Home Actualidad Una importante cadena farmacéutica se declara en bancarrota por segunda vez en...

Una importante cadena farmacéutica se declara en bancarrota por segunda vez en menos de dos años

0

La compañía, que atraviesa una compleja situación financiera, continuará ofreciendo servicios al público mientras implementa un plan de reestructuración.

La cadena de farmacias Rite Aid informó el 5 de mayo de 2025 que ha presentado una nueva solicitud de bancarrota bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Esta es la segunda vez en menos de dos años que la compañía inicia este tipo de procedimiento judicial, según confirmó Fox Business. La compañía explicó que busca llevar a cabo un proceso de venta estratégica de sus activos con el objetivo de maximizar su valor en el mercado y continuar operando durante la reestructuración.

Rite Aid indicó que sus tiendas permanecerán abiertas y seguirán ofreciendo servicios farmacéuticos y productos tanto en locales físicos como en línea. Además, la empresa declaró que los empleados continuarán recibiendo sus salarios y beneficios durante el proceso. Matt Schroeder, director ejecutivo de Rite Aid, afirmó que ya se ha recibido interés de compradores estratégicos nacionales y regionales, de acuerdo con información de Fox Business.

El anuncio de bancarrota llega después de que la empresa enfrentara dificultades financieras prolongadas, incluyendo una deuda significativa y una creciente competencia en el mercado minorista de salud. Reuters reportó que Rite Aid declaró tener activos y pasivos estimados entre 1.000 millones y 10.000 millones de dólares y que obtuvo aproximadamente 2.000 millones de dólares en financiamiento para mantener sus operaciones mientras se desarrolla el procedimiento de quiebra.

¿Por qué Rite Aid se declaró en bancarrota nuevamente?

Según The Wall Street Journal, la compañía había reestructurado su deuda durante un procedimiento de bancarrota anterior iniciado en octubre de 2023, del cual emergió en 2024. Sin embargo, al concluir ese proceso, Rite Aid aún mantenía aproximadamente 2.500 millones de dólares en deuda. A pesar de las medidas tomadas, los problemas financieros persistieron debido a márgenes de ganancia reducidos, el aumento de los costos operativos y la presión de competidores más grandes.

En su declaración más reciente, Rite Aid explicó que las dificultades se intensificaron por los cambios rápidos en los sectores minorista y de atención médica, lo que afectó su capacidad para competir de manera efectiva. La empresa también indicó que está transfiriendo algunas recetas médicas a otras cadenas de farmacias para garantizar la continuidad de los tratamientos de los clientes, según Associated Press.

Durante el primer proceso de bancarrota, Rite Aid cerró cientos de tiendas y vendió su unidad de beneficios farmacéuticos, Elixir. Además, resolvió múltiples demandas legales relacionadas con la presunta participación de la empresa en la crisis de los opioides en Estados Unidos, de acuerdo con Reuters y The Wall Street Journal.

¿Cuántas tiendas ha cerrado Rite Aid y qué impacto ha tenido?

La cantidad de locales de Rite Aid ha disminuido de manera significativa. En 2023, la cadena operaba alrededor de 2.000 farmacias. Sin embargo, para mayo de 2025, ese número se había reducido a aproximadamente 1.240 tiendas, según datos de Fox Business. Los cierres recientes afectaron principalmente a los mercados de Ohio y Michigan, aunque también se registraron cierres en otras regiones.

Reuters señaló que la reducción de tiendas forma parte de una estrategia para concentrarse en ubicaciones rentables y reducir los costos operativos. La compañía también implementó despidos de personal y otros recortes como parte de sus esfuerzos por ajustar su estructura de costos a las condiciones cambiantes del mercado.

Competencia y desafíos en el sector farmacéutico

Rite Aid ha enfrentado una competencia creciente de grandes cadenas como WalgreensCVS y Walmart, así como de plataformas de comercio electrónico como Amazon. Estas compañías han ampliado sus operaciones en el sector farmacéutico minorista mediante estrategias de precios competitivos y la oferta de servicios adicionales, según Reuters.

La presión competitiva no solo ha afectado a Rite Aid, sino también a numerosas farmacias independientes. La National Community Pharmacists Association (NCPA) informó que en 2023 cerraba aproximadamente una farmacia independiente cada día en Estados Unidos, una tendencia que continúa en 2025, de acuerdo con Fox Business. Esta situación refleja las dificultades generales que enfrenta el sector farmacéutico minorista.

Además de la competencia, Rite Aid también ha tenido que enfrentar aumentos en los costos laborales, de suministro y cumplimiento normativo, lo que ha agravado sus problemas financieros, según The Wall Street Journal.

¿Qué pasará con los clientes y empleados de Rite Aid?

Associated Press informó que, a pesar de la nueva declaración de bancarrota, Rite Aid continúa prestando servicios a sus clientes. La compañía sigue dispensando medicamentos recetados, ofreciendo inmunizaciones y vendiendo productos en sus tiendas y plataformas digitales. La empresa afirmó que trabaja para minimizar las interrupciones y garantizar que los pacientes puedan acceder a sus tratamientos sin inconvenientes.

En cuanto a los empleados, Rite Aid confirmó que seguirán recibiendo sus salarios y beneficios mientras la compañía atraviesa el procedimiento judicial, según Fox Business. La empresa señaló que su prioridad es preservar la mayor cantidad de empleos posible durante la reorganización.

Perspectivas para el futuro de Rite Aid

Rite Aid continúa evaluando propuestas de adquisición que podrían incluir la venta de tiendas individuales o unidades operativas completas. Sin embargo, no se ha especificado cuántos establecimientos adicionales podrían cerrarse como resultado de este segundo proceso de bancarrota, según información de Fox Business.

La administración de la empresa declaró que su enfoque principal es mantener la estabilidad operativa y proteger los intereses de clientesempleados y acreedores mientras se exploran opciones estratégicas para el futuro, de acuerdo con Reuters.

Contexto general de la crisis en farmacias minoristas de EE.UU.

La situación de Rite Aid refleja desafíos más amplios que afectan a las cadenas minoristas de productos farmacéuticos en Estados Unidos. Factores como la evolución de los hábitos de consumo, el crecimiento de la competencia, los aumentos de costos y cambios regulatorios han transformado el panorama de la industria, según Associated Press y Reuters.

La disminución de la rentabilidad y el cierre de establecimientos no solo han afectado a Rite Aid, sino también a otras cadenas y a numerosas farmacias independientes que enfrentan presiones económicas similares.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Salir de la versión móvil