Panamá Emprende lanza versión 2.5 de su plataforma digita

Como parte del proyecto de digitalización y automatización de trámites gubernamentales que adelanta el Gobierno Nacional, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) puso a disposición de los usuarios del Sistema Panamá Emprende la versión 2.5 de esta importante plataforma digital.

Luego de un proceso de actualización de datos y de mejoras al sistema, se espera que la modernización de esta herramienta contribuya a la experiencia de navegación de quienes ingresan para efectuar la apertura de sus Avisos de Operación, entre otros trámites relacionados con Panamá Emprende.

“La plataforma ahora cuenta con funcionalidades que la harán más ágil y amigable, reduciendo considerablemente los tiempos de atención, con la finalidad de brindar un servicio más eficiente a los usuarios”, informó Yuealy Singh, directora Nacional de Comercio del MICI.

Entre las principales ventajas de la nueva versión están un sistema de cobros en línea que permite a los usuarios realizar de forma segura pagos con su tarjeta de crédito; un buscador de actividades comerciales e industriales de acuerdo al interés del usuario; la inclusión de un código QR para los Avisos de Operación, a fin de corroborar la información registrada en la base de datos del sistema; datos estadísticos actualizados; mejoras al historial de los Avisos de Operación; entre otras novedades.

La versión 2.5 de Panamá Emprende es adaptable a cualquier dispositivo móvil y cuenta con más facilidades de orientación, brindando mayor comodidad al usuario.

“Estamos comprometidos con mantener la calidad y la eficiencia en los servicios que ofrecemos para dinamizar la apertura de empresas en Panamá”, acotó Singh.

Texto por: Dirección de Comunicación del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles