Home Actualidad Panamá inaugura el Business & Investors’ Day 2025, su primera gran vitrina...

Panamá inaugura el Business & Investors’ Day 2025, su primera gran vitrina empresarial tras su ingreso al MERCOSUR

0

El evento internacional reúne a más de 150 empresarios, inversionistas y autoridades de la región en Ciudad de Panamá.

  • Dos jornadas temáticas: Business Day (comercio, MERCOSUR y logística) e Investors’ Day (atracción de capital e inversión estratégica).
  • Autoridades panameñas y brasileñas resaltan a Panamá como hub regional de negocios y destino seguro para la inversión.

Panamá, 29 de septiembre de 2025. Con gran expectación, hoy se inauguró el Panama Business & Investors’ Day 2025 (PBID 2025), organizado por la Cámara de Comercio e Industrias Panamá-Brasil con el fin de marcar el inicio de la primera gran plataforma empresarial de Panamá tras su incorporación al MERCOSUR. Este acto inaugural busca reafirmar el compromiso nacional con la integración regional, la atracción de capitales y el fortalecimiento del ecosistema de negocios en el país.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de destacados líderes del gobierno, el sector privado y representantes diplomáticos. Durante su discurso, el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, enfatizó el rol transformador del evento para la economía nacional.

“La reciente incorporación de Panamá al MERCOSUR como Estados Asociado abre una nueva era de oportunidades para nuestros empresarios. Este encuentro será clave para conectar a inversionistas con sectores estratégicos y generar proyectos que impulsarán la competitividad nacional y generarán más empleos”, afirmó Moltó.

Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, subrayó que PBID 2025 ofrece una ventana para proyectar la estabilidad económica y el atractivo del país frente al mundo, “Panamá hoy se posiciona como destino seguro y estratégico para la inversión internacional. En este espacio, queremos demostrar que contamos con marcos sólidos, transparencia y un entorno favorable que respaldan la confianza de los capitales extranjeros”, declaró Chapman.

Quien también participó de esta inauguración fue el Embajador de Brasil en Panamá, João Mendes Pereira y destacó la relevancia de este encuentro como catalizador de las relaciones bilaterales, “el Panama Business & Investors’ Day será una plataforma única para que las empresas de Panamá y Brasil puedan identificar nuevas oportunidades de expansión en el marco de la integración regional con MERCOSUR. Estamos convencidos de que este paso fortalecerá nuestras relaciones con Panamá como socio estratégico de Brasil”, señaló el diplomático.

Mientras la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Brasil–Panamá, Janaina (Nina) Tobia Quisinski, destacó la visión y misión del gremio como puente entre el sector privado panameño y los mercados internacionales, subrayó que, con el PBID 2025, se da vida a una misión de crear puentes efectivos entre empresas locales y actores globales.

“Aquí ofrecemos a los participantes información estratégica, contactos de alto nivel y oportunidades concretas de negocios. Queremos construir oportunidades reales, conectar a las personas correctas y forjar alianzas de valor para ambos países. Nuestra visión es sumar para que ambas naciones crezcan juntas”, destacó Nina.

El evento se desarrollará durante dos días con una agenda estructurada en dos bloques. El Business Day (29 de septiembre) abordará temas de comercio, MERCOSUR, logística, beneficios fiscales y casos de éxito empresariales. Entre los paneles destacados de esta jornada figuran la participación de los señores Moltó y Chapman en el panel “Panorama Económico y Comercial”.

Al día siguiente, el Investors’ Day (30 de septiembre) estará destinado a promover oportunidades de inversión en Panamá y posicionarlo como destino preferente para capital extranjero. Se contemplan presentaciones sobre ventajas competitivas, esquemas legales, blindaje patrimonial y oportunidades inmobiliarias.

La agenda del PBID también destaca la participación de empresas como Tramontina y Wise Tech, quienes compartirán casos de éxito, así como la presencia de actores internacionales del mundo financiero, logística y asesoría legal.

Como parte de las actividades paralelas, los asistentes podrán disfrutar de espacios de networking, almuerzos ejecutivos y bloques de hospitalidad que favorecerán la generación de alianzas estratégicas. Se espera la participación de más de 150 empresarios, inversionistas y representantes institucionales.

El evento contó con la participación de importantes compañías multinacionales e internacionales como panelistas y expertos, entre ellas EFG Bank, Deloitte, Maersk y Grupo LAFISE, además de otras empresas aliadas. A lo largo de las sesiones, aportaron contenido de alto valor y una visión estratégica sobre comercio, inversión, logística y financiamiento, enriqueciendo el debate con casos reales, mejores prácticas y oportunidades concretas para acelerar negocios en Panamá y la región.

Este PBID 2025 simbolizan una apuesta clara por consolidar a Panamá como hub regional de negocios, potenciar su integración internacional y atraer capital para acelerar su desarrollo económico.

Sobre la Cámara de Comercio e Industrias Brasil-Panamá:
La Cámara de Comercio e Industria Brasil–Panamá (CCI Brasil–Panamá) se fundó en 2024, tras el proyecto ABE Panamá iniciado en 2023. Impulsada por el Embajador Carlos Henrique Moojen de Abreu e Silva y bajo el liderazgo de Janaina Tobia Quisinski, la Cámara se ha consolidado como una plataforma clave para impulsar la cooperación económica y comercial entre ambos países.

Fuente : Cámara de Comercio de Brasil en PTY

Salir de la versión móvil