El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá – BannabáFest, celebra su 8va. versión

La Fundación Centro Imagen y Sonido (CIMAS), órgano educativo sin fines de lucro, dedicado a estimular el desarrollo de la industria audiovisual en Panamá, a través de la ejecución de proyectos de cine, apoyo a jóvenes cineastas y difusión del cine nacional, entre otras actividades, anuncia la 8va. edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá – BannabáFest, del 27 de julio al 2 de agosto de 2024 a nivel nacional. Este año lo dedicaremos al Derecho al Agua, establecido en el Artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos emitida en 1948.

El BannabáFest está inspirado en la labor del jurista Ricardo J. Alfaro, decimosexto presidente de Panamá y uno de los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, siendo el único festival del país que reúne películas de todo el mundo con una perspectiva crítica y social.

Nuestro objetivo es crear espacios de diálogo entorno a historias que presenten problemáticas originales y vitales para nuestra propia realidad. A pesar de la distancia y diferentes contextos, los personajes y conflictos lejanos nos permiten acceder a nuevas formas de pensar.

Con cada edición el BannabáFest llega a más puntos del país, siendo un festival completamente gratuito y descentralizado, asegurando que cada vez más personas puedan acceder al cine que promueve los derechos humanos.”, destaca Ana Quijano, Directora del Festival.

El BannabáFest ha llegado a más de 12,000 personas, con 45 sedes en 8 provincias.

Cada año el festival organiza proyecciones regulares y galas para el público en general, talleres teóricos y prácticos de cine, conversatorios y cine-debates en asociaciones, centros educativos, comunitarios o religiosos. Para este año, BannabáFest estará proyectando 104 películas de 17 países en 11 sedes a nivel nacional.

El sábado 27 de julio a las 6:30 p.m. se inaugurará el evento en el Teatro Gladys Vidal con la proyección de la película Luna Negra y el domingo 28 de julio con una proyección especial al aire libre en Veracruz Pacific Sur Academy desde las 6:00 p.m.

El lunes 29 de julio se estará realizando una charla junto al jurado de este año; Carlota Allen, David Beltrán, José Luis Rodríguez y Lucas Bonolo, en la Universidad de las Artes (Ganexa) desde las 5:00 p.m., previo a la Gala “Bannabá por el agua” con las asociaciones Panamá sin minería y Red Nacional en Defensa del Agua, en el Cine Universitario a las 7:00 p.m. Mientras que el martes 30 de julio se realizara el GerontoFest, en el Cine Universitario a la misma hora.

Además, proyecciones de películas y cortos a nivel nacional y en el Teatro Gladys Vidal, charlas educativas en Ganexa, proyección al aire libre en el Parque Andrés Bello en Coproducción con Ecocinema Solar, BannabáFem en coproducción con Palabras Poderosxs el jueves 1 de agosto desde las 7:00 p.m. en Cervecería Feroz de Ciudad del Saber.

Culminando el viernes 2 de agosto con la premiación y clausura oficial del Bannabá en su 8va. edición a las 7:30 p.m. en el Teatro Gladys Vidal.

A través de películas, talleres y charlas, el festival apunta a generar un espacio de reflexión sobre temas de Derechos Humanos, contenidos en películas participantes de todas partes del mundo que contribuyendo a la edificación de un país con justicia, paz y equidad.

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá – BannabáFest es un evento anual celebrado por el Centro de Imagen y Sonido (CIMAS) con el patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá, varias universidades, instituciones públicas, empresas privadas y organismos internacionales.

Detalles completos sobre el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá – BannabáFest visite: www.bannabafest.com

Redes sociales IG: @bannabafest / FB: @bannabafest TW: @bannabafest

Para información de prensa y medios contactar a Ana Larisa Cabrera M. al 6949-0414

Fuente: BannabáFest

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Dólar en Colombia va para arriba

JP Morgan Chase COP$4.350 Rabobank COP$4.305 RBC Capital Markets COP$4.250 Citigroup COP$4.128 Banco Santander COP$4.300 Bank Julius Baer COP$4.400 Capital Economics COP$4.306 Canadian...

Trump anuncia aranceles del 25% para los países que compren petróleo y gas de Venezuela

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a apuntar a...

Noboa o González Quien será el vencedor ?

¿Un Ecuador con una política de crecimiento basada en...

Los eventos del mundo donde conocerás a los millonarios

1-Davos en enero Davos es una pequeña ciudad de...

Congresistas de Estados Unidos se reunieron con Mulino: esto es lo que se discutió

Temas como el Canal en manos panameñas y la...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img