McDonald’s, Glovo, Meliá, Repsol, Saba o Vueling las empresas en las que más gastan los trabajadores

  • Los gastos de empleados aumentaron un 6% en el úlr más timo año siendo restaurantes y apps para pedir comida, gasolineras, hoteles, transporte para desplazamientos cortos, los sectores donde más gastan los trabajadores.
  • El informe Tickelia Gastos 2024 ¿en qué sectores gastan las empresas? analiza más de 50 millones de gastos reportados a través de Tickelia por parte de empleados de más de 2.000 empresas.

Madrid, 25 de abril de 2024.- Los gastos que los empleados remiten a sus empresas aumentaron un 6 % en 2023 respecto al año anterior. Pero ¿en qué sectores y empresas se realizan la mayor parte de esos gastos? Según el Informe de Gastos 2024 elaborado por Tickelia, la solución 360º para la gestión de notas de gastos y viajes corporativos, McDonald’s, Glovo, Meliá, Repsol, Saba o Vueling son las empresas en las que más gastan los trabajadores.

El informe Tickelia Gastos 2024 ¿en qué sectores gastan las empresas? analiza más de 50 millones de tiques de gastos reportados a través de la plataforma Tickelia por parte de empleados de más de 2.000 empresas.

La ventaja de digitalizar los tiques y analizar el origen de los gastos es que las empresas pueden impulsar determinadas políticas de gastos que pueden suponer un ahorro importante para las empresas, pero también diseñar acuerdos de colaboración y fidelización con terceras marcas en beneficio de los empleados”, apunta Oscar Llonch, CRO de Inology, empresa desarrolladora de Tickelia.

De ese análisis, se desprende que los principales gastos de los empleados se producen en los sectores y subsectores de: restauración (comida rápida, apps y servicios de comida a domicilio…), aerolíneas, desplazamientos cortos, gasolineras, parkings y hoteles.

El informe de Tickelia revela también las marcas más demandadas en cada categoría. En los gastos en aerolíneas Vueling (37 %) se impone sobre Ryanair (32 %) e Iberia (32 %). En el caso de las hamburgueserías, McDonald’s (57 %) es la marca preferida frente a Burger King (30 %) o Goiko (13 %). Las apps más usadas para pedir comida son Glovo (79 %), Uber Eats (12 %) y Just Eats (9 %). En lo que se refiere a desplazamientos cortos, los VTC (46 %) se usan más que los taxis (40 %) y el transporte público (14 %). En las gasolineras la preferida es Repsol (68 %) por delante de Cepsa (23 %) y BP (11 %), mientras que, en los parkings, los más frecuentados son los de Saba (38 %) y Aena (35 %) frente a los de Empark (20 %) e Índigo (7 %). Por último, los hoteles más habituales son los Meliá Hotels International (44 %), seguidos de Barceló Hotel Group (31 %) y Eurostars Hotel Company Hotusa (25 %).

Fuente  Tickelia

Mas Recientes

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

¿Elon Musk anunció el lanzamiento del teléfono Tesla Pi con funciones sin SIM y sin WiFi?

Ninguna fuente creíble ha corroborado el rumor que circula...

Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

El hallazgo, que desafía nuestra comprensión tradicional de gas, plasma,...

Autoconsumo energético en Panamá crece 42 % en 2025 y supera los 170 MW instalados

Panamá cuenta con más de 6,000 clientes con autoconsumo...

Canal de Panamá inicia temporada de control de inundaciones 2025-2026

Con el objetivo de proteger a las comunidades, garantizar...

Related Articles