El poder de la IA con Tigo

Más de 55 representantes de pequeñas y medianas empresas se dieron cita en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá para aprender con Tigo, empresa de telecomunicaciones líder de Panamá, como aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) en sus negocios.

Durante el evento, María Antonia Mejía, Gerente de Mercadeo Digital de Tigo, ofreció sus conocimientos sobre el Chat GPT y la IA generativa, resaltando la importancia de comprender las diversas aplicaciones actualmente disponibles para potenciar los negocios. Durante el evento, parte del programa de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial de la Cámara, se compartieron casos concretos de cómo la inteligencia artificial ha transformado exitosamente diferentes empresas y actividades comerciales. Por ejemplo:

  • Marketing Personalizado: El impacto de la inteligencia artificial en el marketing, como por ejemplo, Netflix, que utiliza algoritmos de IA para sugerir películas y series basadas en el historial de visualización de cada usuario, mejorando así la experiencia del cliente y aumentando la retención.
  • Predicción de Demanda: Para ilustrar cómo la IA puede optimizar la gestión de inventario, mencionó se habló del caso de Amazon, que emplea algoritmos de IA para anticipar la demanda de productos y garantizar su disponibilidad, lo que reduce costos y mejora la satisfacción del cliente.

Mejía subrayó que la inteligencia artificial no solo es una realidad hoy en el mundo empresarial, sino que también ofrece oportunidades concretas para la mejora de procesos futuros, la toma de decisiones más informadas y la satisfacción del cliente. Para aprovechar al máximo estas tecnologías, es fundamental formular preguntas precisas y claras, contextualizar las consultas y evitar generalidades, lo que brinda un enfoque estratégico para cada negocio presente.

Este evento refleja la misión de Tigo Panamá de fortalecer y apoyar a la comunidad empresarial y lo hace no solo con productos y servicios, sino con la participación de sus especialistas quienes son voluntarios profesionales que llevan sus conocimientos al programa de formación y desarrollo profesional de la CCIAP, un espacio diseñado para apoyar la actividad empresarial a través del desarrollo de las habilidades de los y las empresarias del país.

Fuente : Stratego

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Dólar en Colombia va para arriba

JP Morgan Chase COP$4.350 Rabobank COP$4.305 RBC Capital Markets COP$4.250 Citigroup COP$4.128 Banco Santander COP$4.300 Bank Julius Baer COP$4.400 Capital Economics COP$4.306 Canadian...

Trump anuncia aranceles del 25% para los países que compren petróleo y gas de Venezuela

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a apuntar a...

Noboa o González Quien será el vencedor ?

¿Un Ecuador con una política de crecimiento basada en...

Los eventos del mundo donde conocerás a los millonarios

1-Davos en enero Davos es una pequeña ciudad de...

Congresistas de Estados Unidos se reunieron con Mulino: esto es lo que se discutió

Temas como el Canal en manos panameñas y la...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img