El CEO de Home Depot advierte que los aranceles de Trump elevarán los precios de productos clave en sus tiendas.
Los compradores en Estados Unidos están a punto de enfrentar un nuevo golpe a sus bolsillos. Así lo dejó ver el director ejecutivo de Home Depot, Ted Decker, al confirmar que la cadena de productos para el hogar se verá obligada a subir los precios de varios de sus artículos, debido a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
El impacto de la medida económica de Home Depot
La medida impactará especialmente en materiales de construcción, herramientas y artículos de jardinería, lo que genera preocupación entre consumidores y expertos en economía.
Richard McPhail, director financiero de la empresa, explicó a The Wall Street Journal que “para algunos bienes importados, las tarifas son significativamente más altas que hace un trimestre”.
Sin embargo, los aumentos serán modestos y no aplican para todas las categorías, con el fin de proteger al consumidor que habitualmente frecuenta este tipo de tiendas minoristas.
La empresa explicó además que cerca del 50 % de sus productos se adquieren a proveedores internacionales. Por ello, trabaja en diversificar su cadena de suministros, con el objetivo de que ningún país concentre más del 1 % de sus compras.
Consumo y tendencias
Uno de los puntos destacados en el reporte es el aumento de las transacciones de más de mil dólares, lo que indica que los clientes y proyectos de mayor escala siguen impulsando las ventas.
En contraste, las visitas generales a las tiendas disminuyeron, lo que confirma que hay una tendencia hacia las compras menos frecuentes de parte del comprador común.
Para mitigar este efecto, la misma empresa da unos tips para sus clientes con el fin de que continúen disfrutando de los productos de la tienda sin que se vea afectado su bolsillo:
- Optar por proyectos más pequeños o parciales en lugar de remodelaciones completas.
- Priorizar productos nacionales o alternativos cuando los precios de importación suban.
- Aprovechar más promociones y descuentos para compensar el incremento en los costos.
Home Depot se mantiene como un actor sólido en el mercado estadounidense, pero su exposición a los aranceles y la desaceleración del consumo doméstico plantean retos inmediatos.
Sus estrategias de diversificación y el peso de los clientes profesionales son por ahora los pilares que le permiten navegar en medio de un escenario incierto a nivel económico.
Sin embargo, no cabe duda de que los consumidores sentirán el impacto en su bolsillo, especialmente, quienes tengan en mente remodelar o hacer un mantenimiento a gran escala.
Fuente: Team Inversiones & Negocios