Valores Banistmo participa en exitosa colocación de Bonos delTesoro


Uno de los propósitos de la operación es de generar profundidad y liquidez en el mercado de capitales panameño con la participación de nuevos inversionistas.
Banistmo, a través de casa Valores Banistmo, acompañó a la República de Panamá en la emisión de deuda por
2.000 millones de dólares en bonos globales para el financiamiento del presupuesto nacional de este 2021 y la recompra de papeles con vencimiento en el 2022 y 2024.
Esta colocación está compuesta por una emisión de un Bono del Tesoro por $1,250 millones con vencimiento en el 2031 y una reapertura del Bono Global de Panamá con vencimiento en 2050. También, desde Valores Banistmo, se realizó un acompañamiento para manejo del pasivo de la República de Panamá, con su emisión del Pabono del 2022 y el Bono Global del 2024.
“Este acompañamiento demuestra el compromiso que en Banistmo tenemos para contribuir la reactivación económica de Panamá, así como con el fortalecimiento del mercado de capitales panameño y la bolsa de valores, de manera que se genere un
crecimiento económico sostenible para el país”, dijo Aimeé Sentmat de Grimaldo,Presidenta Ejecutiva de Banistmo.
Esta nueva emisión con vencimiento al 2031 cuenta con distribución en el mercado panameño y el mercado internacional. Uno de los propósitos de la operación es de generar profundidad y liquidez en el mercado de capitales panameño con la
participación de nuevos inversionistas.
Con el acompañamiento de Valores Banistmo, a nivel local, se logró colocar el 45% de la emisión en el mercado panameño. HSBC, Santander y Scotiabank fueron los encargados conjuntos de los libros internacionales.
La emisión obtuvo una demanda (Bid to Cover) de 1.68 veces lo adjudicado a nivel local e internacional.
Gracias a los esfuerzos del equipo de Valores Banistmo a nivel local total se demandaron $854.5 millones y se logró una adjudicación de $567 millones por parte de participantes del mercado local y clientes del Grupo Bancolombia.
La transacción cerró con un cupón de 3.362%, a un plazo de 10 años y un margen sobre el Tesoro de Estados Unidos de 187.5 puntos básicos y se establece como la transacción más grande realizadas en la Bolsa de Valores de Panamá.

Mas Recientes

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

¿Elon Musk anunció el lanzamiento del teléfono Tesla Pi con funciones sin SIM y sin WiFi?

Ninguna fuente creíble ha corroborado el rumor que circula...

Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

El hallazgo, que desafía nuestra comprensión tradicional de gas, plasma,...

Autoconsumo energético en Panamá crece 42 % en 2025 y supera los 170 MW instalados

Panamá cuenta con más de 6,000 clientes con autoconsumo...

Canal de Panamá inicia temporada de control de inundaciones 2025-2026

Con el objetivo de proteger a las comunidades, garantizar...

Related Articles