Panamá, es el primer país de América en firmar la convención relativa a la organización internacional de ayudas a la navegación marítima y autoridades de Faros.

Con la firma de la Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros, Panamá se convierte en el primer país del continente americano en rubricarlo y el décimo en el mundo. El sello estuvo a cargo de la embajadora del país en Francia, Issamary Sánchez Ortega, en representación de la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Considerando el rol de Panamá en el comercio internacional, esta herramienta posiciona al país como un actor relevante en la búsqueda constante de mejoras de la navegación marítima para el desplazamiento seguro, económico y eficiente de los buques en beneficio de la comunidad marítima y a protección del medio ambiente. Su rúbrica es una muestra que el multilateralismo es la clave para mejorar forma de coordinar el desarrollo, la mejora y la armonización de las ayuda a la navegación marítima, afirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

Esta herramienta además, permitirá que el país tenga acceso a cooperación técnica y fomento de capacidades en todos los asuntos relacionados con el desarrollo y la transmisión de conocimientos especializados, ciencia y tecnología en materia de ayudas a la navegación marítima. Facilitará, también la adopción general de las normas más exigentes en los asuntos relacionados con las ayudas a la navegación marítima e intercambiar información sobre asuntos que estén siendo examinados por la Organización, explicó la jefa de la diplomacia panameña.

Seguidamente, detalló, la Convención debe someterse a consideración del Consejo de Gabinete para autorizar su presentación como una anteproyecto de ley ante la Asamblea Nacional de Diputados para su debate y aprobación. Culminada esa etapa, entonces, tras la sanción del presidente Cortizo se convierte en ley de la República, y en ese momento, se deposita el instrumento ante la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima. A partir de ese momento, Panamá se convierte en miembro de esta Organización.

La Asociación Internacional de Faros y Balizas se constituyó el 1 de julio de 1957 y, en 1998, pasó a denominarse Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros. Singapur fue el primer país en ratificar su Convención.

Mas Recientes

La maniobra política del Panameñismo demuestra que en política no hay enemigo pequeño

El Panameñismo con 8 diputados gana la presidencia de...

Cartera crediticia y depósitos impulsan desempeño del CBI a mayo de 2025

El Sistema Bancario Nacional (SBN) mantiene una posición financiera...

La mujer más rica de México Nos da lecciones mientras planea su sucesión por US $ 8.000 Millones

María Asunción Aramburuzabala se vio sumida en una crisis...

Mulino asiste a encuentro ofrecido por el Rey de España para más de 30 Jefes de Estado

El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, concluyó su...

Related Articles