Inicio Blog Página 205

IFC Y GLOBAL BANK PACTAN PARA AUMENTAR EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA MUJERES Y APOYAR A LAS PYMES DE MUJERES EN PANAMÁ

0

IFC, el brazo del sector privado del Grupo del Banco Mundial se asocia con el Global Bank en Panamá para una inversión sin precedentes, que aumentará el financiamiento de vivienda para las mujeres y apoyará a las empresas propiedad de mujeres en el país.

Panamá es la economía de más rápido crecimiento de América Latina, sin embargo, solo el 7 por ciento de las mujeres adultas en el país tienen un préstamo de vivienda y sólo el 7 por ciento de las empresas lideradas por mujeres tienen acceso a financiamiento bancario. Como resultado, la brecha de género de Panamá es mayor que el promedio en América Latina y el Caribe.

El préstamo de $70 millones a Global Bank se convierte en la primera inversión de IFC enfocada en viviendas para mujeres. El financiamiento aumentará principalmente la cartera hipotecaria de mujeres, principalmente de ingresos bajos y medianos y que encabezan sus hogares. Parte del paquete también se destinará a financiar a las pequeñas y medianas empresas propiedad de mujeres.

«Global Bank se convertirá en el primer socio de IFC a nivel mundial en ofrecer soluciones hipotecarias dirigidas a mujeres”, dijo Georgina Baker, Vicepresidenta de IFC para América Latina y el Caribe, Europa y Asia Central. «A pesar de que tienen características positivas como clientes bancarios, las mujeres que lideran empresas tienen menos acceso a préstamos porque carecen de la garantía inmobiliaria que las instituciones financieras requieren. Esta alianza pionera e innovadora con Global Bank ayudará a abordar ese desafío», agregó Baker.                                                                                                                               

Con uno de los centros financieros más grandes y estables de la región, Panamá y Global Bank se convierten en un centro de innovación para probar soluciones que América Latina y otros mercados emergentes pueden replicar para aumentar el acceso a financiamiento para segmentos desatendidos, un pilar de la estrategia de la IFC.

En Panamá, alrededor del 80 por ciento de la demanda se centra en viviendas de interés preferencial. «Ha habido un interés creciente por los proyectos de vivienda que califican para tasas de interés preferenciales, y hay una necesidad de ajustar la oferta», dijo Jorge Vallarino Miranda Gerente General de Global Bank. «Hemos estado creciendo constantemente nuestra cartera de hipotecas, con casi la mitad de ella centrada en familias de ingresos bajos y medianos”, agregó Vallarino Miranda.

Un informe de la IFC sobre el acceso de las mujeres a la propiedad de la vivienda, «Su hogar – Financiamiento de vivienda para las mujeres», encontró que la propiedad no sólo es fundamental para mejorar las condiciones de vida, sino para acceder a crédito formal y establecer un historial de crédito a lo largo del tiempo. El estudio también encontró que las brechas de activos de género en la posesión de propiedades socavan el poder y la capacidad de las mujeres para participar en actividades económicas y revela que existe una gran demanda insatisfecha de financiamiento de la vivienda de los hogares encabezados por mujeres, particularmente en los países en desarrollo.  

A nivel mundial, especialistas en género y vivienda de IFC trabajan con instituciones financieras en la identificación de oportunidades de negocio para establecer líneas de negocio de género, dedicadas principalmente a estos segmentos desatendidos, siguiendo las mejores prácticas internacionales centradas en el género.

 

ENTRE 2022 Y 2023 EMPRESARIOS ESTIMAN QUE SE RETOMARÁ LA ESTABILIDAD ECONÓMICA GLOBAL

0

Los cambios en los patrones de consumo generados por la pandemia tuvieron repercusión en el mantenimiento del empleo, la competitividad y las estrategias de negocio de las compañías. A raíz de ello, el Banco Mundial alertó en su momento sobre una posible contracción de la economía mundial que sería del orden de 5,2% para 2020.

En este contexto de irremediables cambios, apertura de oportunidades y revaluación de negocios, Prominence Partners, la consultora boutique referente en el acompañamiento a juntas directivas con altas expectativas de expansión en Latinoamérica, desarrolló un estudio en vivo, durante la transmisión del webinar “Estrategias Diversificadas de Negocio” organizado por la Conferederación Mundial de Negocios, que dio a conocer las expectativas de más de 150 empresas de los países de la región, frente a la estabilización económica mundial.

La más importante conclusión que arrojó el estudio es que la mayoría de los empresarios prevén que la recuperación económica en el mundo será gradual, aunque con diversas miradas frente a la evolución en el tiempo, pues ante la pregunta ¿En qué año usted cree que recobraremos la estabilidad económica global? el 45% de los participantes respondió que sucederá en 2022.

Para Álvaro Daniel Cagüeñas, CEO de Prominence Partners, las expectativas de estabilización económica manifestadas por los ejecutivos de Latinoamérica hacia el mediano plazo, así como la tendencia a implementar nuevas estrategias de negocio durante la pandemia, están muy alineadas a la tendencia de criterio de otros estudios en Estados Unidos. 

“Al tener una perspectiva de mejora global, los empresarios asumen la responsabilidad de gestionar el tiempo y los procesos de sus compañías desde la capacidad prospectiva. En ese orden de ideas, el margen del período que para ellos tomará recobrar la estabilidad global, se debe emplear para diseñar estrategias y rutas de innovación de cara al abanico de oportunidades característico de las épocas posteriores a una crisis”, señaló Cagüeñas durante su exposición en el World Confederation of Business (WORLDCOB).

En esta carrera de preparación de las empresas, tomando como base la visualización de un futuro prometedor en el ámbito de los negocios posterior a la pandemia, la inversión en tiempo (dos años, como máximo), debe hacerse de manera inteligente, considerando datos actualizados del contexto global antes de tomar decisiones, así como evaluando proyecciones y expectativas sobre lo que se espera que suceda y considerando el rendimiento o comportamiento que ha tenido la compañía recientemente.

La buena noticia es que, como ya se señaló, la mayoría de los empresarios ha abordado esta situación de crisis desarrollando nuevas estrategias de negocio, lo que va en línea con la necesidad de hacer análisis prospectivos de los negocios para que los mismos sean más resilientes ante dificultades como las actuales. Sin duda, los directivos están retando su visión a largo plazo y cuestionando sus objetivos, para así poder maniobrar estratégicamente sus compañías.

Sin embargo, Cagüeñas advierte que esa tendencia probablemente se desarrolló en un contexto reactivo, no de preparación o planeación, por lo que es imperativo que los ejecutivos de las empresas evalúen si las estrategias de sus compañías son realmente prospectivas y contemplan escenarios de hasta 5 años, que es lo ideal y necesario.

La encuesta finalmente devela el carácter de los empresarios de darle respuesta al contexto de crisis sanitaria y económica  mundial. La potenciación con innovación de los productos o servicios relacionados con el ´core business´ y el acercamiento continúo con los clientes a partir de mecanismos propios del marketing digital, son las estrategias más sonadas en plena contingencia global.

“Es importante entender las nuevas dinámicas, formas de consumo y tendencias actuales que están llevando a la digitalización de los negocios y la reindustrialización. Por ello, conocer las diversas estrategias de negocio y sobre todo las que han ayudado a las empresas a direccionar prósperamente su negocio, se vuelven elementos importantes, para que las juntas directivas redefinan las estrategias corporativas y competitivas de las compañías”, concluyó el ejecutivo.

¡LLEGA A PANAMÁ EL HUAWEI E-STORE!

0

La tienda online exclusiva para conseguir todos tus productos desde la comodidad de tu casa.

Es increíble cómo el 2020 ha llegado para revolucionar de manera positiva, la forma en que los panameños, hacemos nuestras compras. Hace algunos meses, para muchos hacer compras por internet, simplemente no era una opción, ya sea por el desconocimiento de las herramientas, la precaución por la seguridad de sus cuentas o tarjetas o simplemente, la costumbre de ir a las tiendas a ver los productos.

Si algo debemos agradecer al internet, es la posibilidad de alcanzar lo que queramos a la distancia de un sólo click, pero ¿es confiable? Según el portal, actualidaddeecommerce lo más importante a la hora de realizar compras por internet, es utilizar un sitio confiable y preferiblemente, conectarse a una red de WiFi privada, desde tus dispositivos personales. Y es aquí donde HUAWEI sale de nuevo al rescate de sus consumidores.

La compañía china, ha inaugurado formalmente su portal e-store, donde podrás encontrar exclusiva información de todos sus productos y adquirirlos de la manera más segura y sobre todo, adaptada al mercado panameño. A continuación, te daremos una serie de ventajas de utilizar el portal online de HUAWEI para adquirir los productos que realmente necesitas, a los mejores precios del mercado: 

Variedad de productos

Una de las ventajas más reconocidas de comprar por internet, es que difícilmente podemos perdernos entre todos los productos que nos ofrece una tienda en físico, en el portal de HUAWEI: https://huaweiestore.com/, podrás encontrar toda el portafolio de los productos que buscas, acompañados de los precios, de manera que puedas ajustar tu budget a tus necesidades.

¿Necesito una tarjeta de crédito?

Uno de los miedos más grandes de las personas al comprar por internet, es tener que ingresar los datos de su tarjeta de crédito en la página de internet. Este, es otro de los beneficios de adquirir tus productos en la tienda virtual de HUAWEI, ya que aunque aceptan tarjetas de crédito como Visa y Mastercard, también podrás pagar tus productos por medio de Yappy. ¿No te parece genial? 

¿Tengo que salir de casa para buscar los productos?

Salir de casa, ya no es un problema. Otra ventaja de utilizar la comodidad de la tienda de productos de HUAWEI, es que no tienes que salir en ningún momento de tu casa para adquirirlos. El servicio de delivery de HUAWEI llega a casi todos los puntos de Panamá, Panamá Oeste y Colón, de manera que puedes mantenerte seguro en casa, mientras los expertos de HUAWEI, llegan a ti, con ese producto que tanto has esperado. 

HUAWEI ha demostrado una vez más su compromiso, con la seguridad, el bienestar y sobre todo, el acceso a tecnología de punta de todos los panameños. Te invitamos a mantenerte atento a las redes de @huaweibolepa y sobre todo, a ingresar a su nueva plataforma e-store www.HuaweieStore.com para enterarte de increíbles promociones que no puedes dejar perder.

LG ELECTRONICS RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA

0

Durante octubre, mes de la sensibilización del cáncer de mama. LG Electronics resalta la importancia de la prevención y la detección temprana de este tipo de cáncer que se estima aqueja a 700 mujeres al año a nivel nacional. Siendo así, el más frecuente y con mayor mortalidad.

En este contexto, a continuación, detallamos una serie de acciones que se recomienda tomar en cuenta para ayudar a reducir la probabilidad de padecerlo o de tener un diagnóstico a tiempo.

 

Práctica constantemente el autoexamen de mamas

Para ello, es importante aprender a realizar de forma correcta el autoexamen mamario y practicarlo con una frecuencia mensual.

Actualmente, existen diversos medios que ofrecen prácticas técnicas para realizarlo desde la comodidad de tu hogar. En base a esto, recuerda siempre guiarte por fuentes médicas autorizadas y actualizadas en esta materia.

También, recuerda que este es un chequeo preventivo que se utiliza para que como mujer te familiarices mejor con tus mamas y comprendas si hay algún cambio que es relevante

y no debe considerarse como un examen para la detección del cáncer de mama.

 

La mamografía como método eficaz para un diagnóstico

La mamografía es el único método eficaz considerado para detectar el cáncer de mama a tiempo y reduce la mortalidad hasta en un 30% en mujeres mayores de 50 años. De acuerdo a cifras brindadas por la Organización Mundial de la Salud.

Por este motivo, se sugiere iniciar las mamografías a partir de los 40 años y con frecuencia anual.  De igual forma, si eres un paciente con mayores factores de riesgo, consulta con tu médico a partir de qué edad recomienda que te lo realices y con qué periodicidad.

 

Consume una dieta balanceada y realiza ejercicios con regularidad

Aunque suene algo trillado, incorporar estos dos hábitos serán clave para combatir el cáncer de mama. Ya que se ha comprobado científicamente los beneficios que aportan para una temprana prevención.

 

La tecnología como aliada para asegurar la precisión del diagnóstico

LG Electronics, consciente de la importancia de ofrecer opciones innovadoras a nivel tecnológico en el mercado para presentar un diagnóstico adecuado.

 

Brinda en el área médica productos con lo último en tecnología como son:

Monitores médicos y quirúrgicos: que ofrecen una mejor calidad visual para la revisión clínica. Proporcionando así, una mayor calidad de imagen y definición del color, con un espectro de color RGB mayor al 99% y un ángulo de visión de 178 grados que permite que las imágenes puedan ser vistas simultáneamente por varias personas con una reproducción precisa, de alta calidad y con un cambio mínimo de color.

Detector de rayos X digital (DXD): este novedoso detector de rayos X digitalizado (DXD), produce imágenes de radiografía de alta calidad en cuestión de segundos utilizando sus capacidades de procesamiento de imágenes de 16 bits y un rango de píxeles de 127 micrómetros, garantizando una alta resolución y una calidad de imagen clara sin distorsión.

Para LG Electronics es importante esta conmemoración para continuar impulsando acciones para que más mujeres se unan a combatir y prevenir el cáncer de mama.

En LG Electronics, las invitamos a seguir informadas sobre cómo prevenir a tiempo esta dolencia y conocer más sobre los últimos tratamientos disponibles, para un pronto diagnóstico y una mejor calidad de vida.

TOMMY HILFIGER LANZA PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN PANAMÁ

0

Tommy Hilfiger, propiedad de PVH Corp. [NYSE: PVH], anuncia el lanzamiento de pa.tommy.com, la primera tienda en línea de TOMMY HILFIGER en Panamá. La plataforma de comercio electrónico sigue la estrategia de Tommy Hilfiger en impulsar la digitalización en toda la empresa y construir su comunidad en línea llegando a la próxima generación de consumidores. El nuevo pa.tommy.com se lanzará el 19 de octubre de 2020 y es operado por American Sportswear Group, licenciatario de la marca en Panamá.

La introducción del comercio electrónico en Panamá se basa en el compromiso continuo de Tommy Hilfiger de invertir y expandir su presencia en la región, que también incluye sitios en México, Brasil, Chile, Perú, Argentina y Colombia. El sitio ofrecerá seguimiento de paquetes en línea, un servicio al cliente exclusivo por correo electrónico y una oferta introductoria de envío gratuito. La nueva plataforma es una forma de hacer cumplir la estrategia minorista omnicanal global de Tommy Hilfiger.

A través de esta Nueva tienda en línea pa.tommy.com, los consumidores tendrán acceso a una amplia selección de colecciones de TOMMY HILFIGER.

Hay más de 2.000 tiendas TOMMY HILFIGER en más de 100 países en todo el mundo, incluídas las tiendas “flagships” a nivel mundial en cuatro ubicaciones: Brompton Road, Londres; Omotesando, Tokio; Regent Street, Londres; y Schadowstraße, Düsseldorf. Las tiendas “flagship” se encuentran en Ámsterdam, Pekín, Berlín, Cannes, Colonia, Dublín, Florencia, Frankfurt, Hamburgo, Helsinki, Hong Kong, Estambul, Lima, Luxemburgo, Madrid, Ciudad de México, Milán, Moscú, Mumbai, Múnich, Osaka, Panamá. Ciudad, Punta del Este, Santiago, São Paulo, Seúl, Shanghai, Singapur, Sydney, Viena y Zurich.

Los amigos y seguidores de la marca están invitados a unirse a la conversación en las redes sociales usando #TommyHilfiger y @TommyHilfiger.

[ngg src=»galleries» ids=»688″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″] 

CYBERTECH USA

0

An interactive CybertechLive USA digital event hosted from New York City
October 27, 2020 | 11:30 am NYC | 8:30 am San Francisco  

This one-day event will feature talks for leading government officials, industry experts, leading companies, and startups. Explore roundtable sessions which will each feature 4-5 key cyber executives for an intimate discussion followed by Q & A. The afternoon will feature an investment and innovation festival, highlighting new cyber startups, investment trends, and ecosystem perspectives.

Topics will include:
Elections, Deep Tech, Cloud, Intelligence and Cyber Investigations, Energy, Healthcare and Pharmaceuticals, Aviation, Retail, Cyber Insurance, Investment Trends and Opportunities, Critical Infrastructure, Privacy, Banking and Finance, AI and Quantum Computing.

Our CybertechLive digital platform was built with engagement in mind. Connect with company sponsors and event participants through our B2B platform.

REGISTER NOW!!!

EMPRESA PANAMEÑA APUESTA POR LA ENERGÍA RENOVABLE EN SU PLANTA DE PRODUCCIÓN UBICADA EN COLÓN

0

Celsia, compañía de energía del Grupo Argos y Cervecería Nacional, firman contrato para el inicio de la instalación de paneles solares en uno de sus Centros de distribución ubicado en Colón. Esta instalación, se convertiría en el primer centro de distribución de la compañía en todo el país en funcionar con energía solar fotovoltaica, con una producción estimada en 154,791 kWh por año.

 “Al largo de nuestra trayectoria de más de 111 años, hemos empleado una fuerte estrategia de desarrollo enfocados al mismo tiempo en nuestra Plataforma de Sostenibilidad 100+ bajo los pilares Protección del Agua, Acción por el Clima y Empaque Circular, donde nos hemos involucrado en importantes proyectos comunitarios, sociales y ambientales, impactando positivamente a nuestras comunidades. Ahora con la instalación de estos paneles solares, estamos avanzado significativamente en el objetivo de calidad ambiental, donde se busca que el 100% de la energía eléctrica consumida provenga de fuentes renovables, así como también reducir en un 25% las emisiones de la huella de carbono en nuestra cadena de valor manifestó el Director de Suministros y Sostenibilidad de Cervecería Nacional, Eloy Lever.

La instalación de 450 paneles solares, granja en piso, representarán una contribución significativa en la preservación del medio ambiente, ya que esta planta de Cervecería dejará de emitir 54 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a plantar 3,023 árboles maduros por año, logrando la reducción de gases de efecto invernadero.

“La tendencia mundial de invertir y desarrollar energías renovables como respuesta ante la búsqueda de la sostenibilidad y la conservación del ambiente, es una realidad. Adoptar formas de autogeneración, a partir de energías limpias, como la solar, no solo conlleva grandes aportes al planeta, sino un significativo ahorro en la factura de electricidad de hogares y empresas” expresó Javier Gutiérrez, Líder de Celsia para Centroamérica.

Gutiérrez, también añadió que “para Celsia es un compromiso y un orgullo poder iniciar esta relación con una empresa de gran trayectoria en Panamá, como lo es Cervecería Nacional, a quiénes apoyaremos como sus aliados estratégicos en el cumplimiento de su estrategia de transformar la energía de sus operaciones a 100% energía renovable”. 

 

Y es que tanto Celsia como Cervecería Nacional, han orientado sus estrategias y modelo de negocio al objetivo #7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el cual busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Adicionalmente, Celsia aseguró que su propuesta de valor le brinda eficiencia energética y tranquilidad a Cervecería Nacional, ya que como compañía de energía son los encargados de realizar el diseño, inversión de capital, instalación, operación y mantenimiento eficiente del sistema de autogeneración solar fotovoltaica.

WEBINAR: LA REPUTACIÓN NO TIENE CUARENTENA

0

El impacto del Covid en la comunicación de las marcas y empresas

Sobre qué estaremos conversando

  • La economía de los Intangibles y la Reputación
  • Risk Management: ¿Alguien tenía al COVID en el radar?
  • De los mismos creadores del Greenwashing, ahora llegó el CORONAWASHING
  • Las COVIDBRANDS vs. las Marcas con PROPOSITO
  • Sensibilidad de época, las marcas toman posición, se comprometen y ponen a los stakeholders en el centro (efecto Floyd, Latam, Trump, Facebook, etc.)
  • El surgimiento de las MARCAS COLECTIVAS
  • Crear experiencias positivas. Lo mismo pero en orden inverso STORYTELLING como consecuencia del STORYDOING, del STORYGIVING y del STORYBEING.
  • Las alianzas WIN-WIN, con impactos positivos en la sociedad
  • Las MARCAS TOXICAS y el pase de facturas de los stakeholders
  • El BRAND JOURNALISM o periodismo de Marca
  • CEO Positioning: Nuevo Rol del Líder, ser un Referente y no en un simple Influencer
  • ¿Cómo escuchamos activamente y medimos la Reputación de las Marcas?
  • ¿Qué aprendieron las marcas, cómo se recuperan y se reinventan para la Pospandemia?
  • ¿Qué se espera de las Marcas? La importancia del Propósito y del Guardián de la Reputación

MÁS INFORMACION…

PER PEDERSEN DEJA GREY PARA LANZAR & THE NETWORK UNA NUEVA RED GLOBAL DE AGENCIAS INDEPENDIENTES

0

Cuando Per Pedersen, uno de los creativos más reconocidos y premiados del mundo, dejó a Grey como presidente creativo global, no fue para otro puesto. En cambio, se independizó y ahora está lanzando una red global de agencias con un giro importante. Esta red es propiedad de un colectivo exclusivo de agencias independientes.

“Es hora de repensar lo que significa ser una red”, explica Per Pedersen y continúa, “He reunido al mejor equipo creativo global a las mejores personas que he conocido y con las que he trabajado durante años. Todos son inconformistas, extraordinarios, detrás de algunas de las agencias más interesantes de nuestra industria”.

La nueva red está compuesta por talentos creativos cuidadosamente seleccionados más allá de la publicidad. Las disciplinas que se ofrecen incluyen entretenimiento, música, experiencias, productos digitales e innovaciones tecnológicas. “Ofrecemos a los clientes acceso directo a una nueva generación de agencias y talentos creativos que se adaptan a los nuevos desafíos que enfrentan los especialistas en marketing y los CMO, sin todas las capas y complejidades”, dice Per Pedersen.

& The Network abre sus puertas ambiciosamente con 16 agencias fundadoras que cubren más de 20 mercados.  

En nuestra región también estarán presentes con la agencia Panameña LIBRE, fundada por Marcelo Bibiloni, Stephanie Vander Werf, Telly Ríos y Fabián Bonelli.

LA CIBERSEGURIDAD EN LA NUEVA NORMALIDAD

0

La actual pandemia COVID-19 ha creado un terreno mucho más fértil para los ataques de ingeniería social. Los estafadores están sacando provecho de todas las emociones y circunstancias introducidas por está pandemia.  Durante estos meses las personas  han pasado más tiempo en línea que nunca y están comprando más artículos por esta vía, lo que significa que se está transmitiendo electrónicamente más información financiera y de tarjetas de crédito.

Y este es el momento de tomar ventaja sobre los oponentes preparándose, enfocándose en lo básico, buscando oportunidades y tomándolas. Las organizaciones deben estar preparadas y ser resistentes. Por lo general, se trata de las perturbaciones o los riesgos, e incluye los desastres naturales y los provocados por el hombre, los ciberataques, las crisis económicas, las interrupciones de la cadena de suministro, las amenazas de la competencia, entre otros.  Cualquier cosa que pueda obstaculizar el logro de los objetivos de una organización es una perturbación para la que se debe estar preparado y saber cómo debemos abordarla.

La forma de disminuir el impacto de estas amenazas incluye hoy nuevas estrategias en transformación digital externa e interna; expansión o retracción del mercado; solidez financiera; cambios estructurales, estratégicos y operativos que aumenten la resistencia; o planes de recuperación de la empresa y de la TI.

A continuación, presentamos algunas formas en las que una organización puede desarrollar una capacidad de recuperación operativa efectiva: 

–  Esperar una interrupción

La actual crisis sanitaria nos ha enseñado algo, y es que cualquier cosa puede suceder en cualquier momento, y el impacto podría sentirse durante mucho tiempo. Mirando hacia el futuro, vendrá otra interrupción, y las empresas necesitan identificar lo que podría ser y pensar en ese escenario ahora: Cuáles son los riesgos, los impactos potenciales y la probabilidad en todo su modelo de negocio. 

– Concentrarse en los objetivos

Los objetivos empresariales adoptan muchas formas, como la expansión del mercado, los objetivos financieros, las medidas de eficiencia, la adopción de la nube, y más. Estos objetivos traen beneficios y riesgos. La clave es continuar centrándose en los objetivos empresariales y no abandonarlos durante una crisis.

– Tener un procedimiento establecido antes de una crisis

Esto significa planificar los riesgos, las amenazas y los efectos negativos de lo que podría salir mal.  Esto puede resultar costoso, especialmente si se tienen escenarios que pueden impactar significativamente a una organización. El proceso debe incluir un análisis de costo-beneficio y medidas y métricas para asegurar que las acciones estén dirigidas a reducir el riesgo.

 

–  Contar con un plan a largo plazo

Las crisis terminan, las interrupciones se detienen, las organizaciones vuelven a la normalidad. Las empresas deben estar preparadas y diseñar planes de cómo salir de un posible escenario de interrupción en el negocio.

La capacidad de recuperación que desarrollen las empresas les permitirá no sólo salir de una perturbación, sino resurgir de una manera más rápida, más ágil y listos para capitalizar las oportunidades que se presenten durante y después de una crisis.

La capacidad de recuperación que desarrollen las empresas les permitirá no sólo salir de una perturbación, sino resurgir de una manera más rápida, más ágil y listos para capitalizar las oportunidades que se presenten durante y después de una crisis