Inicio Blog Página 146

10 Formas de celebrar San Valentín estando soltero/a

0

El día de los enamorados o San Valentín, es una fecha especial para que las parejas disfruten un día lleno de amor, hagan un plan especial y se demuestren su afecto de muchas formas.

Sin embargo, estar soltera o soltero no significa que se debe pasar por alto esta fecha, ya que se pueden llevar a cabo muchas actividades sin necesidad de tener una “media naranja”.

“San Valentín es un día para conmemorar el amor hacia pareja, pero también hacia uno mismo, la familia y los amigos” recuerda Marianela Arias, sexóloga de Durex.

Si estás soltero o soltera, toma nota de las siguientes ideas que brinda Arias, para celebrar y disfrutar esta fecha:

1.Haz un viaje a un lugar que aún no conozcas. Puede ser solo o acompañado por un amigo o familiar.

2.Ve películas divertidas. Sonríe mucho.

3.Sale con amigos. Planea un almuerzo o cena con amigos cercanos, y comparte chistes, anécdotas, metas.

4.Visita un ser querido. Sorprende a un amigo o un familiar en esta fecha, demuestra el afecto que tienes por esa persona. Esta visita puede cambiar y mejorar por completo el día a ambos.

5.Date un chineo. Programa una sesión de masajes, compra un conjunto de ropa o dale un gusto a tu paladar.

6. Disfruta de baños relajantes y pausados. Esta sencilla práctica te brindará un espacio de relajación y conexión con el cuerpo.

7. Hazte una carta de amor. Toma papel y lápiz y escribe lo maravilloso(a) que eres, todas tus cualidades, lo orgulloso(a) que estás de ti mismo(a) y el amor que te tienes.

8. Inscríbete en un curso o algún hobbie que siempre hayamos querido desarrollar.

9. Ve de compras y/o almorzar en algún restaurante que nos encante y disfrutar el momento con nosotros/as mismas

10. Crea algún ritual muy personal que nos comprometamos a cumplir cada 14 de febrero.

10 Formas de celebrar san valentin estando soltero/

0

ESTANDO SOLTERO(A)

El día de los enamorados o San Valentín, es una fecha especial para que las parejas disfruten un día lleno de amor, hagan un plan especial y se demuestren su afecto de muchas formas.

Sin embargo, estar soltera o soltero no significa que se debe pasar por alto esta fecha, ya que se pueden llevar a cabo muchas actividades sin necesidad de tener una “media naranja”.

“San Valentín es un día para conmemorar el amor hacia pareja, pero también hacia uno mismo, la familia y los amigos” recuerda Marianela Arias, sexóloga de Durex.

Si estás soltero o soltera, toma nota de las siguientes ideas que brinda Arias, para celebrar y disfrutar esta fecha:

1.Haz un viaje a un lugar que aún no conozcas. Puede ser solo o acompañado por un amigo o familiar.

2.Ve películas divertidas. Sonríe mucho.

3.Sale con amigos. Planea un almuerzo o cena con amigos cercanos, y comparte chistes, anécdotas, metas.

4.Visita un ser querido. Sorprende a un amigo o un familiar en esta fecha, demuestra el afecto que tienes por esa persona. Esta visita puede cambiar y mejorar por completo el día a ambos.

5.Date un chineo. Programa una sesión de masajes, compra un conjunto de ropa o dale un gusto a tu paladar.

6. Disfruta de baños relajantes y pausados. Esta sencilla práctica te brindará un espacio de relajación y conexión con el cuerpo.

7. Hazte una carta de amor. Toma papel y lápiz y escribe lo maravilloso(a) que eres, todas tus cualidades, lo orgulloso(a) que estás de ti mismo(a) y el amor que te tienes.

8. Inscríbete en un curso o algún hobbie que siempre hayamos querido desarrollar.

9. Ve de compras y/o almorzar en algún restaurante que nos encante y disfrutar el momento con nosotros/as mismas

10. Crea algún ritual muy personal que nos comprometamos a cumplir cada 14 de febrero.

21 Ideas para emprender en San Valentín

0


1. Una de las ideas más populares para vender en esta fecha de San Valentín, son las manualidades. Hay muchas ideas como
Manualidades para parejas

Manualidades con bisutería

Manualidades con papel

Manualidades de dulce

Manualidades con velas

Manualidades con macramé

Manualidades cosidas o tejidas

2. Instalar un estante o pequeño kiosco en una plaza en la que envuelva regalos con detalles románticos. En el stand también puedes montar un pequeño puesto de rosas (Sí, ya sé, qué original…).

3. Realiza postres y chocolates o diseños románticos alusivos a San Valentín. Si te interesa aprender a crear tus propios cupcakes para venderlos, te recomendamos checar los cursos de repostería que ofrece EMCEBAR.

4. Arreglos florales con un toque original, vendidos por internet, y con servicio a domicilio local.

5. Vender joyería y accesorios en estuches especiales para ese día

6. Diseñar tarjetas de amor creativas o novedosas, o bien puedes ofrecer servicios de diseño para hacer tarjetas personalizadas.

7. Si cuentas con un negocio de comida o restaurante ofrece platillos y bebidas especiales para ese día, incluso puedes  elaborar menús especiales.

8. Chocolates: el segundo gran ganador de esta fecha: pueden ser solos o en paquete, con flores, peluches, arreglos o botellas de vino.

9. Vender osos de peluche (de esos que a penas y pueden cargarse).

10. Globos decorativos con frases para ese día. Puedes mandarlos a hacer con poemas o frases románticas impresas.

11. Si ya cuentas con un negocio, puedes vender tus productos y ofrecer ofertas especiales o chocolates de regalo.

12. Servicio de fotografía rápida con fondos románticos.

13. Organizar excursiones románticas, aprovecha lugares que tengan leyendas de amor o que permitan disfrutar de una vista o velada romántica.

14. Ofrece servicios de repartidor de regalos de San Valentín a domicilio.

15. Vender productos de decoración para fiestas o reuniones alusivos al 14 de Febrero.

16. Si eres músico aprovecha tu talento y lleva serenata con tus amigos y conocidos con precios accesibles.

17. Arreglos de globos alusivos a este día.

18. Camisetas con diseños o mensajes de amor especiales impresos (sí, de esas playeras empalagosas que se compran por par y que cada quién usa una).

19. Vende velas decorativas y aromáticas.

20. Vende perfumes y cremas perfumadas a precio especial.

21. Organizar eventos especiales para ese día que incluyan música romántica y fuegos artificiales.

Coca-Cola Femsa incluida por segundo año consecutivo en el Anuario de Sostenibilidad Global 2022 de S&P

0

El embotellador más grande del sistema Coca-Cola por volumen de ventas, anunció hoy que por segundo año consecutivo fue única compañía de bebidas mexicana incluida en el Anuario de Sostenibilidad Global 2022 de S&P, debido a su alto desempeño en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P.

Se evaluaron a más de 7 mil empresas alrededor del mundo, de las cuáles se seleccionó al 15% con el mejor desempeño Ambiental, Social, Económico y de Gobierno Corporativo (“ESG” por sus siglas en inglés). De esas empresas, más de 700 empresas pertenecían al sector de bebidas, siendo Coca-Cola FEMSA la única empresa mexicana de este sector incluida en el Anuario de Sostenibilidad Global 2022 de S&P, al alcanzar un puntaje, según la propia evaluación de S&P, que la destaca como una de las compañías con mejor desempeño en su industria en el ámbito de ESG.

“En Coca-Cola FEMSA, la sostenibilidad está en el corazón del negocio y es clave en la toma de decisiones, por lo que ser incluidos nuevamente en el Anuario de Sostenibilidad Global de S&P mantiene y fortalece nuestro compromiso permanente con el cuidado del planeta y las comunidades en donde tenemos presencia, y de esta manera, nos permite construir un entorno de negocios sostenible en colaboración con el futuro que deseamos”, dijo John Santa Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA.

En 2020, la Compañía superó sus metas de sostenibilidad planteadas en 2015, y consciente de la importancia de generar bienestar social y en el medioambiente al mismo tiempo que genera valor económico en las comunidades donde opera, en ese mismo año la Compañía, como lo anunció en su momento colocó el bono verde más grande hasta ese momento para una compañía en Latinoamérica en mercados internacionales. De esta manera, la Compañía comprometió públicamente sus metas en sostenibilidad para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

También Coca-Cola FEMSA fue la primera compañía mexicana y la tercera en Latinoamérica en obtener la aprobación de la iniciativa mundial Science Based Targets (SBTi), por alinear sus metas de reducción de emisiones en sus operaciones y a lo largo de su cadena de valor al Acuerdo de París. Adicionalmente, en 2021, considerando el agua como un recurso valioso, la Compañía, como lo anunció en su momento colocó los primeros bonos vinculados a la sostenibilidad en el mercado mexicano, comprometiéndose públicamente a lograr ambiciosas metas de uso eficiente de agua.

En relación a la economía circular y en línea con la iniciativa de Coca-Cola Company un “Mundo Sin Residuos”, Coca-Cola FEMSA tiene la meta de lograr que todos sus empaques sean reciclables y recolectar el 100% de los empaques que coloca en el mercado para el 2025.

Adicionalmente, Coca-Cola FEMSA ha sido incluida por cuarto año consecutivo en el índice de igualdad de género y por tercera ocasión ha sido nombrada como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBTQ+, por impulsar políticas que favorecen la igualdad y los derechos de todas las personas que colaboran en la Compañía.
Finalmente, Coca-Cola FEMSA es la única empresa latinoamericana de la industria de bebidas incluida por quinto año en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index y por noveno año en el Dow Jones Sustainability Emerging Markets Index, fortaleciéndola como un referente de clase mundial en la industria de bebidas por sus acciones y resultados que, además, la han llevado a ser incluida en el FTSE4Good Emerging Index junto con Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. y en el nuevo índice S&P/BMV Total México ESG Index.

Multimillonario inversionista de Facebook financió en secreto una startup de «guerra cibernética» que hackeó WhatsApp.

0

Desde su fundación en 2017 en San Diego (California), la startup Boldend ha mantenido un perfil bajo. Esto se debe a que, según dos expertos de la empresa, tiene que hacerlo, con la misión de crear herramientas que ayuden en misiones de guerra cibernética con un enfoque en la automatización. Solo tiene un cliente, uno que exige secreto: el gobierno de los Estados Unidos.
Esto puede parecer irónico: Thiel, uno de los patrocinadores financieros más conocidos de Facebook, ahora es inversionista de una empresa que ha intentado piratear la tecnología de una empresa propiedad de Facebook. No es que Thiel tenga miedo de invertir en empresas que corren el riesgo de infringir las reglas de Facebook para ayudar a las fuerzas del orden: Founders Fund respaldó ClearView AI, una empresa de reconocimiento facial que extrajo Facebook para llenar una enorme base de datos de rostros que la policía podría usar más tarde en las investigaciones.

Por extensión, Thiel ahora también es inversionista en una compañía anti-ransomware, Halcyon, que es propiedad total de Boldend, dijeron fuentes cercanas a las compañías. De hecho, el sitio web Halcyon.ai enumera a Founders Fund como patrocinador, junto con otro inversor de Boldend, Ron Gula.

Al abarcar tanto el mundo ofensivo como el defensivo, Boldend se está posicionando como una de las pocas empresas de «cibernética de espectro completo» enfocadas en proteger y atacar tanto a clientes gubernamentales como corporativos.

Ipacoop y SBP firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

0

A fin de continuar elevando la educación financiera de la población panameña, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) firmaron un convenio de colaboración y cooperación.

Con este convenio, el IPACOOP asume el compromiso de cooperar con la divulgación del portal www.tubalboaconsentido.gob.pa y sus principales contenidos sobre educación financiera, entre sus colaboradores y el público en general, a través de su sitio web y redes sociales, lo cual está orientado a lograr el fortalecimiento de las capacidades financieras de la población, la correcta administración de las finanzas personales, la inserción y el empoderamiento financiero.

El convenio, firmado por el superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, y el director ejecutivo del IPACOOP, Edwin A. Navarro Villarreal, tendrá vigencia de un año, el cual podrá ser renovado de común acuerdo entre las partes.

Durante la firma del convenio de cooperación, el superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo, destacó que, «en la medida en que otros actores del sector financiero se sumen a esta iniciativa lograremos elevar la cultura financiera de la población panameña, toda vez que impacta de forma positiva la calidad de vida de las personas, la economía del país y fomenta la inclusión financiera».

El portal web www.tubalboaconsentido.gob.pa, que está enfocado en la educación financiera de adultos y niños, se ajusta a los principales objetivos de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) y ofrece, como principal atractivo, el curso virtual gratuito de Educación Financiera: «Mejores decisiones desde hoy», que incluye varios módulos con contenidos informativos y prácticos sobre el ahorro, el presupuesto y el crédito.

Por su parte, el director ejecutivo del IPACOOP, Edwin A. Navarro Villarreal, resaltó que con este convenio se facilitará a los cooperativistas el acceso a conocimientos en materia de educación financiera, buscando mejorar la administración de sus finanzas.

Agregó que este convenio forma parte de los esfuerzos que realiza la institución de capacitar de forma permanente a las cooperativas y a los funcionarios.

El acto protocolar de la firma del convenio de colaboración y cooperación contó con la participación del viceministro de Finanzas y presidente de la Junta Directiva del IPACOOP, Jorge L. Almengor, y autoridades de ambas instituciones.

9 tendencias de marketing B2B que impulsarán las empresas en 2022

0

El 2020 y 2021 fueron años complicados para la sociedad y la economía mundial, pero es innegable las oportunidades que se generaron producto del acelere que tuvo la revolución digital, especialmente para las empresas del sector Business to Business (B2B)  y sus áreas de ventas y marketing. Tal es así que, cuando la pandemia del COVID-19 arrancó, más de tres cuartas partes de los vendedores y compradores afirmaron preferir el acceso digital y la interacción humana a distancia en lugar del contacto cara a cara, de acuerdo a un estudio hecho por McKinsey.

Para el 2022, las ventas digitales pasarán a ocupar el primer lugar, con lo cual es prioritario prepararse para vender online e invertir en activos digitales, como páginas web, creación de contenidos, marketing en redes sociales, etc. Con base en esta afirmación, Isource Marketing comparte 9 tendencias en materia de marketing digital, basadas en 18 meses de cambios, pero con desafíos para el mundo B2B. 

1. Generación de leads: Que apunta a la publicación de contenidos de valor agregado y comunidades fieles, optimizar los recursos en función de las audiencias y dinamizar productos y mensajes, sin perder de vista el análisis de las métricas; todo ello con el objetivo de conducir prospectos dentro del journey correcto para obtener leads cualificados que son, al final del día, una de las principales responsabilidades de las áreas de marketing.

2. Marketing de influencers: Es una estrategia que crece y crece sin parar, y ya está posicionada en el mercado B2B con el objetivo de generar conocimiento, recordación y posicionamiento de marca. Desde micro influencers hasta macro influencers; dependiendo del sector, del presupuesto y tus objetivos, una estrategia de este calibre puede ser de gran ayuda. Te invitamos a leer una nota que escribimos al respecto: Todo lo que necesitas saber sobre el marketing de influencers.

3. Formato de videos cortos para redes sociales: En estos dos últimos años el contenido ha evolucionado al formato de videos cortos, que además de generar más engagement comparado al contenido estático, comunica mensajes clave y atractivos al público objetivo, al tiempo que hace sentir al usuario más cercano a la marca. Las redes sociales ideales para tal fin son TikTok, Instagram y YouTube.

“Ante una saturación de contenidos, se hace cada vez más urgente la necesidad de ofrecer contenido a los usuarios en función de sus necesidades”, afirmó Ari Lisjak – CEO de Isource Marketing.

4. Responsabilidad social: Los valores corporativos y confiabilidad de las marcas toma cada vez más relevancia para las audiencias, debido a que cada día se hace más conciencia del declive social y cultural que se presenta en diferentes áreas de los negocios. Así que la inversión y comunicación clara y transparente en este ámbito toma más importancia a la hora de elegir una marca con la cual hacer negocios B2B. Un ejemplo de ello es la Kaspersky Global Transparency Initiative, de la empresa líder mundial en soluciones y servicios de ciberseguridad Kaspersky, uno de nuestros principales clientes.

5. Hiper personalización del contenido: Ante una saturación de contenidos, se hace cada vez más urgente la necesidad de ofrecer contenido a los usuarios en función de sus necesidades, con el fin de aumentar el engagement y la viralidad.

6. Eventos híbridos: Es claro que la pandemia nos obligó a volcarnos a lo digital, pero a medida que el aforo de espacios físicos vuelve al 90% de su capacidad, los eventos volverán a ser físicos, manteniendo un componente virtual. Una de las herramientas más usadas para crear esas experiencias híbridas son los códigos QR, que permiten desde un lugar físico mover a las personas a un entorno digital.

7. Mobile First: Los consumidores utilizan cada vez más sus teléfonos móviles para tomar decisiones informadas antes de realizar una compra. Según un estudio de Smart Insights, el 80% de los compradores B2B utilizan su móviles en el trabajo y más del 60 por ciento considera que estos han jugado un papel importante en sus compras más recientes.

Los consumidores utilizan cada vez más sus teléfonos móviles para tomar decisiones informadas antes de realizar una compra”, agrega Ari Lisjak.

8. Realidad aumentada: Es una tecnología emergente que ha tomado más fuerza que la realidad virtual, porque es más accesible para la audiencia y su alcance e impacto es mayor. El uso de AR en estrategias de marketing permite a las marcas generar experiencias innovadoras y destacadas de sus competidores. Lee: ¡Es hora de entrar al mundo de las tecnologías inmersivas!

9. SEO: 2022 es el año para que las marcas que no prestaban atención al SEO como estrategia básica para el posicionamiento en motores de búsqueda lo hagan, con el objetivo de crear un balance entre alcance pagado y orgánico. Las actualizaciones más recientes de Google, que incluyen inteligencia artificial y machine learning, suponen un gran reto que no se debe ignorar.

Islas de calor, lo que debemos saber

0

Tal vez hayas notado en algún momento la diferencia de calor cuando sales de un parque y entras a una calle en la que abundan los edificios altos. La calle se siente más caliente y ese cambio explicado por un fenómeno que llamamos «efecto de la isla urbana de calor”. Para ejemplificarlo, un estudio de la NASA constató que en los meses de verano la temperatura en Nueva York era en promedio 4 grados centígrados más alta que en los alrededores. Y es que la isla de calor es directamente proporcional al tamaño de las ciudades. En Japón, por ejemplo, la temperatura promedio se ha incrementado en 0,5 grados centígrados, mientras que en Tokio ha subido alrededor de 2,8 grados.

“El efecto de la isla urbana de calor se produce cuando en un centro urbano hay una temperatura mayor que en los alrededores. Esto es grave ya que una mayor temperatura en las ciudades no solo contribuye al calentamiento global, sino que además afecta la salud de sus residentes”, explica Daikin, un líder de climatización.

Según un estudio Efecto de las islas de calor urbano en las principales vías de la Ciudad de Panamá, la presencia de Islas de Calor se da en las principales vías de la ciudad debido a las   distintas concentraciones de temperaturas a lo largo de éstas. Entre las soluciones, el estudio plantea la inclusión de normativas ambientales estatales sobre diseños de construcción y uso de materiales de construcción, así como el seguimiento de los planes de ordenamiento territorial de la ciudad.

A nivel general, expertos de todo el mundo se refieren a la creación de más áreas verdes, así como jardines verticales.  El Consejo de Investigación Nacional de Canadá reportó que los techos verdes reducen más del 75 por ciento del promedio de energía utilizado en una casa de 400 metros cuadrados. Así mismo, luego de un estudio, la Agencia Ambiental de Canadá concluyó que, si se plantaran más de 6,5 millones de metros cuadrados de terrazas verdes en Toronto, se podría reducir entre 1 y 2 grados centígrados la temperatura del aire durante el verano.

Mientras, en el hogar la ola de calor por la presencia de estas islas deberá ser combatida aumentando el área de sombra alrededor de la casa, pintándola de colores claros e instalando techos ecológicos o fríos que absorban el calor y actúen como aislantes.

Daikin pide poner especial atención al uso de aparatos y equipos de consumo energético eficiente, con especial atención al aire acondicionado. “Usar aparatos y equipos eficientes en el hogar hace más liviana la carga en la red eléctrica durante las olas de calor y esto se traduce en un suministro de electricidad más confiable. En el caso del aire acondicionado asegúrese de que integre funciones inteligentes y tecnologías capaces de aumentar su eficiencia si de consumo energético se trata. Esté dispuesto a reemplazar sus aparatos antiguos por otros más recientes, que le permitan ahorrar y sobretodo, utilice todas las herramientas que le ofrece su aire cuando se tata de ahorro”, recomienda.

Amp supera las 17 mil personas beneficiadas por la gira nacional de emisión de licencias de marino de aguas nacionales

0

Más de 17 mil 707 personas (9,703 personas capacitadas y 8,004 licencias de aguas nacionales entregadas) fueron beneficiadas en el 2021, a través de la Gira Nacional de Licencias de Marino de Aguas Nacionales, programa que realiza la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, de la mano siempre con la gente de mar.

Esta cifra representa un incremento del 96.7% con respecto al cierre del 2020 que había sido de 9 mil 002 beneficiados (5,060 personas capacitadas y 3,942 licencias de aguas nacionales entregadas). Las licencias de marino de aguas nacionales que se entregan son: marinero, operador de lancha de 2da clase (hasta 12 metros) y patrón de pesca de 2da clase (hasta 12 metros).

El programa es ejecutado por la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), en conjunto con otras instituciones como el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá(ARAP) así como los gobiernos locales, y cumple con la finalidad de ordenar a los operadores responsables de las embarcaciones menores y proporcionarles su documentación marítima correspondiente, además brinda apoyo a los hombres y mujeres del mar, para que lleven el sustento a sus familias y mejoren sus ingresos.

La Gira Nacional de Emisión de Licencias de Aguas Nacionales se ha transformado en el brazo social de la AMP, en donde el personal técnico de la institución se traslada hasta las zonas costeras del país para instruir a los marinos, pescadores y operadores de lanchas de servicio interior, sensibilizándolos sobre la importancia de la navegación segura dentro de nuestras aguas jurisdiccionales y de las ventajas de contar con su documentación en regla.

Cronograma preliminar del primer semestre de 2022 del 12 de enero al 24 de junio

Colón, Coclé, Panamá Este, Panamá Oeste y Darién

FechaLugar  PuertoNúmero de tel. del puerto para que solicite su cupo
12 al 14 de eneroPuerto PanamáPanamá212-3175
24 al 27 de eneroFarallón, Río Hato y Puerto El GagoCoclé6665-1363
07 al 10 de febreroSan Carlos, Chame y GorgonaPanamá Oeste251-3080/251-3060
7 al 10 de marzoMiguel De La BordaColón475-0001
21 al 24 de marzoLa Palma, GarachinéDarién6660-6539
04 al 07 de abrilComarca Guna YalaPuerto Obaldía6724-6599
18 al 21 de abrilPuerto Coquira y ChimánPanamá6449-2517/6324-6525
09 al 12 de mayoMiramar, Palenque, Nombre de DiosColón475-0001
16 al 19 de mayoPuerto PanamáPanamá212-3175
06 al 09 de junioYaviza, Boca de CupéDarién6660-6539
20 al 23 de junioPortobelo, Puerto Lindo y La GuairaColón475-0001

Los Santos, Herrera y Veraguas

FechaLugarPuertoNúmero de tel. del puerto para que solicite su cupo
11 y 12 de eneroPuerto Boca de Parita, Puerto El AgallitoHerrera996-6863/970-0989
7 al 10 de marzoPuerto Vidal, Santa Catalina, Isla Cebaco y Montijo/Puerto MutisVeraguas999-8080
23 al  25 de marzoPuerto Mensabé, Puerto Pocrí, Puerto PedasíLos Santos994-7154
11 al  14 de abrilHicaco, Mariato Cabecera, Isla Gobernadora y Montijo /Puerto MutisVeraguas999-8080
26 y 27 de abrilPuerto Boca de Parita, Puerto El AgallitoHerrera996-6863/970-0989
16 al 19 de mayo  Puerto Vidal, Lagartero, Flores de Arena y Montijo /Puerto MutisVeraguas999-8080
7 al 9 de junioLa Enea, Bucaro, Isla de Caña.Los Santos994-7154

Chiriquí y Bocas del Toro

FechaLugarPuertoNúmero de tel. del puerto para que solicite su cupo
13 y 14 de eneroPuerto de Limones y Puerto ArmuellesChiriquí770-7475
10 y 11 de febreroGuarumal, Puerto de Chorcha y Boca ChicaChiriquí770-7942
21 al 25 de marzoTobobe, Kusapín, Bisira y Chiriquí GrandeBocas del Toro756-9716
07 y 08 de abrilPuerto RemediosChiriquí727-0592
19 al 22 de abrilPuerto de Mangote (David Este) y Puerto PedregalChiriquí721-0637
24 al 27 de mayoChanguinola y Puerto de AlmiranteBocas del Toro758-3821
20 al 24 de junio  Puerto de Isla ColónBocas del Toro757-9447

Arcos Dorados anuncia la llegada de juguetes 100% sustentables en la Cajita Feliz

0
  • A partir del 1 de febrero podrán encontrar la colección de juguetes 100% sustentables inspirados en los TEEN TITAN GO.
  • La nueva colección combina la creatividad, la diversión y el cuidado del medio ambiente.

Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s en América Latina y el Caribe, anuncia la llegada de los juguetes 100% sustentables en la Cajita Feliz de McDonald’s que, además de potenciar la creatividad e imaginación de niños y niñas, reducen el impacto en el medio ambiente. A partir de 1 de febrero, podrán encontrar en la Cajita Feliz la colección de ¡TEEN TITANS GO!, la primera de 4 colecciones de juguetes sustentables de la Cajita Feliz durante 2022.

Esta iniciativa está alineada con el compromiso global de McDonald’s de evolucionar los juguetes de la Cajita Feliz a materiales renovables, reciclados y certificados; así como también con las diferentes iniciativas de Receta del Futuro, la estrategia regional de Arcos Dorados orientada a reducir el impacto de su operación en el medio ambiente. El plan de la compañía es incorporar paulatinamente este tipo de juguetes y, a partir de 2026, ofrecer en materiales sustentables todas las colecciones de juguetes de la Calita Feliz en América Latina.

La colección de TEEN TITANS GO!, basada en la popular serie de superhéroes adolescentes, contiene 8 afiches de gran tamaño para colorear; cada uno incluye un cómic y actividades divertidas; fabricados en papel y materiales de origen sustentable o con certificación de no causar deforestación, que además son reciclables.

Estamos felices de anunciar el lanzamiento de la primera colección de juguetes 100% sustentables de Cajita Feliz en Panamá, pues nos acerca aún más a las metas planteadas en la Receta del Futuro de Arcos Dorados. Seguimos avanzando en la sustitución de materiales por unos de menor impacto en el planeta, que iniciamos desde 2018 con la evolución en los empaques de la comida de McDonald’s y que ahora se refuerza con esta iniciativa global de Cajita Feliz.  Y no solo eso, con esta nueva colección queremos enseñar a niños y niñas la importancia de cuidar el medio ambiente con acciones sencillas que logran grandes cambios” indicóMartha Arango, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados.

Comprometidos con las familias

Con el propósito de inspirar y fomentar la lectura en familia, en 2013 Arcos Dorados lanzó su programa de libros en la Cajita Feliz a través del cual se brinda a las familias la posibilidad de elegir entre un libro o un juguete en el menú infantil de McDonald’s. Desde ese entonces, la compañía ha entregado más de 600,000 de libros en Panamá y más de 20 millones en América Latina, transformándose en uno de los mayores distribuidores de libros infantiles del continente. Además, las más recientes colecciones de libros de la Cajita Feliz son producidos con papel que cuenta con la certificación FSC[i], que demuestra que cumple con elevados estándares sociales y ambientales.

Asimismo, Cajita Feliz de McDonald’s está en constante transformación para mantener los más altos estándares de calidad y cumplir con las expectativas y exigencias de las familias. En esa línea, Arcos Dorados ha implementado importantes cambios en el menú infantil de la cadena, como la incorporación de frutas y vegetales; el ajuste en el balance nutricional y las porciones con significativas reducciones en el contenido de sodio, grasas y calorías; así como la eliminación de azúcar añadida, colorantes y aromas artificiales.


[i] Forest Stewardship Council