Panamá preside Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica

Panamá asume la presidencia del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana, a través de la Directora General del Instituto Nacional de la Mujer, Nellys Herrera.

Durante la reunión, Herrera destacó los compromisos que se tienen como país y a nivel regional, para ampliar una agenda de trabajo en el tema «Mujer Rural» que comprenda, no solamente lo tradicional del Agro, sino también los temas de acuicultura, mujeres pesqueras y fortalecimiento en cuanto a los recursos tecnológicos, a fin de brindar el apoyo técnico para las mujeres rurales a de la región.

Resaltó, además, la importancia de seguir buscando alternativas que refuercen los compromisos de empoderamiento económico de las mujeres y crear una política de empoderamiento económico con enfoque de género.

«No podemos eludir el reforzamiento de los temas en materia de violencia, buscaremos alternativas que le permitan a las mujeres víctimas de violencia, contar con opciones de empoderamiento económico, para evitar así que la mayoría de ellas se vean precisadas a volver con su agresor» manifestó Herrera.

Con referencia a las mujeres migrantes, la Directora del INAMU, indicó que Panamá cumple con una serie de compromisos internacionales, pero que es importante que, como países, cada uno trabaje para garantizar la seguridad, la honra y bien de cada mujer, no solamente la nacional sino también la migrante.

El Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA es el órgano de carácter político del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) especializado en materia de género y derechos humanos de las mujeres.

El COMMCA promueve propuestas de políticas en el ámbito regional orientadas a transformar la condición, situación y posición de las mujeres de la región y a la adopción de una política y estrategia sostenible de equidad de género propiciando el desarrollo de los países que integran el SICA.

La promoción de la igualdad de género como principio y como derecho en todas las acciones y esferas gubernamentales de cada país que integra la región es un factor que contribuye a los objetivos de la integración centroamericana.

Fuente . Comunicación presidencia de Panamá

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles