Nuevas tecnologías para descarbonizar el planeta

Para el 2025, la energía consumida por los centros de datos y sitios en el mundo alcanzará los 950 y 660 mil millones de kWh, lo que representa el 3% y el 2% del consumo total de energía global. Sumado a esta creciente demanda energética, es necesario migrar a la neutralidad de carbono.

Para conseguir esta meta de una economía baja en carbono, el gigante tecnológico chino propone el desarrollo de nuevas tecnologías como la integración energética inteligente y la electrificación del transporte. Huawei Digital Power trabaja de la mano con sus clientes y socios globales para construir casas, edificios, fábricas, campus y ciudades con bajas emisiones, contribuyendo al objetivo futuro colectivo de la neutralidad del carbono.

En la era de carbono neutral, la totalidad de la industria energética establecerá objetivos bajos en carbono a través de la generación de energía limpia, el consumo de energía eléctrica y el despacho inteligente de la red eléctrica, acelerando la adopción de nuevas tecnologías como:

Generación de energía limpia

La creación de nuevos sistemas de energía que se basan principalmente en energía renovable generando más vatios en cada planta fotovoltaica a través de un recurso inagotable y gratuito como la luz solar.

Infraestructura de energía de TIC ecológica

La construcción de centros de datos y redes de comunicaciones ecológicos, inteligentes y con bajas emisiones de carbono permiten que cada vatio admita más potencia informática.

Transporte eléctrico:

Se crean tecnologías digitales para redefinir las experiencias de conducción y seguridad de los consumidores de vehículos eléctricos, a través de formatos de carga que permitan mayores recorridos.

Otras tecnologías para descarbonizar el planeta que son importantes mencionar con la capacidad para acelerar la transición ecológica, son el blockchain, la red 5G, el internet de alta velocidad, la nube, el internet de las cosas, la inteligencia artificial o la realidad virtual según el informe Digital with Purpose: Delivering a SMARTer2030, elaborado por GeSI y Deloitte.

Fuente: Huawei Corporativo Panamá

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Dólar en Colombia va para arriba

JP Morgan Chase COP$4.350 Rabobank COP$4.305 RBC Capital Markets COP$4.250 Citigroup COP$4.128 Banco Santander COP$4.300 Bank Julius Baer COP$4.400 Capital Economics COP$4.306 Canadian...

Trump anuncia aranceles del 25% para los países que compren petróleo y gas de Venezuela

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a apuntar a...

Noboa o González Quien será el vencedor ?

¿Un Ecuador con una política de crecimiento basada en...

Los eventos del mundo donde conocerás a los millonarios

1-Davos en enero Davos es una pequeña ciudad de...

Congresistas de Estados Unidos se reunieron con Mulino: esto es lo que se discutió

Temas como el Canal en manos panameñas y la...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img