PAREDES 80 MILLONES DE BALBOAS APROBADOS PARA FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA AYUDARÁN A REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Los 80 millones de balboas aprobados por la Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá para el programa Fondo Solidario de Vivienda ayudarán a la reactivación económica, siendo el sector de la construcción un segmento importante de la economía panameña, dijo Rogelio Paredes, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Manifestó que con estos fondos destinados a la construcción de viviendas de interés social y la pujanza del sector inmobiliario se activan unas 400 promotoras, a su vez provoca la generación de empleos, tanto directos como indirectos, y se favorecen todos los factores que giran en torno a ese sector como transporte, alimentación y provisión de materiales e insumos.

“El presidente Laurentino Cortizo Cohen y el gobierno estamos pensando en el país, en sacar adelante Panamá”, aseguró el jefe de la cartera de Vivienda.

Indicó que la institución tiene 181 proyectos de RBS aprobados, casas con el programa del Bono Solidario de Vivienda de 10 mil balboas, que representaría aproximadamente 22 mil unidades de vivienda que se estarán desarrollando en distintas provincias del país.

El ministro Paredes consideró que la cantidad de proyectos para construir casas con el aporte del gobierno demuestra la confianza del sector, a pesar de la pandemia, de seguir apostando por estos programas de viviendas sociales, además es donde se encuentra el nicho con mayor necesidad habitacional.

Al final, agregó, es un esfuerzo mancomunado entre el sector público y el privado, para mover la economía ante la crisis sanitaria, donde habrán 560 millones de balboas en conjunto, de los cuales el gobierno inyecta 80 millones de balboas y la empresa privada que pone 480 millones de balboas, generando plazas de empleo.

Paredes enfatizó que esos millones de balboas permitirán teniendo en cuenta que por cada millón se generan 150 empleos, entre directos e indirectos, un grueso de aproximadamente 84 mil plazas de trabajo, y activar los contratos de los trabajadores que por la pandemia fueron cesados o suspendidos.

Adicional, precisó que se espera la promulgación del decreto que permite abarcar viviendas de hasta 70 mil balboas (actualmente es de 60 mil balboas en algunas capitales de provincias) y subir de mil 500 balboas a 2 mil balboas el ingreso familiar de los solicitantes al programa, lo que amplía grandemente el esfuerzo y motiva el interés de un área del país a mirar hacia esas soluciones.

La Cámara de Comercio de Panamá, reportada por medios locales, ve con buenos ojos la utilización de esos fondos como componente multiplicador que ayudará a la reactivación económica.

[ngg src=»galleries» ids=»671″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles