 28.

El Decreto Ejecutivo del Ministerio de Gobierno «Que declara día de luto y de reflexión nacional el viernes 2 de febrero de 2024, por el fallecimiento del destacado deportista Luis Carlos Tejada Hansell (q.e.p.d.)», ordena en su Artículo 2 que la bandera nacional sea izada a media asta en todas las oficinas públicas en señal de luto.

Tanto las oficinas públicas nacionales y municipales, como la empresa privada a nivel nacional laborarán de manera regular durante esta fecha.

Los actos para despedir al futbolista darán inicio a las 9:00 a.m. con la salida del carro del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) con el féretro desde la Estación Comandante Darío Vallarino, en Carrasquilla, en un recorrido por la vía España.

El cortejo fúnebre llegará hasta la intersección con la vía Cincuentenario (El Balboa) para continuar hasta la rotonda Roosevelt y tomar la avenida Domingo Díaz hasta San Joaquín, donde retornará hasta El Parador de Pedregal e ingresará a la avenida José Agustín Arango.

La misa se oficiará a las 2:00 p.m. en la Arena Roberto Durán de Juan Díaz. Una vez concluido el servicio religioso, se iniciará el recorrido hacia el Cementerio Municipal de Juan Díaz.

Por otro lado, y como un homenaje a esta gloria del fútbol panameño e internacional, el Gobierno Nacional aprobó, el Decreto Ejecutivo del Ministerio de Educación que denomina Luis Carlos «Matador» Tejada Hansell, al Centro de Alto Rendimiento ubicado en el corregimiento de Juan Díaz, distrito y provincia de Panamá.

Todos los detalles de las honras fúnebres del jugador serán transmitidos en directo por el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV) el viernes próximo desde las 9:00 a.m.

Fuente : Presidencia de la República de Panamá

Panamá debuta en la 60ª Bienal de Venecia, la vitrina internacional del arte y la cultura contemporánea

0

El Ministerio de Cultura de Panamá, se enorgullece en anunciar la participación del país en la 60ª Bienal de Arte de Venecia, que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024. Este evento emblemático, reconocido como una de las exposiciones de arte contemporáneo más grandes y prestigiosas del mundo, ofrece a Panamá la oportunidad de presentar su talento artístico en la escena internacional. Este ambicioso proyecto es posible gracias a la Comisión Organizadora del Pabellón de Panamá, conformada por el Museo del Canal, Ciudad del Saber y la Fundación Arte y Cultura.

La Ministra de Cultura, S. E. Giselle González Villarrué, destacó que: “El Ministerio de Cultura, como entidad rectora del Estado en materia de promoción y protección del las expresiones culturales, los procesos creativos y el patrimonio cultural panameño, avala, respalda y brinda acompañamiento a esta importante actividad artística que brinda una excelente oportunidad a Panamá de participar en esta, la vitrina de arte contemporáneo más grande y prestigiosa mundialmente”.

Por primera vez en la historia, Panamá contará con un pabellón propio en la Bienal de Arte de Venecia, destacando la diversidad y riqueza de su escena artística. Los artistas seleccionados para representar a Panamá en este escenario global son Brooke Alfaro, Cisco Merel, Giana De Dier e Isabel De Obaldía, cuyas obras capturan la esencia y la creatividad que caracterizan al arte panameño contemporáneo.

Los artistas fueron seleccionados por un Equipo Curatorial, conformado por Ana Elizabeth González, Mónica Kupfer y Luz Bonadies, quienes basaron su criterio en la trayectoria artística y la producción de obras relativas al enfoque y temática curatorial.

La comisaria para esta participación es Itzela Quirós, Directora Nacional de Museos del Ministerio de Cultura, quien ha trabajado incansablemente para llevar a cabo este proyecto significativo. La curaduría estará a cargo de Ana Elizabeth González, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe del Museo del Canal, junto a Mónica Kupfer, Curadora e Historiadora del Arte y Directora de la Fundación Arte y Cultura, liderando a quienes conforman el equipo de exposición: Román Flórez y Mirielle Robles.

«La 60ª Bienal de Arte de Venecia, bajo la curaduría de Adriano Pedrosa y el tema ‘Stranieri ovunque’ [Extranjeros por todas partes], ofrece a Panamá una oportunidad única de destacar nuestra rica historia cultural. La participación de Panamá marca un hito en nuestra narrativa cultural, ya que nuestro pabellón refleja de manera profunda la temática de la bienal: Panamá, desde sus inicios como istmo, ha sido moldeado por la llegada y paso de personas, y nuestro pabellón resuena como un eco de las huellas perdurables que la migración deja en las personas y en su entorno. Estamos emocionados de presentar el talento de nuestros artistas en este escenario prestigioso, confiando en que sus obras resonarán internacionalmente, consolidando a Panamá como un actor esencial en el diálogo artístico mundial”, señaló Ana Elizabeth González.

Por su parte la curadora Mónica Kupfer indicó que: “Este primer pabellón nacional de Panamá en la muy renombrada Bienal de Venecia representa un primer paso en lo que debería convertirse en una tradición: la presencia de nuestro país en uno los escenarios más significativos del arte contemporáneo mundial. Estaremos representados por cuatro artistas reconocidos: Brooke Alfaro e Isabel De Obaldía, figuras establecidas con carreras de más de cuarenta años; junto a Cisco Merel y Giana DeDier, creadores más jóvenes, de mediana carrera, que ya han dejado huella en el arte nacional. Sus obras cumplen con el tema de la 60º Bienal de Venecia de maneras diversas, en pinturas, collages, esculturas e instalaciones. Ofrecerán un valioso testimonio de la creatividad panameña”.

Luz Bonadies ha sido designada como Directora de Proyecto, asegurando la coordinación efectiva y el éxito de la participación de Panamá en la Bienal, mientras que Mariana Núñez desempeñará un papel crucial como Directora Gráfica, garantizando una presentación visualmente impactante.

La Bienal de Venecia proporciona a Panamá una plataforma única para destacar su vibrante ecosistema artístico en el ámbito internacional. La participación en este evento no solo permite la exposición de nuestro talento artístico, sino que también abre las puertas del mundo a la riqueza cultural que caracteriza a Panamá.

La 60ª Bienal de Venecia promete ser un hito en la historia cultural de Panamá, y el país espera compartir su creatividad y visión única con los visitantes de este evento de renombre mundial.

Web oficial: https://panamapavilion.org

Instagram: @panamapavilion

Fuente : Museo del Canal de Panamá

Innovación y Talento Joven: Lanzamiento del Concurso Nacional de Emprendimiento por Fundación Emprendamos

0

Esta iniciativa avalada por el MEDUCA, ha sido posible gracias a la cooperación y patrocinio del CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe además de un nutrido grupo de empresas del sector privado.  El concurso forma parte de una serie de esfuerzos estratégicos para fortalecer el ecosistema emprendedor del país que inició en el 2023 en 17 centros educativos con la participación de 12,000 estudiantes en 12 regiones educativas. Durante el proceso previo al Concurso Nacional se realizaron competiciones  en cada colegio y luego en cada región.

Este Jueves 1 de febrero en el Ateneo de Ciudad del Saber, 12  finalistas presentarán sus proyectos emprendedores con el objetivo de promover la innovación y apoyar ideas con potencial de impacto comunitario y nacional.

“Es un honor para nosotros ser parte de este importante momento para todos nuestros talentos. Estamos comprometidos con la visión de un futuro donde nuestros jóvenes no solo heredan un mundo de oportunidades, sino que también tienen las herramientas para crearlas.» Mencionó en su discurso, Moisés Cohen, presidente de Fundación Emprendamos.

Lucia Meza, representante del CAF en Panamá,  resaltó la importancia de la colaboración en este concurso: «El emprendimiento es el motor de crecimiento económico y social en Panamá y América Latina. Estamos orgullosos de apoyar una iniciativa que promueve competencias esenciales para el desarrollo profesional de los jóvenes y el progreso de nuestros países.»

“El evento final promete ser una celebración de la innovación y el talento juvenil, marcando el comienzo de un futuro prometedor para el emprendimiento en Panamá. La Fundación Emprendamos hace un llamado a la acción para invertir en los jóvenes y en la educación emprendedora, asegurando así un futuro donde la innovación y la prosperidad sean posibles”, agregó Moisés Cohen; presidente de Fundación Emprendamos.

Fuente : Estratego

Jueza de La Corte Suprema de EE.UU, Sonia Sotomayor, visitó Panamá

0

Sonia Sotomayor, jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, concluye visita de cortesía a Panamá .

 La jueza de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor, concluyó una visita de cortesía a la República de Panamá.

Sotomayor llegó a Panamá atendiendo una invitación de la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, como parte de un esfuerzo diplomático que busca resaltar los valores compartidos por Estados Unidos y Panamá, tales como la defensa de la democracia, la rendición de cuentas y el Estado de derecho.

“Estoy encantada de que la jueza Sotomayor haya podido visitarnos en Panamá. Espero que esta visita contribuya para que Panamá siga fortaleciendo su Estado de derecho mientras combate la corrupción”, dijo la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte.

“Estados Unidos apoya a los panameños en el combate a la corrupción, en el apoyo a la democracia y el respeto al Estado de derecho. La corrupción priva a los ciudadanos de servicios públicos como escuelas, hospitales y carreteras, perjudicando sus perspectivas económicas y su calidad de vida”, añadió.

Durante su visita, la jueza Sotomayor participó junto con su homóloga panameña, la magistrada María Eugenia López, de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, de un conversatorio en la universidad USMA con aproximadamente 200 estudiantes de distintas facultades de Derecho de Panamá.   

La jueza del máximo tribunal de justicia estadounidense también se reunió con exbecarios panameños que se especializaron en distintas ramas del Derecho a través de programas de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

Finalmente, la jueza Sotomayor participó como oradora en otro panel de discusión en el centro de formación ITSE, en el que cerca de 600 estudiantes de escuelas públicas y participantes de los programas de la Embajada de EE. UU. dirigidos a la juventud participaron de una conversación sobre cómo todos, incluyendo jóvenes de grupos tradicionalmente excluidos, podemos contribuir de forma positiva a nuestras comunidades y la importancia de educación.

Fuente : Embajada de Estados Unidos en Panamá

Panamá cierra con más de 3 millones su Padrón Electoral para los comicios de mayo

0

Autoridades del Tribunal Electoral (TE) de Panamá informaron este lunes que más de 3 millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales del 5 de mayo próximo, de acuerdo con las estadísticas del Padrón Electoral Final (PEF).

Un total de 3.004,083 ciudadanos estarán aptos para votar, en la que 1.511,049 (50.3 %) son mujeres y 1.493,034 (49.7 %) son hombres, señalaron los magistrados del TE durante la primera conferencia de prensa del Plan General de Elecciones (PLAGEL) del 2024.

El documento señala que el total de personas que conforman el PEF, cuenta con 2.999,625 electores habilitados para votar presencialmente; 3,788 forman parte del Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) y 670 son del Registro de Voto Adelantado (REVA). Estos dos últimos grupos de electores votarán por internet, solo para el cargo de presidente de la República.

Del Padrón Electoral Preliminar se excluyeron a 45,411 electores por defunciones (al 31 de diciembre de 2023), jóvenes que no hicieron trámite adelantado de cédula, renuncia expresa o tácita a la nacionalidad, suspensión de derechos ciudadanos, entre otras causas.

Fuente :Tribunal Electoral

Micro Brew Fest, Este año, el festival se llevará a cabo los días 2 y 3 de febrero de 2024

0

Micro Brew Fest, anuncia la celebración de su esperada décima edición. Este año, el festival se llevará a cabo los días 2 y 3 de febrero de 2024, en el Parque de Los Lagos en Ciudad del Saber.

El Micro Brew Fest, más que un festival, se ha consolidado como una plataforma para impulsar la industria de la cerveza artesanal en Panamá y la región. Durante dos días, los asistentes vivirán una experiencia única, degustando más de 280 cervezas artesanales servidas en barriles y en el vaso oficial del festival. Esto no solo le ofrece al consumidor una cerveza más fresca, sino que cumple con los más altos estándares de calidad cervecera, cuidando del medio ambiente y garantizando un buen manejo de los desechos a lo largo de estas diez ediciones.

Queremos destacar con mucho orgullo la participación de 28 casas cerveceras panameñas en esta edición. Además, para complementar la experiencia, tendrán la oportunidad de disfrutar de la oferta culinaria de los 16 restaurantes participantes.

Según Ricardo Fernández, socio fundador del Micro Brew Fest: «El Micro Brew Fest es mucho más que un evento; es una vitrina que estimula el intercambio de ideas y conversaciones entre amantes de la cerveza. Además, se consolida como un pilar esencial para el desarrollo de la industria cervecera artesanal a nivel local y regional. El respaldo a esta afirmación se evidencia en la notable participación del año pasado, con más de 12,000 visitantes, y anticipamos un incremento en la edición de este año”.

En su décima edición, el festival no solo conmemora más de una década de éxito continuo, sino que también dinamiza la economía local y resalta la evolución e impacto de la cultura cervecera de Panamá y la región. Este evento proporciona un escenario donde los productores locales exhiben su destreza cervecera propiciando nuevas oportunidades de negocios.

¡Asegura tu lugar en esta experiencia única!

Los boletos están disponibles en Panatickets con valor de $15.00 + ITBMS y cargos. Asimismo, aquellos que opten por realizar sus pagos mediante el patrocinador oficial Mastercard disfrutarán de un descuento exclusivo del 10% en el precio de las entradas.

Según Enrique Valencia, Managing Director de PedidosYa en Panamá, “En PedidosYa estamos comprometidos con nuestros clientes y la industria gastronómica y cervecera de Panamá; es por eso que nos encanta ser parte de eventos tan importantes como el MicroBrew Fest, donde ofrecemos la solución logística a los asistentes para que puedan disfrutar del evento sin necesidad de hacer filas para realizar sus pedidos de comida, a través de nuestra modalidad de “retiro en el local”. Esto les permitirá hacerlo a través del app y con sólo un par de clicks podrán retirarlo en el mostrador de los diferentes locales cuando el pedido esté listo.

Por segundo año consecutivo haremos que nuestros usuarios disfruten plenamente del festival y vivan la experiencia PedidosYa de retiro en el local.” No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única en la historia cervecera regional. Asegura tu asistencia, explora nuevos sabores y únete a la celebración de una década de pasión cervecera en el Micro Brew Fest.

Para más información sobre el MicroBrew Fest y para adquirir tus boletos, visítanos
en: https://microbrewfestpanama.com, IG:@microbrewfestpanama o escríbenos a
info@microbrewfestpanama.com.

Fuente : Atoma Communications

Copa Airlines y su Academia de Aviación ALAS Gradúa 21 nuevos Pilotos Panameños

0
  • ALAS celebra, en el marco del Día Nacional del Piloto, la graduación de 21 nuevos pilotos panameños, de los cuales un 38% son mujeres
  • En las 19 promociones, ALAS ha completado la formación técnica especializada de más de 220 pilotos panameños

Ciudad de Panamá, 30 de enero del 2024 – La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), una escuela de aviación sin fines de lucro respaldada por Copa Airlines celebró hoy, en el Día Nacional del Piloto, la graduación de 21 nuevos pilotos panameños, destacando que 8 de ellos, o el 38%, son mujeres. Esta graduación refleja la importancia de continuar ofreciendo igualdad de oportunidades para que todos los jóvenes con las calificaciones adecuadas y la determinación puedan alcanzar sus metas profesionales. Estos graduados se unirán a la plantilla de Copa Airlines, reafirmando el compromiso de la Aerolínea de seguir desarrollando el talento nacional.

«En este Día Nacional del Piloto, en ALAS celebramos el logro de estos jóvenes que completaron el entrenamiento como pilotos comerciales. Nos enorgullece ser una Academia de excelencia que brinda la oportunidad de preparación y desarrollo a jóvenes panameños que tienen el sueño de ser aviadores; ALAS les brinda una formación con estándares de calidad superior y la oportunidad, una vez certificados, de integrarse directamente al equipo de pilotos de Copa Airlines», afirmó el Capitán Pedro Herrera, director de ALAS.

En ALAS los estudiantes cursan la carrera con los más altos estándares internacionales y a un costo muy por debajo del promedio de la industria, ya que su operación es sin fines de lucro y subsidiada por Copa Airlines.

En esta primera promoción del año, el 80% de los graduandos completaron sus estudios beneficiándose de respaldos económicos proporcionados a través de las becas parciales de estudio otorgadas por Copa Airlines y la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC), así como préstamos y becas completas facilitados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).

En sus 19 promociones, ALAS ha graduado a más de 220 pilotos panameños, estos profesionales hoy forman parte de la fila de primeros oficiales y capitanes en la Aerolínea, contribuyendo de esta forma al desarrollo social y económico del país.

“Copa Airlines no solo conecta destinos, también construye puentes de oportunidad para jóvenes apasionados por la aviación con el deseo de crecer y estudiar esta maravillosa carrera. Más que una Aerolínea, queremos ser impulsores de sueños y oportunidades educativas que se traduzcan en desarrollo personal, profesional y económico. Felicitamos a estos nuevos pilotos y les damos la bienvenida a un emocionante viaje lleno de posibilidades», comentó el Capitán Bolívar Domínguez González, vicepresidente de operaciones de vuelo de Copa Airlines.

A través de ALAS y por más de una década, Copa Airlines ha liderado esfuerzos para impulsar el desarrollo sostenible de la aviación en Panamá. La Aerolínea ha creado un ecosistema con sus academias de formación para pilotos, técnicos aeronáuticos y tripulantes de vuelo que fomenta la formación del talento panameño, proporcionando oportunidades únicas para estudiar profesiones relacionadas con la industria de la aviación. Actualmente, ALAS cuenta con 84 estudiantes activos en las diferentes fases de la carrera.

ALAS mantiene abierto su proceso de selección de estudiantes durante todo el año, permitiendo que jóvenes interesados en convertirse en pilotos comerciales presenten sus documentos en cualquier momento. El proceso de admisión, que sigue estándares internacionales, asegura que los candidatos cumplan con requisitos específicos, incluyendo la edad mínima de 19 años, nacionalidad panameña, secundaria completa, certificado médico de 1era clase y dominio del idioma inglés.

Aquellos jóvenes interesados en realizar su carrera como pilotos profesionales y formarse en la Academia ALAS, deben cumplir con todos los requisitos y enviar sus documentos en los siguientes al correo reclutamiento@alaspanama.com. Para más información, pueden consultar la página web: https://alaspanama.com o solicitar cita a través de la misma dirección de correo electrónico.

Fuente :  Copa Airlines

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, es una aerolínea líder en pasajeros y carga en América Latina. En sus 76 años de operación, ha establecido el Hub de las Américas®, en Ciudad de Panamá, como el centro de operaciones líder del continente. Cuenta con una de las flotas más nuevas y modernas de la industria de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un índice de puntualidad alrededor del 90%, entre los mejores en la industria a nivel mundial. Es miembro de la red Star Alliance, la más importante del mundo, y ofrece el programa de viajero frecuente ConnectMiles, a través del cual es posible acumular y redimir millas en más de 25 aerolíneas de la alianza alrededor del planeta. Para planificar su viaje y administrar sus reservas, comprar boletos de manera segura, utilizar Web Check-in, y encontrar información sobre políticas de viaje y requisitos de inmigración, visite www.copa.com.

Caso New Business: niegan la advertencia de inconstitucionalidad presentada por Martinelli

0

La Corte Suprema de Justicia no admitió la advertencia de inconstitucionalidad que el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, condenado en dos instancias por blanqueo de capitales, presentó contra un artículo del Código Judicial.

Este artículo especifica los requisitos necesarios para anular una sentencia.

La decisión, aunque adoptada el pasado 22 de enero, se conoció este martes 30 de enero, cuando la secretaría general de la Corte divulgó el Edicto 96.

El magistrado Cecilio Cedalise salvó el voto. El resto del pleno apoyó la no admisión del recurso, en el fallo elaborado por la ponente Miriam Cheng.

La advertencia de inconstitucionalidad fue presentada el pasado 8 de enero por el abogado Carlos Carrillo en representación de Martinelli.

En concreto, la advertencia iba dirigida contra el último párrafo del artículo 2439 del Código Judicial, sobre los requisitos para la admisión de los recursos de casación. El texto describe cuáles son esos requisitos y, al final, señala: “Cuando no concurrieren los requisitos de que se deja hecha mención, la Corte se limitará simplemente a negar la admisión del recurso”.

Este recurso se suma a la cadena de acciones judiciales que Martinelli ha presentado en distintas instancias, a fin de impedir que se ejecute la condena de 128 meses de prisión y el pago de una multa de $19.2 millones, por blanquear fondos públicos para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010, en el denominado caso New Business. Esta condena fue dictada en julio pasado por la juez penal Baloisa Marquínez y ratificada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales.

La condena incluye también la entrega del 60% de las acciones de Epasa, que tiene como beneficiario a Martinelli. El 40% restante ya está en poder del Estado.

Hasta ahora, todos esos recursos han sido negados o inadmitidos.

La Corte todavía debe decidir sobre un recurso de casación presentado por Martinelli, contra la condena que le fue impuesta por el caso New Business. La magistrada Ariadne García debe decidir si admite o no dicho recurso.

De hecho, García no participó en la discusión del fallo elaborado por Cheng, sobre la no admisión de la advertencia de inconstitucionalidad. En su lugar, firmó su suplente Juan Francisco Castillo.

Fuente: La Prensa

Blue Del Mare SRL se suma a la creciente cartera de complejos turísticos de lujo de Wyndham Hotels

0

Blue Del Mare SRL se suma a la creciente cartera de complejos turísticos de lujo de Wyndham Hotels & Resorts con la incorporación de Wyndham Blue Del Mara Cap Cana, República Dominicana.

Madrid, España enero 24, 2024 FITUR — Blue Del Mare SRL y Grupo De Valle han anunciado la firma oficial del proyecto «Wyndham Blue Del Mare at Cap Cana».. El proyecto iniciará inmediatamente con la oferta de venta de sus 292 residencias, de dos dormitorios, que ofrece servicios y amenidades propios de un Hotel 5 estrellas, y con una ubicación privilegiada en Cap Cana, a escasa distancia de la playa de Juanillo y frente al Campo de Golf Las Iguanas.

El acuerdo llega en un momento especial y favorable para la Cadena Wyndham Hotels &Resorts, debido al auge importante para el turismo en República Dominicana , que recientemente ha celebrado la llegada de más de 10milllones de visitantes en el año 2023, y que por tanto han elegido al país como su lugar de vacaciones preferido.

Con esta incorporación WYNDHAM HOTELS AND RESORTS se suma a todas las demás prestigiosas cadenas hoteleras que ya están operando en Cap Cana”, como Hyatt, St. Regis, Margaritaville.

Los premios Travellers’ Choice Awards a lo mejor de lo mejor 2024 han clasificado a República Dominicana entre los 20 mejores lugares del mundo para viajar, y Edward de Valle, presidente del Grupo De Valle, representando a WYNDHAM HOTELS AND RESORTS, se siente especialmente orgulloso y satisfecho con la incorporación del Proyecto Wyndham Blue Del Mare at Cap Cana a la familia WYNDHAM. Wyndham Hotels and Resorts es la empresa de franquicias hoteleras más grande del mundo y consta de más de 9.000 hoteles con 24 marcas en 95 países.

Las 292 lujosas residencias que componen el Proyecto Wyndham Blue Del Mare at Cap Cana han sido cuidadosamente diseñadas según los estrictos estándares de Wyndham Hotels &Resorts. Cada residencia está completamente amueblada con dos dormitorios y ofrece impresionantes vistas al campo de golf y al Mar Caribe. Estas residencias brindan una experiencia de vida interior y exterior perfecta con acabados de alta gama, electrodomésticos de última generación y estacionamiento privado.

Wyndham Blue Del Mare at Cap Cana contará dos restaurantes, cafeterías, espacios de coworking, lobby lounge y varios snacks/ bar junto a la piscina. También contará con múltiples zonas de piscinas, un exclusivo spa, un gimnasio, instalaciones deportivas, un club infantil y un centro de actividades recreativas. El hotel también contará con un amplio Salón para Eventos y Convenciones y un Lounge /Bar en el Rooftop, con unas espectaculares vistas.

Esta es una oportunidad única para que los compradores sean propietarios de un proyecto de lujo Hotel Residences de marca estadounidense en el área de Cap Cana y Punta Cana.

Además de las amenidades, calidades, instalaciones y servicios de que gozará el Hotel, y debido a la explotación y operación por la marca WYNDHAM HOTELS AND RESORTS y la compañía operadora que gestionará el hotel (Operadora Hotelera Dominicana SRL), proporcionará una rentabilidad excepcional y una segura revalorización de la propiedad.

Acerca de: El Desarrollador el proyecto, y bajo la rigurosa supervisión de la marca WYNDHAM HOTELS AND RESORTS, será desarrollado por la Compañía BLUE DEL MARE SRL, constituida por prestigiosos profesionales y empresarios con amplia experiencia en el desarrollo y construcción de proyectos residenciales turísticos.

Llega el nuevo Macan, con un impresionante diseño

0
  • El SUV totalmente eléctrico celebra su estreno mundial en Singapur
  • Transmisión en vivo a partir de las 12:30 (CET) del 25 de enero a través del Porsche Newsroom
  • Entrevista con el diseñador jefe Michael Mauer

El jueves 25 de enero de 2024, Porsche presentará el nuevo Macan completamente eléctrico. La segunda generación del exitoso SUV se desvelará en Singapur y la presentación mundial se retransmitirá en directo desde Porsche Newsroom.

Stuttgart. Poco antes del estreno mundial del nuevo Porsche Macan, Michael Mauer habla sobre el reto de seguir desarrollando el diseño del exitoso SUV. «El nuevo Macan es el primer modelo que electrificamos a partir de una identidad de producto ya existente y consolidada», afirma el vicepresidente de Style Porsche. Para él, «cada nuevo deportivo debe ser claramente reconocible como parte de la familia de productos Porsche y del modelo correspondiente, pero también debe percibirse como lo más nuevo». Esta coherencia estética es muy importante para la marca. Según el diseñador, a veces es una tarea difícil erncontrar exactamente el equilibrio entre «característico de Porsche» e «innovador».

El nuevo concepto de propulsión ofrece al mismo tiempo un margen de libertad y un reto.

Fuente: Porsche Latin America, Inc.