La propina es voluntaria, no obligatoria

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) reitera que “la propina o gratificación por el servicio prestado es voluntaria”, en otras palabras, no es obligatoria para el consumidor.

Así lo establece la Ley 45 de 2007, artículo 56, que menciona la información de precios. Por ejemplo, si al acudir a un restaurante a degustar de un rico platillo, y al solicitar la cuenta, le agregan la propina al total del consumo, usted no está obligado a pagarla, ya que la modificación a la ley, así lo contempla. Hace aproximadamente 9 años que la Ley 34 de 2 de agosto de 2016 modificó dos artículos de la Ley 45 de 2007.

Según, Jaime Guzmán, jefe del Departamento de Investigación de la Acodeco, durante el año pasado, los consumidores elevaron 14 quejas por este motivo, y en el presente mes no se han reportado anomalías.

Sobre el porcentaje solicitado, que en algunos comercios va desde el 10 hasta el 30 por ciento, Guzmán indicó que no está regulado, pero la mayoría de los restaurantes solicitan un mínimo de 10 por ciento de propina. “El agente económico puede sugerir, pero no es obligatorio”.

El porcentaje de la propina va a depender a lo que considere el consumidor como lo justo, en función del servicio prestado, la atención y la calidad en el servicio.
Cabe señalar que las denuncias se dan principalmente cuando el consumidor observa en la estructura de la factura que no está diferenciado, el monto total de lo consumido y el monto sugerido de la propina, creando confusión.

Se les recuerda a los consumidores, que pueden presentar sus denuncias a través de Sindi) Sistema de Información y Denuncia Institucional), al WhatsApp y Telegram 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web, marcando la opción denuncias y seguir los pasos señalados. Es recomendable tomar una foto de la factura donde se le incluya la propina.

Fuente: Acodeco

Mas Recientes

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...
00:03:37

Administración Mulino cumple su promesa de sacar a Panamá de lista discriminatoria de la Unión Europea

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó...

René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 –...

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

Related Articles