La Cámara Marítima de Panamá expresa su total rechazo al Proyecto de ley 94 de 2019, Que adiciona artículos a la Ley 56 de 2008, General de Puertos de Panamá, debido a que, en estas particulares y difíciles circunstancias de recuperación económica, podría menoscabar los esfuerzos del Gobierno Nacional, los cuales tienen el objetivo de atraer la inversión extranjera y contribuir con la creación de empleos al fortalecer los distintos sectores económicos de nuestro país.
La aprobación de la Ley 94 crearía un conflicto con las normas vigentes en materia laboral, las cuales contemplan protegen el salario mínimo y contemplan ajustes periódicos que, por supuesto, aplican a los trabajadores de las terminales portuarias. De igual manera generaría conflictos con la Constitución Política de la República, además de ignorar compromisos adquiridos por Panamá en virtud de diversos convenios internacionales suscritos.
Por otro lado, la Ley 56 de 2008, General de Puertos de Panamá, tiene un propósito distinto, el cual es principalmente regular la explotación portuaria, los servicios marítimos y las concesiones.
Nosotros, como referentes en el sector marítimo, conocemos la vital importancia de los trabajadores de las terminales portuarias, respetamos su labor y valoramos su esfuerzo y dedicación. Es por esta razón que exhortamos a que sean utilizados los instrumentos legales apropiados y se sigan las vías legales adecuadas para alcanzar lo que se han propuesto; estas vías y/o instrumentos garantizarán la participación y el diálogo que la situación amerita y, sin duda alguna se evitarán conflictos de ley nacional y mantendrá el fiel cumplimento a las normativas internacionales.

Mas Recientes

México tiene una “oportunidad histórica” para las exportaciones y HSBC prepara productos financieros

El optimismo empresarial alcanza 90% según Trade Pulse Survey...

NexusTours refuerza su apoyo a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Jamaica, 19 de noviembre de 2025. Tras el huracán Melissa,...

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025 y Star5 se consolida como mejor agencia de Centroamérica y el Caribe 2025

La creatividad panameña continúa plantando bandera en los escenarios...

Reapertura de la mina Cobre Panamá es clave para la reactivación económica del país

La reactivación de la mina debe ser acompañada de...

Related Articles