Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), publicaron una lista “negra” de países considerados jurisdicciones no cooperativas en asuntos fiscales

Dentro los países incluidos en la citada lista se encuentran: Panamá, Rusia, Samoa Americana, Antigua y Barbuda, Anguila, Bahamas, Belice, Fiji, Guam, Palau, Samoa, Seychelles, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, las Islas Vírgenes estadounidenses y Vanuatu.

Costa Rica, las Islas Vírgenes y las Islas Marshall salieron de la lista negra de paraísos fiscales 

Los criterios que fueron tenidos en cuenta por la Unión Europea para calificar las jurisdicciones fueron:

  • (i) Políticas de transparencia fiscal.
  • (ii) Fiscalidad justa.
  • (iii) Implementación de las medidas sugeridas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).  

La lista, que se actualiza cada seis meses, incluye aquellas jurisdicciones que incumplen los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.

la UE ha sacado a cuatro jurisdicciones de la conocida como “lista gris”, en la que figuran los territorios dónde los Veintisiete han encontrado problemas en materia de cooperación fiscal pero que se han comprometido a hacer cambios en su legislación para abordarlos.

Se trata de Jordania y Catar, que salen tras haber enmendado ciertos regímenes tributarios perjudiciales, así como de Montserrat y Tailandia, que han respetado todos sus compromisos pendientes en materia de información fiscal país por país.

En principio, la consecuencia fundamental de ser incluidos dentro de la lista negra, es perder del acceso a los fondos de la Unión Europea; ello sin perjuicio de que puedan establecerse sanciones adicionales.

Los contribuyentes que ejecuten operaciones con compañías ubicadas en dichas jurisdicciones, estarán sometidos a un control especial, que implicaría mayores auditorias y seguimiento de sus transacciones.

Fuente: Staff Inversiones y Negocios

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles