CAF hizo el «ring the bell» emisión de bonos de US$200 millones en Panamá

El Banco de Desarrollo de América Latina CAF anunció su reciente inversión en el mercado panameño que se suma a la reciente e histórica emisión de bonos por US$1.500 millones en mercados internacionales, tras haber obtenido la mejora de calificación crediticia a AA- por parte de Fitch.

CAF emitió bonos por US$200 millones a 20 años en el mercado panameño, lo que sigue confirmando la inversión en el país centroamericano, mercado en el que ha invertido varias veces en los últimos años.

Al respecto, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, explicó al inicio del acto protocolario: «Seguimos fortaleciendo el financiamiento de CAF con la diversificación de mercados para avanzar en nuestra meta de duplicar la cartera y ser el banco verde y de la reactivación económica y social de América Latina y el Caribe».
La operación financiera fue liderada por Citibank y listada en la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex, denominada antes Bolsa de Valores de Panamá), promueve el desarrollo del mercado de capitales local considerando la condiciones y plazo de la transacción, según detallaron las autoridades de la institución. Además, la emisión reafirma la credibilidad y el optimismo de CAF ante el desafiante panorama económico global.

CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores público y privado de los países accionistas.

Fuente : CAF Banco de Desarrollo de América Latina.

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles