Gobierno relanzará el sello “Hecho en Panamá” para impulsar productos nacionales en el extranjero

La decisión se tomó en la primera sesión del Consejo Consultivo de Inversiones y Exportaciones

El Consejo Consultivo de Inversiones y Exportaciones acordó este miércoles, en su primera sesión, el relanzamiento del sello “Hecho en Panamá”: Se anunció como parte de una estrategia renovada para impulsar productos nacionales en mercados internacionales, destacando su calidad e identidad panameña, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

De acuerdo al informe, este espacio busca alinear al sector público y privado para enfrentar los retos actuales y fortalecer la economía del país.

En la sesión, que estuvo bajo la conducción del ministro del MICI, Julio Moltó, y la coordinación técnica de la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, también se acordó integrar al Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) a las próximas reunidos, para asegurar que la sostenibilidad esté presente en todas las políticas de inversión y exportación.

Así mismo, se establecieron tres comités que elaborarán hojas de ruta trimestrales con propuestas y seguimiento a los compromisos asumidos.

El ministro Moltó reconoció los avances recientes, como los récords en exportaciones durante 2025, pero advirtió que aún hay retos importantes.

“La situación en Bocas del Toro es un ejemplo claro de por qué debemos reforzar la competitividad de cada sector y adaptarnos a nuevas circunstancias”, señaló el ministro del MICI.

Aquí no solo se discute. Aquí se decide y se actúa con responsabilidad compartida”, dijo Moltó, destacando el carácter resolutivo del Consejo.

 

De acuerdo a Moltó, la  reunión marca un paso importante dentro de la estrategia nacional para promover un crecimiento más dinámico, sostenible e inclusivo, especialmente en un contexto de cambios globales y locales que impactan las exportaciones y las inversiones.

En la sesión participaron representantes de ocho entidades del gobierno, miembros de la Asamblea Nacional y líderes de gremios empresariales y productivos. Todos coincidieron en la necesidad de coordinar acciones concretas para mantener el ritmo de crecimiento económico.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

Hallaron lingotes de oro a 1,000 metros bajo tierra: pertenecen a este país y nadie puede tocarlos

El descubrimiento se considera uno de los más importantes...

La infraestructura oculta de la IA: anatomía del boom mundial de los centros de datos

Meta planea construir un complejo del tamaño de Manhattan...

DGI limitará uso del facturador gratuito desde enero de 2026

A partir de enero de 2026, la DGI restringirá...

De qué trata ‘Macrohard’, el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software...

Related Articles