2022-05-17 17:26:08

Girsol empresa que desarrolla proyectos e implementación de soluciones integrales en el sector energético, está ayudando a la Lafeyette a la sostenibilidad ambiental, por eso viene desarrollado el techo solar empresarial más grande de Colombia y el primero para el sector textil.

En la primera etapa de este proyecto se instalaron 1020 módulos solares, tecnología suministrada por la multinacional china Yingli Solar, los cuales fueron instalados en una cubierta de 2.800 m2. Con esta primera parte Lafayette, busca generar 1,5% de energía y la preservación de 6.900 árboles, aproximadamente 4.800 M2 de bosques.

“En el ADN de Lafayette está el cuidado del medio ambiente y por eso venimos trabajando hace años de la mano para la conservación del planeta, es por eso que hemos hecho el tratamiento y recuperación de aguas, y ahora en la parte de generación de energía con paneles, buscamos un aporte importante en la reducción de carbono” asegura José Luís Pla, Gerente de producción y operaciones de Lafayette.

La segunda etapa busca llegar al 5.5% de la generación de energía, sumando las dos etapas, la segunda fase tendrá aproximadamente 2.642 paneles, equivalentes 8500 M2 que son 2.4 veces más que el área instalada en la primera fase del proyecto, aprovechando los más de 40 mil metros cuadrados que tiene Lafayette en techos.

“Girsol está comprometida con la transición energética, en promover la sostenibilidad y  el uso de fuentes renovable en las diferentes empresas del país, por tal motivo Lafayette nos escogió para el inicio y la continuación de su proyecto de energía renovable no convencional, ayudándolos a la disminución paulatina de su huella de carbono y fortaleciendo los objetivos de su ADN en el cuidado del medio ambiente” afirmó Maira Parra, Gerente General de Girsol.

Este proyecto que se está convirtiendo en el techo solar más grande de Colombia, cuenta con los últimos desarrollos tecnológicos, en paneles e inversores para contribuir con mayor generación aun con días lluviosos o nublados, y logrando trazabilidad permanente de la contribución a la preservación ambiental.

Además, ha generado más de 50 empleos directos, 900 horas de actividades, que permitieron la instalación en su totalidad de la primera fase del proyecto y de los 2800 m2 con los que hoy cuenta la Fayette en paneles solares. Así mismo, ya se está implementando la segunda parte de este gran proyecto fotovoltaico, donde Girsol van a c26508,2,2022-05-17 12:26:08″

Mas Recientes

00:01:16

Mulino atribuye desempleo al cierre de mina en Donoso y analizará el tema en 2026: ‘el país lo está sufriendo’

Mulino hizo referencia a los efectos económicos generados tras...

Conoce a las mascotas oficiales de la Copa Mundial FIFA 26™

Como parte del Holiday Drone Show, los asistentes tendrán...

¿Cuánto cuesta vivir en Miami? Este es el ingreso necesario para sentirse cómodo

Una de las ciudades más importantes de Estados Unidos...

Related Articles