Cortizo Cohen destacó que Panamá es una excelente plaza que le ofrece a la inversión extranjera directa ventajas competitivas que faciliten sus operaciones.
Actualmente Grupo A.P. Moller Maersk es el principal cliente del Canal de Panamá y el mayor usuario de nuestro sistema portuario.


El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, participó la mañana de este martes en la inauguración en Panamá de la nueva sede regional para América Latina del Grupo A.P. Moller Maersk, el mayor operador de portacontenedores y buques de suministro del mundo. El jefe del Ejecutivo manifestó que Panamá celebra la decisión de la empresa A.P. Moller Maersk de establecer su sede regional en nuestro país y reiteró que “tienen en nosotros al mejor aliado para sus actividades logísticas; un Gobierno facilitador de las buenas inversiones”. “Gracias a las ventajas que ofrece el sistema logístico panameño, las operaciones de A.P. Moller Maersk en nuestro país se han ampliado en los últimos años. Actualmente es el principal cliente del Canal de Panamá y el mayor usuario de nuestro sistema portuario”, destacó Cortizo Cohen. En este sentido, sostuvo que Panamá ha fortalecido la oferta para el sector logístico mediante la creación de regímenes especiales, tales como las licencias SEM (Sedes de Empresas Multinacionales) y la ley EMMA (que crea el régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la manufactura), y el régimen de depósitos aduanales dentro de las instalaciones portuarias. “Nuestro país continúa siendo clave para el comercio mundial y en ese sentido ofrece una propuesta de valor única como principal centro logístico de América Latina”, dijo el mandatario durante el acto de inauguración, que se llevó a cabo en la sede de Maerks en Costa del Este. Agregó que Panamá “continuará desarrollando su vocación como hub logístico, ampliando las ventajas que ofrecemos como lugar para las buenas inversiones, enfocados siempre en la misión de construir un país de progreso, bienestar y oportunidades para todos”. Robbert Jan Van Trooijen, presidente de Maersk para América Latina, indicó por su parte que esta compañía y Panamá comparten una larga historia. “Estamos orgullosos de nuestro compromiso con Panamá al ser el mayor cliente del Canal, del ferrocarril, así como de los puertos en el Pacífico y en el Atlántico. Nuestra empresa no solo contribuye con el movimiento de los productos panameños por todo el mundo, sino también con la economía panameña aportando más de mil millones de dólares al año”. Maersk fue uno de los primeros en apoyar la ampliación del Canal enviando barcos pospanamax a los puertos panameños para demostrar que ya estaban en la capacidad de operar en la región con este tamaño. Destacó que hace 30 años Maersk Panamá abrió su propia oficina en el país con un grupo de 10 apasionados colaboradores panameños. Acompañaron al presidente Cortizo Cohen en el acto de inauguración, Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias; Noriel Araúz y Ana Margarita Reyes, administrador y subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá, respectivamente. Por el grupo empresarial, estuvieron presentes Vicent Clerec, CEO Ocean & Logistics de A.P. Moller Maersk; y Arjen Van Dijk, presidente de Svitzer para América Latina, entre otros ejecutivos de la empresa

Mas Recientes

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

¿Elon Musk anunció el lanzamiento del teléfono Tesla Pi con funciones sin SIM y sin WiFi?

Ninguna fuente creíble ha corroborado el rumor que circula...

Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

El hallazgo, que desafía nuestra comprensión tradicional de gas, plasma,...

Autoconsumo energético en Panamá crece 42 % en 2025 y supera los 170 MW instalados

Panamá cuenta con más de 6,000 clientes con autoconsumo...

Canal de Panamá inicia temporada de control de inundaciones 2025-2026

Con el objetivo de proteger a las comunidades, garantizar...

Related Articles