Embajada Dominicana culmina exitosamente la primera entrega de la Semana Dominicana en Panamá 2023

La Embajada de la República Dominicana en Panamá concluyó con éxito la primera edición de la “Semana Dominicana en Panamá 2023” , con diversas actividades realizadas desde el 14 al 20 de agosto.

La Semana Dominicana es uno de los pilares más importantes para la comunicación con los
dominicanos residentes en el exterior y, a la vez, es la premisa de proyección de la República Dominicana en todos sus aspectos: la cultura, historia, comercio e inversión, gastronomía y turismo.

En la actualidad son muchas las embajadas dominicanas que vienen realizando esta celebración y este año le tocó unirse a la Embajada en Panamá.

La embajadora Prisca Violeta Mazara expresó su satisfacción ante la excelente acogida que tuvo esta iniciativa en territorio panameño: “El éxito alcanzado nos motiva a pensar en continuar año tras año en celebrar la Semana Dominicana en Panamá, en la cual cubrimos diversos aspectos de nuestra cultura, la gastronomía, el comercio e inversión, y sobre todo, el calor de nuestra gente en territorio panameño. Gracias al apoyo recibido de nuestras autoridades, autoridades panameñas, patrocinadores y el trabajo en equipo, logramos salir adelante y proyectar la imagen de la República Dominicana.”

El programa incluyó: El Festival Gastronómico Dominicano con la participación de los
restaurantes: Maito, Azafrán, Salvaje, Kahlo y Efímero, los cuales, bajo la dirección de la destacada chef dominicana María Marte, dos estrellas Michelin, ofrecieron en su menú un plato inspirado en la gastronomía dominicana durante la semana. La agenda comenzó el lunes 14, con la presentación del largometraje sobre la vida de la afamada actriz dominicana “María Montez” en el Teatro Gladys Vidal de la Alcaldía de Panamá; el martes 15, el cóctel a los profesionales dominicanos en Panamá; el miércoles 16, en un día patriótico, se develó el busto al General Gregorio Luperón, héroe restaurador de la República Dominicana en conmemoración del 160 aniversario de la Guerra de la Restauración en la Plaza Centroamericana, Parque Urracá, a cargo de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, directora general de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de la República Dominicana; el jueves 17, “Cena maridaje de ron y puros” (evento privado) que fue el escenario para presentar la oferta exportable y oportunidades de inversión de la República Dominicana, a cargo del Embajador Hugo Rivera, Viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; el viernes
18, se inauguró la exposición “La Riqueza Dominicana” del fotógrafo y activista ambiental
dominicano, Eladio Fernández, la cual estará abierta al público desde el lunes 21 de agosto hasta el 1ero de septiembre, en la Casa Museo del Banco Nacional de Panamá, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.

Fuente : Embajada de la República Dominicana en Panamá

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles