Presidente sanciona la ley que crea la Autoridad para la Atracción de Inversiones

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este lunes la ley que crea la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (ProPanamá), con una estructura eficaz y moderna que le permita atraer inversión extranjera directa y como puente para promover las exportaciones a través de un sistema autónomo.

La ley establece el marco jurídico para que la Agencia de Atracción de Inversiones y de Promoción de Exportaciones (ProPanamá) del Ministerio de Relaciones Exteriores sea elevada a Autoridad, para darle mayor sostenibilidad y que se ejecuten, de manera estratégica y canalizados, los distintos esfuerzos público-privados para atraer inversiones y apoyar la promoción de exportaciones.

Por esta razón, se crea una Junta Directiva con participación del sector privado, a fin de contribuir de manera eficiente al desarrollo económico y social del país.

ProPanamá contará con personería jurídica autónoma de derecho público, con patrimonio propio, autonomía en su régimen interno e independencia en el ejercicio de sus funciones, sujeta a la política y orientación del Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Comercio e Industrias y a la fiscalización de la Contraloría General de la República, de acuerdo con lo que estipula la Constitución Política de la República y la Ley.

La atracción de inversiones y el apoyo a la promoción de las exportaciones son actividades prioritarias para la internacionalización de la imagen del país y la optimización de la calidad de estos servicios, además de la aplicación de mejores prácticas que permitan al país lograr los objetivos de transparencia e inversión.

Esta ley crea institucionalidad integradora de esfuerzos, a fin de promocionar de manera estratégica la propuesta única de valor de país, utilizar eficientemente los recursos del servicio exterior, con una estructura eficaz y moderna que le permita atraer inversión extranjera directa y promover las exportaciones, con una hoja de ruta y cronograma de seguimiento con indicadores basados en resultados.

La ley crea una entidad del Estado «con una estructura eficaz y moderna que le permita atraer inversión extranjera directa y promover las exportaciones a través de la facilitación al inversionista mediante la implementación de políticas públicas orientadas a establecer instrumentos, estrategias, programas, estudios, mecanismos de promoción, facilitación y concertación».

La finalidad es contribuir al desarrollo económico y social del país, al crecimiento de los sectores estratégicos, a la integración eficiente de la economía nacional y a la generación de empleo.

Mas Recientes

00:01:16

Mulino atribuye desempleo al cierre de mina en Donoso y analizará el tema en 2026: ‘el país lo está sufriendo’

Mulino hizo referencia a los efectos económicos generados tras...

Conoce a las mascotas oficiales de la Copa Mundial FIFA 26™

Como parte del Holiday Drone Show, los asistentes tendrán...

¿Cuánto cuesta vivir en Miami? Este es el ingreso necesario para sentirse cómodo

Una de las ciudades más importantes de Estados Unidos...

Related Articles