63 Resoluciones para otorgar Certificados de Fomento a la Agroexportación (Cefa)

Unas 63 resoluciones para otorgar Certificados de Fomento a la Agroexportación (CeFA) por B/.2,581,939.85., fueron aprobadas durante la primera Reunión Ordinaria de la Comisión para el Fomento de las Exportaciones en el 2022, informó Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), quien fungió como presidente encargado, en representación del Lic. Juan Carlos Sosa, viceministro de Comercio Exterior.

Las empresas beneficiadas con estos incentivos exportan, entre otros rubros: helechos de cuero, ron, carne deshuesada de ganado vacuno empacado al vacío, filete ahumado de cerdo, despojo de ganado vacuno, aceite crudo de palma, alas de pollo apanadas, aros de pollo, huevos fértiles, hamburguesa de carne de ganado vacuno, cuero semiterminado wet blue, entre otros, a países como Costa Rica, Nicaragua, México, Guatemala, Trinidad y Tobago, Taiwán, Vietnam, República Dominicana, Perú.

En la sesión, Marianela Gómez, directora General de Servicio al Comercio Exterior, presentó el informe anual 2021, haciendo énfasis en los logros alcanzados, en el cual se beneficiaron a 13 empresas, con un total de 145 resoluciones (valor Cefa B/.7,674,596.54) aprobadas por la Comisión Cefa, durante las tres reuniones ordinarias celebradas en ese año.

Destacó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República, específicamente con la Dirección General de Ingresos Incentivos Tributarios (DGI) y el Departamento Consular Comercial, para lograr la dinamización en el refrendo de certificados entregados al sector exportador, de 135 resoluciones refrendadas de periodos anteriores (2012-2021) por un monto de B/.4,599,628.97.

El CEFA promueve la eficiencia de los sectores productivos, conforme a lo establecido en la Ley 82 de 31 de diciembre de 2009, uniéndose a otras iniciativas lideradas por el MICI y desarrolladas a nivel intersectorial para impulsar el crecimiento de nuestras exportaciones.
Fuente : Dirección de Exportaciones  MICI  Panamá .

Mas Recientes

Sector de la construcción pide ‘celeridad’ sobre discusión de Ley de Interés Preferencial

En la Asamblea Nacional ya reposan dos nuevos proyectos...

A los 29 años, el Dr. Martín Pretelt redefine la medicina estética en Panamá

A los 29 años, el Dr. Martín Pretelt redefine...

Nestlé destituye a su CEO por una relación sentimental con una subordinada

La mayor empresa alimentaria del mundo nombró a Philipp...

Qué podría significar el fin de la independencia de la Reserva Federal

El intento del presidente Donald Trump de despedir a...

Regreso de Chiquita a Panamá debe darse en estricto marco legal, advierte Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) reaccionó...

Related Articles