Toma posesión la nueva Junta Directiva de la Cámara Marítima de Panamá

Panamá, 28 de junio de 2023 ;  Se realizó el acto de toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2023-2024.

La junta directiva está presidida por Yira Poyser, segunda mujer en ocupar el cargo durante la historia de este importante gremio empresarial que por 44 años ha representado los intereses de la industria marítima, logística y portuaria a nivel local y que constituye uno de los principales pilares de crecimiento del país.  El presidente saliente, Enrique Clement, juramentó a la nueva presidente.

La acompañan como miembros de la junta directiva, Alessandro Risi, Carmen Márquez, Rodrigo Hernández, Max Florez, René Gómez, Anamae Ortiz, Francis Zeimetz y Gabriel Fernández.

PLAN DE TRABAJO 2023-2024

La nueva presidente compartió el plan de trabajo que se ejecutará en su año de gestión, durante el cual se revisarán las regulaciones y leyes que impactan al sector y se trabajará de la mano con el gobierno para lograr la ratificación de la Ley de Marina Mercante y la reglamentación de la Ley de Cabotaje.

Indicó que se promoverá el establecimiento de proyectos de infraestructura necesaria para el desarrollo de las industrias marítimas auxiliares y la creación de nuevos nichos de negocios como el turismo náutico, con el fin de generar empleos a lo largo del istmo.

Durante su discurso de toma de posesión resaltó la importancia de ejecutar proyectos de interés nacional que aseguren la sostenibilidad y competitividad del sector y del país a largo plazo, destacando la necesidad de contar con nuevas fuentes de agua para asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para el consumo de la población y para las operaciones del Canal de Panamá.

Resaltó además las ventajas que ofrece Panamá como centro de logística y transporte al contar con un canal interoceánico, puertos en ambos océanos, un canal seco y toda una plataforma al servicio de la comunidad marítima internacional.  Enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto con las entidades del Gobierno en pro del crecimiento de una industria de frente al mar.

Fuente : CÁMARA MARÍTIMA DE PANAMÁ

Fundada en 1979, la Cámara Marítima de Panamá (CMP) es la referencia de la industria marítima, portuaria y logística de la República de Panamá y representa a un sector que genera alrededor de 300,000 empleos directos e indirectos.

La CMP impulsa acciones dirigidas a ampliar y mejorar la oferta de servicios que ofrece el conglomerado de transporte y logística panameño, trabajando de la mano con instituciones claves del gobierno, otros gremios, el sector académico y la sociedad civil para: establecer regulaciones y leyes que sean cónsonas con las necesidades de la industria marítima internacional; promover mejoras a la infraestructura logística y portuaria; facilitar transacciones­ y agilizar procesos; atraer inversiones; asegurar la disponibilidad y capacitación del recurso humano que apoya su gestión; y garantizar la sostenibilidad y competitividad de Panamá como centro de logística y transporte a largo plazo.

Mas Recientes

Panamá invertirá B/. 105 millones para integrarse a cadena global de semiconductores

Panamá avanza con paso firme con estrategia nacional de...

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas

La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que...

Unión Europea y EE.UU. acuerdan arancel del 15% a las exportaciones del bloque antes de la fecha límite

Donald Trump anunció el acuerdo tras una reunión con...

¿Qué tienen en común Delta, AMEX GBT, ING, el USDA y TUI?

Todos hablarán sobre la ampliación del SAF y la...

Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos delitos: así podría ser su condena

La juez penal 44 del Circuito de Bogotá, Sandra...

Related Articles