Inicio Blog Página 149

El Panamá Convention Center (PCC) abrió su calendario de eventos internacionales del 2022

0

Con la Conferencia Anual Marítima, actividad que se desarrolla bajo el lema: «Un nuevo comienzo para nuestra industria» y contó con la participación de más de 25 líderes de la industria marítima, logística, portuaria y agropecuaria. En las instalaciones , se habilitaron para este evento más de 400 metros cuadrados de zona de exhibición para una mejor exposición de las empresas locales y regionales.

Se abarcaron temas de gran interés para el desarrollo del sector, contando con una zona de stands de diferentes empresas, instituciones y fundaciones, así como tambien con el reconocimiento de agremiados por su labor en la industria marítima.

Se llevó a cabo la entrega de becas acádemicas, cerrando el evento con un coctel de networking entre panelistas y asistentes.

Fuente : Camara Maritima de Panamá

DCIM100MEDIADJI_0357.JPG


.

Conferencia Anual de TPM 2022

0

Centro de convenciones y entretenimiento de Long Beach, Long Beach, California


27 de febrero – 2 de marzo de 2022

Por que asistir

Uno de los mayores eventos de logística, negocios y transporte programados para 2022 no es otro que la 19.ª Conferencia Anual de TPM. La conferencia de 4 días se llevará a cabo en Long Beach, CA e incluirá una variedad de mesas redondas, talleres y mezcladores de la industria.

Es la conferencia de asistencia obligada para la comunidad transpacífica y global de envío y logística de contenedores.

¿POR QUÉ PATROCINAR?

El patrocinio de la Conferencia TPM coloca a su empresa en una posición de autoridad y le permite construir y fortalecer sus relaciones, visibilidad y reputación con los principales transportistas.

¿POR QUÉ ASISTIR?

Escuche los últimos pronósticos del mercado, análisis, opiniones de expertos y más sobre el envío de contenedores, tarifas de flete, problemas laborales y más.

MANTÉNGASE EN LA CIMA DEL MERCADO

Los estudios de casos que presentan a transportistas y proveedores de transporte muestran cómo se resolvieron los problemas comerciales o cómo se lograron ahorros de costos.

HACER NEGOCIOS

Únase a los más de 2400 asistentes para encontrar nuevos clientes, fomentar las relaciones existentes y más.

RED CON COMPAÑEROS DE LA INDUSTRIA

Reúnase con cargadores, transportistas, funcionarios portuarios, 3PL, fletes.

Usa  tu código promocional .

Fuente : Marketing@expo-keys.com

Amp alcanza cifra récord en ingresos propios

0

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) rompe récord en ingresos de generación propia, acumulando recaudo de B/ 186.1 millones, lo que representa un crecimiento del 30% respecto al año 2020 donde se recaudaron B/ 143 millones principalmente debido a la pandemia. Cabe destacar que este es el mayor recaudo obtenido en la historia de la AMP.

 


La sólida estrategia financiera y el enfoque establecido por la administración de la AMP para aumentar los ingresos, enfocada en el crecimiento de la flota de buques de la Marina Mercante panameña, renovación de licencias de marinos, servicios portuarios, incentivos para la generación de nuevas concesiones y licencias de operación, gestión efectiva en el recaudo consular, entre otros que han sido el pilar para lograr este impacto en las finanzas de la institución.

Así mismo, la AMP muestra la fortaleza de su equipo de trabajo en la ejecución eficiente del presupuesto asignado, logrando una ejecución presupuestaría en inversiones que totaliza 97% (B/. 47 millones) y en funcionamiento alcanza una ejecución de 93%, lo que representa B/ 155 millones.

Del total de los B/ 155 millones solo se requirieron B/ 45 millones para su funcionamiento y el resto, B/ 110 millones son aportes al Tesoro Nacional. Estos aportes son parte de la reactivación económica del país, pues permite llevar bienestar al pueblo, a través de la realización de obras sociales como lo son los centros de salud, instalaciones deportivas, acueductos, escuelas, entre otras infraestructuras que coadyuvan a mejorar la calidad de vida de los panameños.

No es ajeno que los servicios marítimos representan uno de los mayores motores del Producto Interno Bruto del país y de ingresos al Tesoro Nacional, pues se refleja en los 2,763 millones de balboas que desde el año 1998, con la creación de la AMP, se han recaudado por la entidad, lo que ha repercutido en un aporte para el Gobierno Central de 1,750 millones para obras sociales en el país.

Fuente : Autoridad Maritima de Panamá

Glovo, Mutua y Meliá entran en el ranking de Marcas Más Valiosas de España para 2021

0

El valor total del Top 30 creció un 11% respecto a 2020, con Zara, Movistar y Santander como las tres marcas españolas más valiosas de

Glovo, la plataforma de entrega, es el primer unicornio en entrar en el ranking de Marcas Españolas Más Valiosas de Kantar BrandZ, en el número 20, con un valor de marca de 648 millones de dólares. Su entrada en la nueva categoría de Plataformas de Servicios refleja el continuo crecimiento de lo digital y el comercio electrónico. La plataforma es conveniente, ofreciendo un servicio muy cercano a las necesidades de los usuarios, pero también destaca por su comunicación y por su capacidad de ser percibido como diferente frente a la competencia, un atributo esencial para el crecimiento del negocio.

Con más de 90 años en el mercado asegurador español, Mutua Madrileña, entra en el ranking de marcas españolas en el número 22, con un valor de 499 millones de dólares. Se une Catalana Occidente y Mapfre en la categoría de Seguros, que este año supera los 15.000 millones de dólares y un importante crecimiento del +41%. La marca Mutua ha desarrollado una estrategia explotando el orgullo local y el sentido de pertenencia a través de sus altos niveles de servicio, además de captar el interés y la atención de los clientes a través de su política de precios y eslogan, «Sea cual sea el precio, lo bajaremos».

La tercera novata más taquillera es la cadena hotelera Meliá, en la posición 27, con un valor de 303 millones de dólares. La mejora de las expectativas de turismo tras el COVID-19, la flexibilización de las restricciones de viaje y el crecimiento del porcentaje de vacunas ha generado un impulso para las marcas del sector turístico, especialmente aquellas consideradas de confianza. Meliá destaca especialmente por su experiencia, creando recuerdos positivos y asociaciones a través de su comprensión y atención a los clientes. Meliá se une a Iberia en la categoría Travel, que ha duplicado su valor respecto al año anterior.

Entrar en el ranking de Marcas Más Valiosas de España es cada vez más difícil ya que el umbral de valor de marca ha crecido un 32% en el último año. La entrada de Glovo, Mutua Madrileña y Meliá es un verdadero reconocimiento a la gran estrategia de marca en funcionamiento en tres sectores muy diferentes. Estas tres marcas se destacan por su sólido desempeño en las métricas clave que impulsan el valor de la marca: Significado, Diferencia y Prominencia. Estos son los atributos que caracterizan a las marcas fuertes y en crecimiento en todo el mundo.

El ranking de marcas españolas muestra pocos cambios en las diez primeras posiciones. Zara lidera el ranking por cuarto año consecutivo, con un valor de marca de 23.500 millones de dólares, seguida de Movistar (nº 2, 16.600 millones de dólares) y Santander (nº 3.000 millones de dólares, 8.400 millones de dólares).

Las posiciones cuatro a ocho también se mantienen sin cambios con respecto al año anterior: Iberdrola (nº 4, 8.200 millones de dólares), BBVA (n.º5, 7.300 millones de dólares), Endesa (n.º 6.400 millones de dólares), Naturgy (n.º 7, 4.200 millones de dólares) y Repsol (n.º 8.000 millones de dólares, 2.600 millones de dólares). Con un valor de marca de 2.200 millones de dólares, Mercadona alcanza la novena posición durante el primer año, con Massimo Dutti ocupando el décimo lugar con un valor de marca de 2.000 millones de dólares.

Estas 10 marcas suponen el 83% del valor total del ranking de marcas de España, una cifra superior a la de otros mercados. El valor total de las 10 mejores marcas en Francia e Italia representa el 78% del total de las clasificaciones, el 68% en Estados Unidos y el 62% en el Reino Unido.

Es habitual que la mayor parte del valor de los rankings de Kantar BrandZ se concentre en lo más alto de la lista, pero esta situación es especialmente aguda en el caso de las 30 marcas españolas más valiosas. Las tres primeras marcas españolas: Zara, Movistar y Santander juntas representan el 65% del valor de todo el Top 30. No hay nueva entrada en el Top 10 de marcas españolas desde 2018.

Las 30 marcas españolas más valiosas de Kantar Brandz 2021

A pesar de las dificultades del año, el valor global de marca del ranking 2021 de Kantar BrandZ de las marcas españolas más valiosas creció un 11%, de 88.400 millones de dólares en 2020 a 97.800 millones de dólares en 2021.

La innovación sigue siendo una oportunidad de crecimiento para las Marcas Españolas Más Valiosas. Son bien conocidos y apreciados, pero los datos de Kantar BrandZ muestran que carecen de percepciones de ser innovadores. Salvo marcas, como Mercadona, que destaca por cambiar las cosas, o Glovo por ser única, muchas de las marcas más importantes e influyentes del país están por detrás de la media mundial en indicadores clave de innovación. Ser percibido como una marca innovadora tiene un impacto directo en los resultados comerciales. El estudio de Kantar BrandZ muestra que a nivel mundial, las marcas de más rápido crecimiento entre 2020 y 2021 fueron las que tuvieron un buen desempeño en atributos que contribuyen a ser percibidas como innovadoras. La innovación podría mejorarse mediante una mayor inversión y una estrategia de marca a largo plazo para transformar una categoría. Las marcas españolas deben asegurarse de que siguen siendo relevantes para los consumidores que conocen bien su marca y se adaptan constantemente a sus necesidades cambiantes.

Fuente: Kantar Brandz

Panamá preside Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica

0

Panamá asume la presidencia del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana, a través de la Directora General del Instituto Nacional de la Mujer, Nellys Herrera.

Durante la reunión, Herrera destacó los compromisos que se tienen como país y a nivel regional, para ampliar una agenda de trabajo en el tema «Mujer Rural» que comprenda, no solamente lo tradicional del Agro, sino también los temas de acuicultura, mujeres pesqueras y fortalecimiento en cuanto a los recursos tecnológicos, a fin de brindar el apoyo técnico para las mujeres rurales a de la región.

Resaltó, además, la importancia de seguir buscando alternativas que refuercen los compromisos de empoderamiento económico de las mujeres y crear una política de empoderamiento económico con enfoque de género.

«No podemos eludir el reforzamiento de los temas en materia de violencia, buscaremos alternativas que le permitan a las mujeres víctimas de violencia, contar con opciones de empoderamiento económico, para evitar así que la mayoría de ellas se vean precisadas a volver con su agresor» manifestó Herrera.

Con referencia a las mujeres migrantes, la Directora del INAMU, indicó que Panamá cumple con una serie de compromisos internacionales, pero que es importante que, como países, cada uno trabaje para garantizar la seguridad, la honra y bien de cada mujer, no solamente la nacional sino también la migrante.

El Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA es el órgano de carácter político del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) especializado en materia de género y derechos humanos de las mujeres.

El COMMCA promueve propuestas de políticas en el ámbito regional orientadas a transformar la condición, situación y posición de las mujeres de la región y a la adopción de una política y estrategia sostenible de equidad de género propiciando el desarrollo de los países que integran el SICA.

La promoción de la igualdad de género como principio y como derecho en todas las acciones y esferas gubernamentales de cada país que integra la región es un factor que contribuye a los objetivos de la integración centroamericana.

Fuente . Comunicación presidencia de Panamá

Medios de rendimiento y marketing: un patio de recreo en expansión para las marcas

0

La pandemia fue testigo de cómo muchas marcas recurrieron a estrategias basadas en el rendimiento para sobrevivir, pero después de un crecimiento impresionante viene una serie de desafíos, tanto en mundos reales como inventados.

El siguiente artículo está contenido en Tendencias y predicciones de los medios 2022, que examina temas clave para la industria de los medios de comunicación este año.

¿Cambiará el mercado de rendimiento este año?

COVID-19 ha acelerado significativamente nuestro desarrollo y uso de la tecnología en los últimos 18 meses, en gran parte impulsado por los esfuerzos de los anunciantes para evolucionar sus ofertas de comercio electrónico y satisfacer las necesidades de los consumidores bajo pedidos de quedarse en casa.

Ahora acostumbrados a la velocidad y eficiencia que aporta la tecnología, es probable que muchos de estos comportamientos se mantengan a medida que la sociedad se abra de nuevo, aunque tal vez no en los mismos niveles que al principio de la pandemia.

A más largo plazo, sin embargo, esperaríamos que el crecimiento se estabilice a medida que los medios de rendimiento encuentren su parte legítima de dólares en marketing y publicidad. Con ese fin, espere que los medios de rendimiento y los medios de construcción de marca se establezcan en una mezcla más óptima en los próximos años.

¿Pueden los medios de rendimiento funcionar de manera óptima con los medios de construcción de marca?

Si bien es poco probable que los medios de rendimiento influyan en una decisión de compra importante por sí solos, funcionan increíblemente bien para las compras impulsivas a corto plazo, y las marcas pueden aprovechar estos momentos para crear valor de marca a largo plazo.

Por el contrario, si un consumidor ya está positivamente predispuesto a un producto de la publicidad tradicional, podría estar más inclinado a realizar la transacción cuando se expone a los medios de rendimiento en línea. Es una relación mutuamente beneficiosa, pero solo más recientemente los hemos visto trabajar como disciplinas complementarias.

tabla de marketing de rendimiento

¿Podría esto impactar la medición de campañas cross-media?

El ecosistema de medios y marketing está creciendo en complejidad. En consecuencia, ha habido una necesidad urgente de encontrar un solución de medición cross-media que permite a la industria comprender cómo interactúan los muchos puntos de contacto entre sí y cómo se ve la combinación óptima para llegar a los consumidores.

Si bien el alcance y la frecuencia continúan desempeñando un papel fundamental, el lanzamiento de iniciativas dirigidas por anunciantes como Origen del proyecto en el Reino Unido (para el que Kantar es el proveedor de paneles preferido) refuerza la necesidad de medición basada en personas, y acerca cada vez más el rendimiento y los medios de construcción de marca.

Hemos estado trabajando para garantizar que nuestros productos puedan soportar la creciente pila de tecnología de medios utilizando etiquetas, medidores e integraciones directas existentes. La siguiente tarea es armonizar de manera coherente, un desafío importante en términos de identificación de los requisitos clave del cliente, así como la viabilidad metodológica de la recopilación de datos, la integración, la privacidad y la coherencia.

Sin embargo, Kantar es único en poder entregar todos los componentes del marco WFA ‘North Star’ 36 requisitos desde la parte superior hasta la parte inferior del embudo y continuará apoyando a los clientes y a la industria en sus esfuerzos.

El papel que jugarán los datos en la evolución del crecimiento de los medios de rendimiento

Dejamos una migaja de datos cada vez que hacemos algo en línea, y esos datos están ayudando cada vez más a las plataformas y marcas a comprender mejor a sus consumidores y cómo llegar a ellos en el espacio virtual.

Con la depreciación de las cookies de terceros en el horizonte y los desafíos para obtener una vista única en todas las plataformas, la forma en que las marcas utilizan los datos para influir en las estrategias de medios de rendimiento se volverá aún más crítica a medida que buscan conectar mejor sus productos con las necesidades de los consumidores en una era de privacidad primero.

El metaverso está ganando terreno en algunos mercados, y podría tener grandes implicaciones para los canales de rendimiento.

Si el metaverso está a la altura de la exageración, y en países como Brasil ciertamente está atrayendo el interés a nivel de inversión de consumidores y marcas, tendremos que comprender el tamaño y la composición de un segmento de audiencia completamente nuevo y desarrollar herramientas que permitan a las marcas medir su alcance y efectividad, de manera similar a la publicidad televisiva y gráfica.

Poner las interacciones en el metaverso como un componente, y en el contexto de los medios en general, es algo que los anunciantes exigirán, y algo para lo que Kantar estará listo.–

Empresa chilena se establecerá en zona franca de Chilibre

0

La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó recientemente la licencia para el establecimiento de la empresa de manufactura y ensamblaje FADTAP, S.A., la cual invertirá inicialmente B/. 881,080.00 para su operación en la zona franca de Chilibre, en el sector de Panamá Norte.

FADTAP, S.A., pionera en la región en la fabricación de tapas de acero para tanques, exportará sus productos a todo el continente, y tiene previsto generar más de 40 empleos directos e indirectos en el istmo.

“La decisión comercial de esta empresa, de trasladar sus operaciones de Chile a Panamá, denota el gran interés que despiertan los regímenes especiales panameños, en este caso el de zonas francas. Asimismo, la marca Hecho en Panamá es muy atractiva para ellos como industriales”, indicó la directora general de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ámbar Ruiz Chaperón.

La directora del MICI destacó que la experiencia de la compañía en materia de reutilización del acero será muy importante para el país, así como la tecnología que implementarán para ampliar los procesos de ensamblaje y producción de envases, lo cual beneficiará a las empresas locales en cuanto a reducción de costos.

“Esta clase de aportes elevan nuestra competitividad y aumentan los encadenamientos productivos desde las zonas francas, con lo cual los beneficios del régimen tocan a más empresas y a más trabajadores en Panamá”, acotó.

En la misma sesión, la Comisión aprobó la ampliación de operaciones de la empresa Panamá EBay PTY, INC., que desarrolla actividades de bienes raíces en Panapark Free Zone.

Coca-Cola FEMSA cierra exitosamente la adquisición de CVI Refrigerantes en Brasil

0

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOF UBL; NYSE: KOF) (“Coca-Cola FEMSA” o la “Compañía”), anuncia que su subsidiaria en Brasil, Spal Indústria Brasileira de Bebidas S.A. (“Spal”) ha cerrado con éxito la transacción para adquirir el 100% de CVI Refrigerantes Ltda. (“CVI”) en una transacción en efectivo.

De acuerdo al anuncio realizado el 17 de diciembre de 2021, con la adquisición de CVI, Coca-Cola FEMSA refuerza su posición de liderazgo en la región al alcanzar el 52% del volumen del Sistema Coca-Cola en Brasil. La Compañía agrega a su operación una planta embotelladora y tres centros de distribución que atienden a más de 13 mil puntos de venta y más de 2.8 millones de consumidores. El volumen de CVI en 2021 fue de aproximadamente 30.9 millones de cajas unidad, sin incluir cerveza.

Coca-Cola FEMSA comenzará a consolidar los resultados de CVI a partir de febrero de 2022.

“Estamos muy entusiasmados de continuar fortaleciendo nuestra presencia en Brasil con la adquisición de CVI. Su territorio es ideal no solo por las sinergias que representa, sino porque nos permite seguir consolidando nuestra posición de liderazgo en la región”. dijo John Santa María, Director General de Coca-Cola FEMSA.

Nuevo Proyecto llega a la pantalla PHOENIX HUNTER para formar emprendedores competentes y capaces con planes de negocios , marketing y tecnología.

0

Este nuevo proyecto de inversiones y negocios TALK Show es un reality de los más completos cuando hablamos de emprendimiento. Se trata sobre un grupo de empresarios lideres que buscan apoyar la reactivación económica incentivando el emprendimiento. Estos lideres de negocios son personajes exitosos con toda la experiencia que pueden ser implacables durante el programa

Los emprendedores deben explicar en qué consiste su proyecto, el público al cual va dirigido, las ganancias del mismo y la innovación que aplican.

La presentación que tenga más éxito, los empresarios la escogerán, entre 3 emprendedores y inversiones y Negocios le incentiva de manera voluntaria con un capital semilla de US$ 2000 , al ganador de los 3 .

Uno de sus aspectos más emocionantes es ver cómo los diferentes emprendedores luchan por justificar sus productos o servicios, como sobreviven a la ronda de preguntas.

Este programa tiene como objetivo formar emprendedores competentes y capaces con planes de negocios , marketing y tecnología.

¡es increíble! Es muy entretenido ver a los emprendedores desbordar pasión, ver cómo le hacen frente a los empresarios , hacen propuestas, reciben otras, ganan o pierden. El reality emociona y, a la vez, educa.

Estaremos en TVMAX , TVNPASS Y YOU TUBE.

Avance: https://youtu.be/euLyQLrmIT4?t=1390

La Sele rumbo a Qatar 2022. con PEDIDOS YA

0

Siempre nos ha gustado ser parte de uno de los momentos que más emociona al panameño: ver jugar a su Sele ⚽ 🇵🇦

Ahora nos complace aún más, anunciar que pedidos ya es la primera aplicación patrocinadora de la Federación Panameña de Fútbol y el Delivery Oficial de la Sele, conectando la pasión que este deporte despierta en los panameños con la que tienen en PedidosYa, detrás de lo que hacen y de cada pedido que entregan.

Con orgullo, seguiremos acompañando a la fanaticada a disfrutar los partidos al máximo, llevándoles todo lo que necesitan, donde estén: desde la picada para ver el juego 🍕, las pintas para festejar el triunfo 🍺, y hasta los analgésicos 💊 para curar la garganta de tanto gritar GOOOL.

Pongámonos todos la 12 y apoyemos a La Sele rumbo a Qatar 2022.