Panamá se consolida como Hub de GNL para la región con exportación de ISO contenedores a Ecuador

Gracias al contrato entre Colón LNG Marketing y la empresa ecuatoriana SYCAR, se llevó a cabo la primera exportación de gas natural licuado en ISO contenedores a Guayaquil, Ecuador.

Colón LNG Marketing, subsidiaria de AES Colón y la compañía francesa Total, llevó a cabo la primera exportación de ISO contenedores de gas natural licuado (GNL) desde Panamá a Sur América, en esta oportunidad a Ecuador.

Con este importante hito se marca la historia en el mercado de GNL tanto para Panamá como para Ecuador. Y crea un precedente de exportación en la región de un combustible más económico y amigable con el ambiente, con el cual se pueden atender diversidad de segmentos como el consumo residencial/comercial, la industria manufacturera, el transporte, la generación de energía, entre otras.

La terminal de gas natural licuado ubicada en Colón, Panamá, brinda además de servicios de atraque de buques de GNL, descarga, recepción, almacenamiento, regasificación para generación de energía eléctrica, servicios de despacho de GNL a camiones cisterna e ISO contenedores. Colón LNG Marketing se encarga de comercializar este combustible para toda la región.

Todos estos servicios se complementan para proveer la solución más moderna y completa de GNL en el mercado. «Hoy en día, son menos de 40 países, los que tienen acceso directo al gas natural, con este acuerdo entre SYCAR y Colón LNG Marketing, podemos introducir este combustible, el cual es mucho más amigable con el ambiente, en Ecuador, fortaleciendo su matriz y otorgando más estabilidad y confiabilidad», mencionó Oscar Santibañez, Director de Comercialización y Originación de GNL de AES.

Por su parte, Miguel Bolinaga, Presidente de AES en Panamá, mencionó: «nuestro objetivo es seguir trabajando para diversificar el sector energético en Panamá y la región. Llevamos 23 años trabajando desde Panamá con importantes inversionistas, desarrollando soluciones de infraestructura y energía que agreguen valor a nuestros clientes. Además, junto con nuestros socios y clientes hemos estado desarrollando y transfiriendo tecnologías, innovación y conocimiento que contribuyen al progreso y bienestar de las comunidades donde operamos».

En tanto, este acuerdo permite a SYCAR comenzar a introducir volúmenes de gas natural en el mercado industrial de Ecuador, y al mismo tiempo continuar con el desarrollo de su proyecto denominado Jambeli LNG, la primera terminal de importación de GNL para Ecuador. El proyecto incluye instalaciones marinas para el atraque de una unidad de almacenamiento de GNL flotante para suministrar gas natural licuado regasificado, introduciendo gas natural a la matriz energética ecuatoriana como sustituto de otros hidrocarburos líquidos.

Mas Recientes

Copa Airlines incrementa en Casi 40% su Capacidad de Asientos entre Ciudad de Panamá y David

Con 23 frecuencias de vuelo por semana, Copa...

El nuevo oro digital: Cómo monetizar tu conocimiento con cursos hechos por IA

En 2025, el nuevo millonario es quien logra transformar...

XRP podría tener su ETF mañana mismo

En la noche de ayer, Canary presentó el formulario...

Reflexión sobre la suerte. Buffett destaca cómo el azar influye en el destino personal y financiero

A sus 95 años, el empresario reflexiona sobre el...

Presidenta del Banco Europeo de Inversiones respalda futuro económico de Panamá, tras encuentro con Mulino

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se...

Related Articles