Programa de intercambio y aprendizaje: Fomentando la cooperación portuaria entre Europa y América Latina

En mayo de 2024, líderes portuarios de América Latina y Europa se reunirán en un innovador programa de intercambio y aprendizaje en España. Esta iniciativa, diseñada para fortalecer los lazos y promover la cooperación internacional entre los puertos de ambos continentes, ofrecerá a los participantes una experiencia única para establecer un diálogo constructivo y fomentar oportunidades de negocio.

La gira, que es parte de la plataforma Port Leaders, consta de la “Ruta Portuaria del Sur” y la “Ruta Portuaria del Mediterráneo”, dos itinerarios que están previstos durante el primer semestre del año para visitar terminales y los principales centros logísticos y de cruceros de esas regiones de España.

Estas visitas permitirán a empresarios, directivos y autoridades portuarias latinoamericanas conocer de primera mano las mejores prácticas y establecer relaciones institucionales y comerciales duraderas con puertos de la talla de Barcelona y Valencia, que se destacan por su infraestructura de vanguardia y su enfoque innovador en la gestión portuaria.

También se espera visitar los puertos de Sevilla, Cádiz y Algeciras. El primero para entender su papel como puerto fluvial estratégico que conecta el interior de España con el océano Atlántico, mientras que los otros dos por los proyectos de desarrollo que están impulsando, para aprender cómo gestionan el flujo de mercancías y pasajeros, y por su conexión con Europa, África y América.

Durante estos recorridos, los líderes portuarios podrán explorar las oportunidades de negocio y colaboración que ofrecen estas terminales, así como compartir experiencias y conocimientos con sus homólogos europeos.

Port Leaders es una iniciativa conjunta de MARITIME POLICY BUREAU y PR PORTS, empresas con una destacada trayectoria en la industria logística, marítima y portuaria, que ofrecerán una experiencia completa para los participantes, incluyendo alojamiento, almuerzos, traslados, visitas a terminales, sesiones de networking de alto nivel y charlas técnicas.

“La cooperación internacional es clave para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades portuarias y para enfrentar los desafíos globales del comercio marítimo. Estamos entusiasmados de brindar a los líderes portuarios latinoamericanos esta plataforma única para compartir conocimientos y establecer colaboraciones duraderas», afirmó Zulma Dinelli, Presidente de PR PORTS.

Para Guimara Tuñon Guerra, Directora de Maritime Policy Bureau, «Port Leaders es una oportunidad imperdible para aquellos empresarios, directivos y profesionales que buscan no solo expandir su red de contactos, sino también fortalecer su visión estratégica en un entorno dinámico y desafiante como lo es la industria portuaria».

Los cupos para participar del programa son limitados. Los interesados podrán obtener más información a través de la web oficial www.port-leaders.com o ponerse en contacto al correo info@port-leaders.com.

Fuente: PR PORTS

Mas Recientes

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...
00:03:37

Administración Mulino cumple su promesa de sacar a Panamá de lista discriminatoria de la Unión Europea

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó...

René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 –...

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

Related Articles