Más de 48 países participarán en la reunión anual del BID en Panamá

La reunión será del 16 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones de Panamá. Para este evento se espera la llegada de 2.000 visitantes y un impacto económico importante.

Líderes económicos y financieros de más de 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest participarán en la reunión anual en Panamá, informó la representante del grupo multilateral en Panamá, Rocío Medina Bolívar.

“En esta reunión se van a discutir una serie de temas claves que están impulsando y va a ser la primera asamblea del presidente del BID, Ilan Goldfajn, que ocupó sus funciones en diciembre”, mencionó Medina, destacando que Panamá ha sido país miembro del BID desde hace 64 años.

Las Asambleas de Gobernadores del BID y de BID Invest son los máximos órganos de decisión del Grupo BID y están integradas por los ministros de finanzas y economía y otros altos funcionarios de sus países miembros.

En Panamá, los Gobernadores discutirán las formas en las que el BID puede potenciar su papel en América Latina como el principal proveedor de financiamiento e investigación para el desarrollo de la región.

El evento incluirá, además, seminarios sobre temas prioritarios y en este marco se tiene previsto lanzar el informe macroeconómico anual de la región.

Los temas en discusión incluyen pobreza y desigualdad; la crisis climática y la transición verde; biodiversidad; género, diversidad e inclusión; infraestructura sostenible e inclusiva; e integración regional.

El director de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eder Córdoba, adelantó que para participar de este evento se espera que ingresen al país más de 2.000 visitantes, con lo cual se espera un impacto económico importante. Se espera que eventos como este sean el motor para el turismo de convenciones en el país “Panamá fue seleccionado como la sede y se espera que el impacto sea bueno para la economía, en la tasa de ocupación hotelera, alquiler de autos, comidas restaurantes, etcétera, que de alguna manera también permea en la actividad económica del país”, expresó Córdoba.

Entre los participantes que se esperan por el lado de Panamá, están: el ministro del MEF, Héctor Alexander como gobernador principal ante el BID, y el gerente del Banco Nacional, Javier Carrizo, gobernador alterno. En la sesión inaugural se espera la asistencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Fuente : BID

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles