Guatemala se perfila entre los cuatro más atractivos para invertir en el mercado inmobiliario de América Central

También se menciona la ventaja geográfica de estos territorios. Guatemala, por ejemplo, está bañada por los océanos Atlántico y Pacífico, facilitando el acceso a los Estados Unidos, uno de los mayores mercados del mundo. Aún sobre el país, otra clase de activos con gran fuerza es la residencial. Una de las participantes del encuentro, Intus, empresa dedicada a las evaluaciones de bienes raíces, presentó datos alentadores sobre este mercado. En 2023, se registraron 8,329 unidades residenciales en Guatemala, con una distribución del 42,2% vendidas y el 57,8% disponibles para adquisición, un aumento del 4% en comparación con el año anterior. Además, la superficie total destinada a viviendas alcanzó aproximadamente 599,870 m² en el mismo período. Proyectándose hacia el futuro, la demanda sigue siendo evidente, con 331,038 m² aún por absorber en 2024, indicando una tendencia positiva y sostenible. No es de extrañar que el país guatemalteco figure entre los cuatro más atractivos para invertir en el mercado inmobiliario de América Central. En otra encuesta realizada por GRI, se constata que República Dominicana (62%), Costa Rica (50%), Panamá (38%) y Guatemala (31%) son los que más seducen a los inversores este año.

Fuente : Leonardo Di Mauro

Mas Recientes

El acuerdo del Senado para poner fin al cierre del gobierno de EE. UU. en 6 puntos clave

Tras 40 días, un pequeño grupo de senadores demócratas...

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Related Articles