Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT),ofrecerá líneas de crédito completas a inversionistas mexicanos y panameños que realicen inversiones en ambas naciones

El acuerdo recibió la aprobación oficial vinculante del Senado de los Estados Unidos Mexicanos y publicado en la Gaceta mexicana en marzo de este año.

Este acuerdo es resultado de la Visita Oficial del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen a la Ciudad de México en octubre de 2019.

El Acuerdo Estratégico fortalece las relaciones comerciales entre Panamá y México y representa un instrumento jurídico y financiero para la atracción de buenas inversiones.

Panamá y México cuentan ya con un Acuerdo de Asociación Estratégico que ratifica el rol de nuestro país como plataforma logística de primer orden, y que logra nuevos y mayores mercados para productos y negocios nacionales en el hermano país, tras la aprobación del senado mexicano de este importante convenio.

El acuerdo suscrito el 23 de julio de 2021 en la Ciudad de México, recibió la aprobación oficial vinculante del Senado de los Estados Unidos Mexicanos y publicado en la Gaceta mexicana en marzo de este año.

El presente Acuerdo, tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral mediante el establecimiento de una asociación estratégica en materia política, económica, social, cultural y de cooperación entre las partes, con base en los principios de cooperación, solidaridad y beneficio mutuo, y con pleno respeto de la soberanía y la integridad territorial de ambos países.

Entre los primeros resultados concretos de este Acuerdo de Asociación Estratégica destaca el interés expresado por el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), Banco Federal de Desarrollo del Gobierno de México, en el ofrecimiento de líneas de crédito completas a inversionistas mexicanos y panameños que realicen inversiones en ambas naciones.

Este acuerdo es resultado de uno de los temas abordados por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen con su homólogo Andrés Manuel López Obrador durante la Visita Oficial a la Ciudad de México en octubre de 2019.

El acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional de la República de Panamá y sancionada por el presidente Cortizo Cohen mediante Ley 342 de 21 de noviembre de 2022, es un logro que fortalece las relaciones comerciales y representa un instrumento jurídico y financiero para la atracción de buenas inversiones.

Fuente : Presidencia de la República

Mas Recientes

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

¿Elon Musk anunció el lanzamiento del teléfono Tesla Pi con funciones sin SIM y sin WiFi?

Ninguna fuente creíble ha corroborado el rumor que circula...

Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

El hallazgo, que desafía nuestra comprensión tradicional de gas, plasma,...

Autoconsumo energético en Panamá crece 42 % en 2025 y supera los 170 MW instalados

Panamá cuenta con más de 6,000 clientes con autoconsumo...

Canal de Panamá inicia temporada de control de inundaciones 2025-2026

Con el objetivo de proteger a las comunidades, garantizar...

Related Articles