René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 – El lunes 7 de julio tuvo lugar en el Salón Las Perlas del Club Unión, en Ciudad de Panamá, la ceremonia oficial de toma de posesión de la Junta Directiva 2025–2026 de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), con la investidura de René Gómez como nuevo presidente del gremio.

El evento contó con una nutrida concurrencia de figuras destacadas del sector marítimo, logístico y portuario, incluyendo al administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, y al ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

René Gómez, representante de Commercial Diving and Ship Repair Panama, S.A., enfatizó la importancia de la coordinación público‑privada para consolidar la posición de Panamá como hub regional. En su discurso, subrayó:

“Hoy más que nunca, el futuro del Canal es el futuro de Panamá […] reafirmamos nuestro compromiso de acompañar ese desarrollo con responsabilidad, propuestas y unidad”

También resaltó los desafíos geopolíticos y logísticos –como aranceles internacionales y la competencia portuaria–, y reiteró el compromiso de impulsar iniciativas en sostenibilidad, digitalización y modernización de puertos.

La nueva directiva incluye:

  • Franchesca Carrington – 1.ª vicepresidenta

  • Pilar Castillo – 2.ª vicepresidenta

  • Gerardo Bósquez – Tesorero

  • Electra Karnakis – Secretaria

  • Wendy Sagel, Francis Zeimetz, Pablo Torres y José Digerónimo – Directores.

De acuerdo con datos recientes, el sector marítimo, logístico y portuario representa aproximadamente el 30 % del PIB panameño y también del empleo total del país. En este contexto, Gómez anunció que durante su gestión realizarán la primera “Semana Marítima” en 2026, un evento profesional con miras a proyectar internacionalmente a Panamá y atraer inversión.

El ministro Moltó y el MICI ratificaron su disposición a trabajar de la mano con la CMP, promoviendo un entorno favorable para atraer inversión, generar empleos y fortalecer el país como hub logístico y marítimo regional

Mas Recientes

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

China le pagó a Tesla 556 millones de dólares para que construya la batería más grande del país

El acuerdo fue anunciado a través de redes sociales...

Los BRICS rechazan el proteccionismo, pero evitan el choque frontal con Trump

EFE —  Los líderes de los BRICS, reunidos en Río...

Related Articles