Quedan pocos días para que jóvenes panameños inscriban sus ideas en VOCES por el Bienestar

La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre. Por eso, Credicorp hace un último llamado para que jóvenes residentes de Panamá postulen sus ideas de cambio para generar un mayor acceso a la salud, alimentación y educación en Latinoamérica, a través de la digitalización.

La etapa de inscripciones de VOCES por el Bienestar está en su recta final! La iniciativa presentada por el Grupo Credicorp -holding financiero líder del Perú con operaciones en diversos países de Latinoamérica- estará abierta hasta este 20 de septiembre para reunir las grandes ideas de jóvenes de entre 18 y 32 años de Panamá.

VOCES por el Bienestar recibe todas las ideas que, a través de la digitalización, impulsen el acceso a la salud, alimentación y educación de calidad. Las tres mejores ideas recibirán un incentivo económico de US$15.000 por idea para que sea desarrollada. Además, un representante de cada idea ganadora podrá asistir al One Young World Summit 2024 en Montreal, la red más grande del mundo de trabajo en pro de los cambios sociales y ser parte de un programa de mentoría con expertos de Credicorp.

“Es emocionante ver el entusiasmo de los jóvenes a favor de los cambios que nuestra región necesita. En Credicorp estamos convencidos de que los jóvenes, con su visión fresca, energía y con todas las expectativas de evolución que tienen, se logrará dar un impulso para acelerar los cambios que Latinoamérica necesita. Estamos ya en la recta final de la convocatoria y por eso queremos que todos se motiven y postulen sus ideas para llevarlas más cerca de la realidad” aseguró Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Una vez cerrado el tiempo de postulación y de evaluación se seleccionarán  las 10 iniciativas más innovadoras que serán las finalistas de Voces por el Bienestar y que formarán parte de un encuentro intercultural en Lima (Perú), diseñado para reconocer e impulsar sus proyectos y en el que tendrán espacios de capacitación y mentoría de la mano de especialistas y referentes de la región.

De las 10 ideas finalistas se seleccionarán tres ideas ganadoras que serán elegidas por el público y anunciadas en noviembre de 2023.

Fuente : Llorente y Cuenca

Mas Recientes

El acuerdo del Senado para poner fin al cierre del gobierno de EE. UU. en 6 puntos clave

Tras 40 días, un pequeño grupo de senadores demócratas...

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Related Articles