spot_img

Lanzan iniciativa para desarrollo del Mapa de Inversiones de PNUD para Panamá

Identificar áreas de oportunidades de inversión para avanzar hacia una economía más limpia, sostenible y competitiva, que impacten positivamente el planeta, a las personas y las empresas privadas, son algunos de los objetivos del desarrollo del Mapa de Inversiones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para Panamá, cuya iniciativa fue lanzada hoy, durante un evento que contó con la participación del ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.

Es una estrategia que busca, además, apoyar a los empresarios en la identificación de oportunidades de inversión y modelos comerciales que tengan un potencial significativo para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que generen retornos financieros atractivos.

Martínez destacó que esta iniciativa va en línea con los esfuerzos del Gobierno Nacional que se impulsan desde el MICI, como el Plan Nacional de Responsabilidad Social Público- Privada 2020-2030, que contempla entre otros objetivos la promoción de Panamá como destino de inversión responsable, impulsando la realización de actividades que fomenten las mejores prácticas en materia medio ambiental, social y de buena gobernanza.

“Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo Cohen, de impulsar una estrategia definida para la atracción de las buenas inversiones, que les dé a los empresarios confianza en nuestro país y que garantice la transparencia en el proceso, procurando una economía integral, ambiental y socialmente sostenible y competitiva.”, señaló el Ministro.

Contar con una herramienta de inteligencia de mercado, diseñada con el apoyo del PNUD, nos permitirá analizar con datos y evidencias las necesidades de desarrollo y políticas nacionales para identificar sectores, subsectores y regiones donde se pueda estimular, entre otros aspectos, la inversión.

La creación del Mapa requerirá de la asociación entre el sector público y privado, por lo que exhortó a los representantes de los gremios empresariales a sumarse como aliados estratégicos “para seguir llevando más oportunidades y desarrollo para todos los panameños”, acotó Martínez.

Fuente: Ministerio de Comercios e industrias

Mas Recientes

¡Bitcoin rompe récord! Supera los 120 mil dólares por primera vez impulsado por el Congreso de EU

A pocas horas de que comience la ‘crypto week’,...

Salida de la lista de la Unión Europea podría atraer nuevas aerolíneas a Panamá

La salida de Panamá de la lista gris de...

Cómo desactivar el META AI de WhatsApp

La integración de Meta AI en WhatsApp generó diversas...

El CEO de Nvidia dice que la IA podría causar pérdida de empleos “si el mundo se queda sin ideas”

El CEO del principal fabricante de chips del mundo...

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...

Related Articles