spot_img
Inicio Blog Página 120

Hisense Centroamérica se posiciona como líder tecnológico en la región con el lanzamiento de “Perfect Match”

0

La empresa de tecnología de origen chino presentó su campaña global Perfect Match para disfrutar al máximo con sus productos diseñados para la Copa Mundial Qatar 2022™.

Hisense, empresa líder en tecnología de consumo y patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, presentó sus últimos productos, entre ellos las pantallas, ULED TV, Laser TV, Aires Acondicionados ​ con tecnología ​ HI-NANO, Refrigeradoras y otros electrodomésticos de visualización en el marco de su nueva campaña global «Perfect Match» (La combinación perfecta), para celebrar el camino recorrido con pasión por los fanáticos del fútbol.

Al evento en el Hotel W de la Ciudad de Panamá, asistieron socios estratégicos y representantes de alto nivel de Hisense para la revelación oficial de la campaña en el país, como el Sr. David VanderWaal, el Vicepresidente de Marketing de Hisense para las Américas; al Sr. Michael Luo, General Manager de Hisense Centroamérica.

«Durante los últimos 53 años, Hisense se ha convertido en una empresa líder en tecnología a nivel internacional. Como patrocinadores oficiales de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, nos sentimos más que privilegiados al lanzar los productos personalizados de Hisense para el Mundial a fin de acompañar los fabulosos momentos con los amantes de este hermoso deporte», menciona Rita Barbieri, Gerente de Marketing y Retail para Hisense Centroamérica.

«Perfect Match» es el tema oficial de la nueva campaña global de Hisense para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, haciendo referencia a los emocionantes partidos de este evento deportivo y a los momentos inolvidables que viven los consumidores frente a la TV, así como a la importante relación entre la calidad de la tecnología, las expectativas de los fanáticos del fútbol y el contenido a ser mostrado a través de la innovación de Hisense; pensando justamente en aquellos amantes del deporte más popular del mundo.

Bajo el paraguas de «Perfect Match», Hisense lanza sus últimos productos con tecnología de avanzada justo a tiempo para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, con modelos de calidad premium como sus renombrados productos Laser TV, reconocido como el cine en casa, y ULED TV, la cual provee de una experiencia inigualable a nivel visual. Ambos ofrecen a los fanáticos del fútbol opciones de vanguardia que harán de la experiencia de la Copa – y de su cotidianidad – algo fuera de serie.

Tecnología premium y personalizada para una mejor experiencia de vida
Una de las grandes características que resaltó Hisense en la presentación de la campaña «Perfect Match», es su compromiso con el deporte, especialmente con el fútbol, donde han sido patrocinadores de los torneos más importantes y partners oficiales del club Paris Saint-Germain, donde juega la estrella centroamericana Keylor Navas. La marca ofrece a sus consumidores tecnología de punta para aquellos fanáticos del fútbol que buscan disfrutar en compañía de la familia de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ con toda la definición posible desde la comodidad de sus hogares.

Durante los últimos años, los consumidores han buscado lo mejor en televisores, y la serie ULED cuenta con tecnología de primera calidad que precisamente podría ajustarse a las demandas de los apasionados por el deporte. A través de una explicación vívida, el lanzamiento mostró la función premium del Hisense ULED, lo que ayudó a los asistentes a comprender mejor los beneficios de todas las funciones inteligentes del producto:

  • El Modo Deportes es la función de máxima mejora; cada vez que los espectadores ven escenas deportivas, en las pantallas ULED se activará de manera automática esta función que mejora los niveles de detalle y suavidad de movimiento, lo que ofrecerá a los amantes del fútbol una exquisita experiencia cuando vean los partidos del Mundial Qatar 2022™.

Además de su serie de pantallas, la empresa china también presentó su app Connect Life, que incluye funciones para administrar las conexiones inteligentes de los productos Hisense en el hogar, brindando una ​ experiencia inteligente y moderna. Desde refrigeradoras de la Serie Side by Side o Crooss Doordiseñadas a la medida del usuario con tecnología inverter y de gran capacidad para organizar los alimentos, hasta sus modelos de aires acondicionados con WiFi de la Serie PREMIUM, que cuentan con la ​ tecnología HI-NANO, velando por la salud del usuario al mantener el aire limpio y libre de virus; de esta forma, Hisense hace posible crear una atmósfera de estilo de vida perfecta para los consumidores y potencia el concepto de vida inteligente.

Los directivos informaron, que el año pasado, Hisense publicó – en conjunto con GfK e Ipsos – las últimas cifras clave de la industria. Estos datos mostraron que la demanda global de los consumidores de electrodomésticos alcanzó un récord en 2021 y las ventas de Hisense crecieron en más del 95%. Además, la notoriedad de la marca aumentó, al situarse Hisense entre los primeros puestos en varias categorías a nivel mundial. El enfoque de la compañía es convertirse en una marca líder en todo el mundo, y para ello, cuentan con 23 centros de investigación y desarrollo alrededor del planeta cubriendo los mercados de los cinco continentes y exportando productos a más de 160 países; gracias a esto, en la actualidad Hisense se sitúa entre las 10 marcas chinas internacionales más influyentes del mundo, de acuerdo con el estudio de Google y Kantar, Top 50 BrandZ Chinese Global Brand Buildersun. ​

Con la presentación de estos productos, Hisense redefine la tecnología premium innovando con productos que superan las expectativas. Tenemos un reto sumamente importante para continuar democratizando la tecnología y elevar nuestro posicionamiento a nivel global, particularmente en Centroamérica. ​ En unas semanas, como patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, Hisense se comprometerá plenamente y ofrecerá a los consumidores de todo el mundo la experiencia del Perfect Match a través de su tecnología«, finalizó Rita Barbieri, Gerente de Marketing y Retail para Hisense Centroamérica.

 

Fuente: Carmela ozuna – Another Company

Diageo avanza proactivamente en Centroamérica y el Caribe con proyectos de sostenibilidad en toda su cadena de valor

0

La multinacional de bebidas alcohólicas premium trabaja en su pilar de sostenibilidad dentro de su plan Society 2030: Spirit of Progress, con el que espera lograr para 2030 que el 60% de sus empaques estén hechos de material reciclado y el 100% de sus empaques se puedan reciclar a gran escala.
Diageo, la reconocida multinacional de bebidas premium, continúa dando pasos importantes en materia de sostenibilidad. Como parte de su agenda de sostenibilidad, Society 2030: Spirit of Progress, la empresa ha logrado implantar en su cadena de valor estrategias que hoy rinden sus frutos para aportar al desarrollo sostenible del negocio y dejar un legado positivo dentro de la industria en Centroamérica y el Caribe.
El pilar de sostenibilidad de la compañía se divide en tres áreas: preservar el agua para la vida, acelerar hacia un mundo con bajas emisiones de carbono y ser sostenibles por diseño. En la región, particularmente, la compañía se enfoca en el tercer pilar de sostenibilidad por diseño, el cual implica la reducción de empaques, aumento en el contenido reciclado en sus empaques y la eliminación de todos los residuos generados. Estas acciones se han implementado de la mano de alianzas con sus socios estratégicos J Cain y Global Brands.

María Gabriela Mabo, Head of Corporate Relations de Diageo Centroamérica y el Caribe, comentó: «Dejar un legado en las sociedades donde operamos también implica ser una empresa que trabaje consistentemente en la sostenibilidad en nuestras operaciones. Desde Diageo estamos comprometidos con reducir nuestra huella de carbono hasta en un 100% en nuestras operaciones directas y en un 50% en operaciones indirectas y lograr que nuestros productos sean 100% reciclables a 2030. A la fecha, nuestros empaques son reciclables en un 80% y estamos apostando fuertemente en el reciclaje para llegar a nuestra meta”.

Compromisos e iniciativas emblemáticas
Diageo ha establecido compromisos en Centroamérica y Caribe para un desarrollo más sostenible de su negocio. Dentro de estos compromisos se encuentran:
● Reducir el peso de los empaques de su portafolio de productos a un 10% adicional.
● Utilizar un mínimo de 60% de materiales reciclados en los empaques de sus productos para 2025 y al 100% a 2030. Para las operaciones en Centroamérica y el Caribe, la prioridad es el vidrio, ya que el 95% del material importado es el vidrio.
● Lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables a gran escala.
● Lograr cero residuos al vertedero a través de su cadena de suministros para 2030.

A partir de estos compromisos de la compañía, se ha avanzado con las iniciativas de reciclaje del vidrio. En conjunto con Global Brands y en alianza con Trashforma en Panamá, se ha iniciado con la recolección del vidrio de las botellas de vidrio. Diageo cuenta con un punto de recolección en una sucursal de Global Brands y Trashforma recoge el vidrio y lo destruye. Luego el vidrio es entregado al Grupo Vidriero Centroamericano para ser procesado y reutilizado.

Así mismo, la empresa tiene un programa con Panama Waste Management para la destrucción de vidrio, quienes a su vez se encargan de la disposición de los líquidos bajo la supervisión de las autoridades competentes. Posterior a este proceso, el vidrio es triturado y transportado hacia la compañía Gesvil que se encarga del reciclaje. En los últimos meses, la compañía ha logrado triturar solo en Panamá 18 toneladas de vidrio, equivalentes a 6,000 botellas que han sido gestionadas para su reciclaje y posterior uso, reduciendo así su huella de carbono.

En Costa Rica y República Dominicana, la empresa está próxima a ejecutar esfuerzos de la mano de sus partners FIFCO y Mercasid, respectivamente. Es importante destacar que, en el mercado dominicano, la compañía cuenta con alianzas con restaurantes como La Forchetta, Ferro Café, Maxula, Kitchenette, MG Kitchen con los que ha logrado recolectar vidrio para su reciclaje.

En línea con esta estrategia, la multinacional también inició desde el mes de abril su programa Project Oxygen, con el cual pone en marcha la eliminación gradual del uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés premium en todo el mundo. Dentro de las marcas que estarán en este programa son Johnnie Walker Black Label Blended Scotch Whisky, Johnnie Walker Red Label Blended Scotch Whisky, Buchanan’s Blended Scotch Whisky y Bell’s Original Blended Scotch Whisky. La empresa espera expandir este proyecto al resto de su portafolio de marcas próximamente.

Recientemente la icónica marca del portafolio de Diageo, Smirnoff, anunció su programa global para el reciclaje y la elaboración de empaques más sustentables. Para ello, la marca se ha aliado con el Glass Packaging Institute GlassKing Recovery & Recycling y trabajará con más de 300 bares, restaurantes y negocios locales de Chicago para recolectar y botellas de vidrio desechadas que serán transportadas a la planta de envasado en Plainfield, Illinois.

«Debido a que en la región no estamos operando con plantas directas, nuestro compromiso a largo plazo es extender nuestras iniciativas para el pilar sostenible por diseño para que nuestros productos desde el grano hasta la copa cumplan con todos los requerimientos de calidad. Aliándonos con nuestros socios estratégicos, garantizamos una huella más sostenible con el planeta en toda nuestra operación en Centroamérica y Caribe”, apuntó Mabo.

Para mayor información sobre los compromisos de Diageo en Society 2030: Spirit of Progress y su agenda de sostenibilidad, visite www.diageo.com.

Acerca de Diageo
Diageo es un líder mundial en bebidas alcohólicas con una destacada colección de marcas en las categorías de licores, cerveza y vino. Estas marcas incluyen los whiskies Johnnie Walker, Old Parr, J&B, Buchanan’s, Singleton y Talisker, los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One, Captain Morgan, Baileys, Don Julio y Tanqueray. Diageo es una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países de todo el mundo. La compañía cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO).
Para obtener más información sobre Diageo, nuestra gente, nuestras marcas y desempeño, visítenos en www.Diageo.com. Visite el recurso global de consumo responsable de Diageo, www.DRINKiQ.com, para obtener información, iniciativas y formas de compartir las mejores prácticas.

Fuente: Adriana Arrocha – LLorente y Cuenca

Hisense»Perfect Match» es el tema oficial de la nueva campaña global de Hisense para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022

0

La empresa de tecnología de origen chino presentó su campaña global Perfect Match para disfrutar al máximo con sus productos diseñados para la Copa Mundial Qatar 2022™.

 

Cervecería Nacional, primera empresa en Panamá y Centroamérica en incorporar a su flota, un camión eléctrico con energía solar.

0

Cervecería Nacional, subsidiaria de AB-InBev en el país, presentó el primer camión eléctrico que funciona a partir de energía solar , convirtiéndose en la primera empresa en Panamá y Centroamérica en incorporar energía renovable en su flota de camiones, como parte de sus esfuerzos de sostenibilidad.

El camión eléctrico ahorrará en emisiones de CO2 un 40% con respecto a un camión convencional y será alimentado diariamente con la energía solar que se produce en la granja solar instalada en su centro de distribución ubicado en la provincia de Colón. El mismo tiene una autonomía de 165 kilómetros ininterrumpidos y su uso equivale al beneficio ambiental de la plantación de 425 árboles por año. Esta iniciativa representa una inversión inicial de más de 195 mil dólares.

«Este es un plan piloto que estaremos implementando de forma progresiva en nuestras operaciones. Para 2025, contaremos con 5 camiones eléctricos en nuestra flota, lo cual nos acercará a nuestro objetivo de reducir en un 25% nuestras emisiones de CO2», sostuvo Eloy Lever, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Cervecería Nacional.

Este nuevo camión eléctrico, es producto de un acuerdo entre empresas líderes del sector. El vehículo que se utilizará en las áreas de la ciudad de Colón en la Provincia de Colón, tiene unas dimensiones de 8.2 metros x 2.5 metros y 3.2 de alto, fue fabricado por la compañía BYD y será operado a través de la empresa Truckslogic, proveedor de Cervecería Nacional. Esta inversión de la compañía en pro del ambiente, fue financiada por Banistmo.

«Ser referentes en sostenibilidad supone dar los primeros pasos para que otras empresas se sumen a esta responsabilidad que tenemos como sector. Hoy nos convertimos en la primera empresa en Panamá y Centroamérica en hacer una iniciativa de este tipo. Dentro de Ab-InBev somos la tercera operación, tras México y Colombia, en implementar esta iniciativa y queremos seguir siendo un ejemplo para el presente y futuro del sector empresarial de que convertirse en una empresa sostenible es posible», agregó Lever.

«Nuestra visión en Truckslogic Internacional es ir construyendo hacia la logística verde con una distribución de última milla con menos impacto ambiental. Desde hace varios años estamos promoviendo la incorporación de nuevas soluciones sostenibles a nivel de toda la región y al incorporar el camión 100% eléctrico a la distribución, contamos con un poderoso ejemplo a nivel regional para inspirar a otras empresas a ir transformando y fortaleciendo su diseño logístico hacia modelos más sostenibles», comentó José Gabriel Lamas, CEO de Truckslogic Internacional.

Cervecería Nacional como parte de la estrategia global de Ab-InBev ha establecido, a 2040, contar con emisiones cero de CO2. La empresa consolida su posición como uno de los máximos referentes en Panamá en materia de sostenibilidad y reafirma su compromiso para construir un futuro con más motivos para brindar.

Fuente: Adriana Arrocha – Llorente y cuenca

Panamá se acerca al 100% de cobertura eléctrica

0

Un dato del Banco Mundial (BM) indica que Panamá se encuentra muy cerca de alcanzar el 100% de cobertura en el servicio eléctrico que cubriría casi a la totalidad de la población en el territorio nacional.

De acuerdo con el BM en el año 2020 en el país un 96,7% de la población tenía acceso a esa energía, un avance significativo en los últimos años porque según esa  misma fuente en el 1990 la cifra era del  70,2% (https://datos.bancomundial.org/indicador/eg.elc.accs.zs?locations=PA).

Los temas relacionados con Potencia y Energía Eléctrica serán analizados en la edición 2022 de la Conferencia de Centroamérica y Panamá (CONCAPAN) de Ingenieros que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre próximo en el Hotel Riu Plaza de Ciudad Panamá.

Ese evento reunirá a unos 300 especialistas en el evento tecnológico más grande de la región convocado por IEEE Sección de Panamá.

 La página oficial de CONCAPAN define a ese encuentro como “uno de los eventos tecnológicos internacionales más importante de la industria eléctrica en la región centroamericana que reúne a cientos de profesionales, desarrolladores e investigadores de la industria y la academia que trabajan en todas las áreas de la ingeniería eléctrica. Se presenta lo mejor de la investigación y la práctica, enfatizando la innovación y la experiencia” (https://attend.ieee.org/concapan-2022).

Además de Potencia y Energía la Conferencia abarcará otros ocho temas: Telecomunicaciones, Informática y Tecnologías de la Información, Procesamiento de Señales, Ingeniería en Medicina y Biología, Aplicaciones Industriales; además, de Robótica, automatización y control.

 

Grandes desafíos

Según explicó el Ing. Julio García, Presidente de la Seccion de IEEE-Panamá en el  campo de la producción eléctrica la región Centroamericana enfrenta grandes retos como disminuir la dependencia del petróleo, promover las energías limpias e incentivar la eficiencia y el ahorro energético en los sectores residenciales, comercial e industrial.

“La producción y el uso adecuado de las energía eléctrica se ha convertido en un tema fundamental para promover las economías locales máxime ahora que se habla tan insistentemente de la reactivación de la actividad productiva; por eso, pensamos que este eje temático va más allá de un tema para especialistas para involucrar un espectro más amplio de profesionales que pueden aportar grandes ideas al respecto”, detalló García.

El evento CONCAPAN ha logrado reunir el apoyo de más de 60 compañías líderes mundiales, de países de todo el continente Americano, de Europa y Asia, que ya coparon los 94 locales del Congreso que se convertirá en uno de los encuentros más grandes que se realice en Panamá durante el presente año.

Los detalles de las conferencias del encuentro se pueden localizar en el link:

https://attend.ieee.org/concapan-2022/programa-tecnico/

Fuente: Luis Castrillon Marín

Panamá Convention Center celebra 1 año moviendo la industria de los congresos

0

Panama Convention Center (PCC), un enorme centro de convenciones con un diseño moderno, equipado con la más alta tecnología y con capacidad de más de 23,000 personas, celebra su primer aniversario este mes de octubre, luego de nuestra exitosa apertura de operaciones en la Ciudad de Panamá.

Nuestro centro cuenta con un provechoso espacio de exhibiciones de más de 15,000 metros cuadrados, una gran capacidad de hasta 23,906 personas,16 ajustables salas de reuniones, una amplia zona de banquetes, servicios audiovisuales, boletería, stands, centros de negocios, servicios completos de banquetes para promover la herencia culinaria, entre otros servicios y características sobresalientes.

Adicionalmente, nuestra infraestructura cuenta con 1,715 espacios de estacionamientos y un área técnica designada para la producción de frio.  En su totalidad el edificio principal cuenta con 62 mil m2 de construcción.

«El Panamá Convention Center es un edificio que es considerado una de las infraestructuras más grandes de la región para congresos y convenciones, el cual brinda un valor único y posee una ubicación privilegiada ya que cuenta con dos entradas principales: una orientada hacia el Canal de Panamá y otra hacia la ciudad cosmopolita. Además de sorprender, somos un lugar que nació para conectar a la gente y a los negocios en un ambiente innovador», comenta Rodolfo Del Valle, director general del PCC.

Durante su inicio de operaciones, el PCC fue la sede principal de grandes eventos para el país como lo fueron EXPOCOMER 2022, OmegaPro, FIEXPO, EXMA Panamá 2022, y próximamente CITES, así como diversos eventos de la Comunidad Musulmana, entre otros. A su vez, este centro participa activamente en asociaciones internacionales como es el UFI (The Global Association of the Exhibition Industry), ICCA (International Congress and Convention Association), IAEE (International Association of

 

Exhibitions and Events); y de eventos internacionales como los reconocidos IBTM Américas y en IMEX Americas, en Las Vegas, Estados Unidos.

Como meta propuesta y parte de nuestro compromiso durante el primer año, el Centro de Convenciones tenia planteado albergar a 36 eventos y recibir mas de 48,000 visitantes. Satisfactoriamente, se estima cerrar con 60 eventos y alcanzar los 100,000 visitantes para el cierre de este año 2022.

Como prioridad de crecimiento para Panamá, PCC busca recibir más de 100 eventos nacionales e internacionales, señalando como sus principales las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023 y la Conferencia Our Oceans 2023, donde nuestro país será posicionado como sede principal de estos importantes acontecimientos.

Fuente : Komunika Latam

 

 

Cámara térmica del Cat® S62 Pro facilita labores de rescate de personas en situaciones de emergencia

0

En las situaciones de emergencia, como derrumbes, temblores, terremotos o incendios, el tiempo para reaccionar en el rescate de personas atrapadas es de vital importancia para salvar vidas de seres humanos e incluso de mascotas.
En muchas ocasiones ese trabajo, desarrollado por los Cuerpos de Bomberos y otras instituciones de apoyo, se dificulta porque suele llevarse a cabo en horas de la noche, en condiciones climáticas extremas como intensas lluvias o en medio de estructuras de concreto que dificultan, aún más, el esfuerzo de los rescatistas.
Por eso, una cámara de captura de imágenes termográficas, como la que está integrada en el celular Cat S62 Pro se convierte en un apoyo fundamental en momentos cuando cada minuto que transcurre puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
La cámara térmica del Cat S62 Pro tiene la capacidad de poder detectar el calor de las personas a una distancia de 30 metros e incluso puede realizar a esa lectura a través de estructuras de madera o cemento. Además, la batería de larga duración (4000 mAh) permite una duración de hasta dos días.
Según Cecilia Poveda, Directora de Mercadeo de Bullitt Group en Latinoamérica, el celular ofrece más detalles en las imágenes térmicas para ayudar a localizar y diagnosticar humedad, fugas, puntos de acceso, cortocircuitos, bloqueos o temperaturas elevadas.
“Cuenta con el sensor Leptón FLIR de mayor resolución disponible en un celular en el mercado. El sensor de grado profesional FLIR Lepton® 3.5, brinda un aumento del 4x en la cantidad de píxeles térmicos. Combinado con la tecnología VividIR™ de FLIR, el Cat S62 Pro destaca por una calidad de imagen mejorada, más nítida y una resolución térmica más alta”, resaltó la ejecutiva de Bullitt Group, licenciatario y fabricante de los Cat phones.
Las imágenes térmicas se pueden combinar con la imagen visual de la cámara Sony de doble píxel de 12MP del S62 Pro o se pueden usar con la tecnología MSX® (Multi-Spectral Dynamic Imagen) de FLIR de intensidad variable que superpone los detalles lineales de la escena en la imagen térmica, proporcionando un mayor contexto para ayudar a comprender las imágenes térmicas.
Labor en el campo
El uso de la cámara térmica del Cat S62 Pro se ha puesto en práctica en la Unidad de Bomberos en la Isla de Brac, en Croacia.
“Aparte de las sólidas credenciales de este teléfono inteligente, sus herramientas integradas son grandes activos para el equipo de trabajo. La cámara térmica es una de las características más importantes de este modelo para ayudarnos a detectar un incendio desde el principio. Dado que el teléfono también puede manejar temperaturas extremadamente altas, este trabajo no es un desafío para el Cat S 62 Pro”, indicó el bombero croata Tino.

Tino agregó que “los bomberos nunca saben cuánto tiempo estaremos en una misión de rescate. Puede durar una hora o hasta dos días- Por esta razón, es crucial tener un teléfono con una batería de larga duración. Afortunadamente, el celular de Cat tiene ese detalle cubierto”.

En el caso de países centroamericanos tales como Costa Rica la Ley 8228 del Benemérito Cuerpo de Bomberos de esa nación establece como una emergencia que es competencia directa de esa entidad, el rescate de personas en estructuras colapsadas, en espacios confinados o en inundaciones, entre otras eventualidades (https://www.bomberos.go.cr/servicios-de-proteccion/).

 

Fuente: Luis Castrillo Marín

 

BAC Credomatic celebra el lanzamiento de su Estrategia Neto Positivo durante foro sobre la ruta energética en Panamá

0

El Banco celebró su primer foro Neto Positivo, como parte de su estrategia de reimaginar la banca, en compañía de sus aliados estratégicos La Casa de las Baterías y AES Panamá con el objetivo de impulsar la conversación sobre modelos de negocios de financiamiento sostenibles en beneficio del desarrollo del país.
• El evento contó con la participación de Gisela Sanchez, Directora regional de relaciones corporativas y sostenibilidad de BAC Credomatic como moderadora del panel conversatorio.

Bajo la premisa de crear triple valor positivo para todas sus audiencias, BAC Credomatic Panamá realizó en compañía de aliados comerciales, medios de comunicación, representantes de gremios empresariales y figuras de la opinión pública, el lanzamiento formal de su nuevo objetivo estratégico, en el marco del foro “El impacto de la nueva ruta energética en Panama”.
El evento se llevó a cabo en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá y desarrolló a través de un panel conversatorio temas claves como la preparación del sector empresarial para su propio camino verde, las proyecciones de Panamá hacia energías renovables y el aporte que pueden realizar todas las empresas en pro de la transformación sostenible del país.
Ramón Chiari Brin, Country Manager de BAC Credomatic Panamá mencionó que para El Banco, la iniciativa del foro es el perfecto espacio para dar a conocer el reto y compromiso que representa su nuevo objetivo estratégico de ser el primer Banco Neto Positivo del mundo. Chiari Brin agregó que BAC ha reimaginado la banca desde sus operaciones y principios, para crear triple valor positivo a todas las audiencias a las que sirve.
Con el foro queremos elevar la conversación y hacer partícipe a todo el sector empresarial de esta transformación sostenible, donde los modelos de negocio y la forma en que operan impacta de una forma más positiva a sus sectores de igual forma queremos proponer un portafolio de productos financieros sostenibles que le permitan tanto al ciudadano como a las empresas iniciarse o mantenerse en este camino verde. Detalló, Chiari Brin.
Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá, manifestó que AES está comprometida con el desarrollo de nuevas soluciones de energía más sostenibles e inteligentes que permitan avanzar al país en materia de gestión de cambio climático. “Iniciativas como esta nos permiten compartir los pasos que han sido exitosos y brindar desde nuestras perspectivas como puede aportar el sector. En nuestro caso, seguimos acelerando el futuro de la energía juntos, diversificando la matriz energética nacional y ofreciendo soluciones que cumplan con estándares globales de excelencia.”
Juan Octavio Díaz, Presidente de La Casa de las Baterías, sostuvo que al momento de plantearse los objetivos estratégicos de su grupo se tomó en cuenta que lo único constante es el cambio porque la principal motivación de La Casa de las Baterías es la innovación que cumpla con un impacto positivo en la vida de sus clientes y de su entorno. “Nos sentimos complacidos de contribuir a iniciativas como esta que promueve una ruta verde para los ciudadanos y las empresas.”
La demanda de proyectos verdes en el mercado refleja crecimiento, lo que representa la visión y los objetivos de la sociedad y sus sectores productivos, “En BAC, hemos fortalecido nuestra oferta de productos, dirigido a entregar soluciones financieras que impactan directamente en la transición energética en el país y la región. Nos sentimos complacidos de gestionar innovación y acompañar cada vez más a clientes a su propio camino verde.” Finalizó Ramón Chiari Brin, Country Manager BAC Credomatic Panamá.

Fuente: Yazmin Atencio – Stratego

 

Business IT continúa proyectando a Panamá como el Hub Tecnológico de las Américas en la IV versión del Expo Tech

0

Business IT, el grupo empresarial especialista en servicios informáticos de alta tecnología que orienta a las organizaciones a reducir sus costos operacionales e impulsar su eficiencia, continúa posicionándose como referencia del sector tecnológico en Panamá como Expositor Mega en la 4ta edición del Expo Tech.

El evento, realizado en el Grand Sheraton Panamá y organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, contó con la participación de los principales líderes del avance digital a nivel nacional, incluyendo espacios para charlas y conferencias basadas en las más importantes tendencias del sector.

El grupo corporativo ha impulsado la visión de digitalización de diversas verticales de negocio en Panamá, especialmente en el área de tecnologías de la información, migración a la nube, gestión de data, infraestructura y comunicaciones. «Es un placer para Business IT guiar a las empresas panameñas hacia la transformación digital, especialmente en un período de cambio económico y planificación para el próximo año», destacó Félix Beitia, Country Manager de Business IT Panamá. «Los proyectos de migración a la nube han sido clave durante 2022, como parte de un proceso adaptativo ágil hacia el trabajo remoto que abrió las oportunidades tecnológicas de Panamá a nivel mundial, favoreciendo nuestro potencial de crecimiento a corto plazo».

Business IT se ha posicionado como una de las empresas clave en la implementación de soluciones integrales de Microsoft en áreas como Modernización de Aplicaciones y bases de datos, automatización de procesos, gestión documental, incorporando RPA para automatizar procesos inteligentes, soluciones de experiencia del colaborador (Firma Digital), infraestructura tecnológica, monitoreo y gestión de servidores y ciberseguridad, además de migración de centros de datos a Azure y Microsoft 365. Recientemente, fueron reconocidos por segundo año consecutivos como el «Microsoft Partner of the Year», destacando su nivel de excelencia e innovación en América Latina.

«Participar en eventos referentes del sector tecnológico es solo una pieza de la estrategia de posicionamiento de Business IT en Panamá. Estamos determinados a ser el aliado de primera opción de las empresas panameñas en la implementación de soluciones de vanguardia que les permitan alcanzar sus metas y generar más oportunidades de desarrollo a nivel nacional», puntualizó Beitía. El año pasado, Business IT fue reconocida entre las «50 empresas más innovadoras de 2021» por la revista internacional CIO Bulletin y entre las «50 mejores empresas para trabajar en 2021″ por The Silicon Review.

Con esta importante activación, el grupo corporativo continúa elevando su posición en el competitivo ecosistema tecnológico panameño y destacando su enfoque sostenible Green IT, enfocado en el uso eficiente de los recursos IT para minimizar el impacto ambiental de las actividades tecnológicas y reducir el consumo energético.

 

Fuente : Business IT es un grupo empresarial con operaciones en diversos países de América Latina, que impulsa a sus clientes a alcanzar sus metas empresariales a través de soluciones tecnológicas «Green IT». Esta metodología permite a las organizaciones reducir sus costos operacionales, incrementar la eficiencia y mejorar la productividad a través de prácticas de Tecnologías de la Información sostenibles y amigables con el ambiente. Trabaja con un portafolio de más de 80 clientes de la industria académica, retail y gubernamental, así como con aliados tecnológicos de vanguardia como Microsoft, IBM, Nintex, Ellucian y el proveedor de ciberseguridad, Fortinet.

La empresa cuenta con 15 prestigiosos reconocimientos internacionales, entre los que destaca como una de las 50 compañías más inteligentes a nivel mundial por The Silicon Review® y Microsoft Country Partner 2020. Conozca más acerca de Business IT y sus servicios en www.grupobusiness.it o siga nuestras redes sociales en Twitter, Facebook y LinkedIn.

Fuente: Gabriela Andreina Leon – Cardigans

Coca-Cola reimagina “A KIND OF MAGIC”, de queen, para celebrar la copa mundial de la fifa 2022

0

El himno oficial de Coca-Cola para la campaña de la Copa Mundial de la FIFA™ es una increíble colaboración entre tres artistas femeninas, pensada para una nueva generación, disponible en Coke Studio™.

La Compañía Coca-Cola y Universal Music Group (UMG) anunciaron la presentación del himno oficial de la campaña de Coca-Cola para la Copa Mundial de la FIFA 2022™, que reimagina la icónica canción de Queen “A Kind of Magic” desde una perspectiva nueva y multicultural, disponible en Coke Studio™.

El himno, lanzando como parte de la campaña La Magia de Creer de Coca-Cola, es una poderosa reelaboración del éxito de 1986 a partir de una fascinante colaboración entre Felukah, sensación del neo-soul y rap egipcios; Tamtam, cantante y compositora de influencia soul, nacida en Arabia Saudita; y la mexicana Danna Paola, artista nominada a los premios Latin Grammy.

La reversión de “A Kind of Magic” llega acompañada por un video vibrante y dinámico que da vida a la energía y a la ideología del tema. Filmado en la Ciudad de México, el video condensa la emoción de uno de los eventos deportivos más grandes del planeta, fusionando el sabor de la cultura latina y árabe con el apasionante mundo de la Copa Mundial de la FIFA™.
“Estamos encantados de habernos asociado con Danna Paola, Tamtam y Felukah para crear dos versiones únicas de ‘A Kind of Magic’, de Queen”, dijo Joshua Burke, Director Senior de Marketing Global de Música y Cultura en la Compañía Coca-Cola: “La reversión de esta canción muestra los estilos únicos de estas talentosas artistas al tiempo que adopta un clásico de renombre mundial”.

“Trabajar con artistas tan increíbles y un equipo tan fuerte fue como una bocanada de aire fresco”, manifestó Felukah: “Todos irradiaban pasión y una energía mágica y contagiosa que siempre apreciaré profundamente. Estoy orgullosa de representar a Egipto y a las mujeres de todo el mundo, ahora y siempre”.
Tamtam agregó: “Es muy emocionante ser parte de esta campaña con Coca-Cola y con dos mujeres súper geniales e inspiradoras. Es hermoso que todas seamos de diferentes países, cantando juntas y representando esta unidad a través de la música. La experiencia fue realmente mágica, desde grabar la música hasta conocer al equipo y volar a Ciudad de México para filmar los videos. ¡Fue un sueño y estoy feliz de compartirlo con el mundo!”.

“Es inspirador ser parte de una campaña global representada por mujeres. Trabajar con Felukah y Tamtam fue una experiencia hermosa y mágica. La música es una llave mágica para acercar a la gente. Estoy emocionada de ser parte de esto y poner a México en el centro de atención”, expresó Danna Paola.

La canción oficial está vinculada a la pieza audiovisual “The Conductor”, lanzada este año en colaboración con UMGB (Universal Music Group for Brands), que rindió homenaje a “A Kind of Magic” con siete artistas de todo el mundo que dieron su propio toque a la legendaria composición. Los artistas incluyeron a Ari Lennox, Griff, Ekin Beril, Mariah Angeliq, Tems, Tesher y TRI.BE, una auténtica expresión creativa de Magia de Verdad™, la filosofía de marca global de Coca-Cola.

“A Kind of Magic” y el video musical que lo acompaña se lanzarán globalmente el 21 de octubre, antes de la Copa Mundial de la FIFA 2022™, que comienza en Qatar el 20 de noviembre. La canción estará disponible en todas las plataformas digitales de streaming y se podrá acceder al video a través de Coke Studio™. Coke Studio™ es distribuido por UMG.

Además de esta pista musical, Coca-Cola está dando vida a su campaña La Magia de Creer a través de varios elementos, que incluyen piezas audiovisuales digitales, packaging, Fan Zone y Panini, que encarnan la pasión de los fanáticos del fútbol en todo el mundo.

Fuente: Kristy Echevers – Star 5