MICI participa en la Experiencia Discover Chiriquí

A través de la Dirección General de Zonas Francas, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) dijo presente en la “Experiencia Discover Chiriquí, calidad que se siente”, plataforma virtual creada en el marco de los 172 años de fundación de la provincia de Chiriquí, para promover el intercambio comercial y el impulso de la oferta exportable de bienes y servicios a nivel internacional.

Ámbar Ruiz Chaperón, directora de Zonas Francas del MICI, elogió la iniciativa, en la cual se desarrollaron conferencias y ruedas de negocios, organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), con el apoyo de la Autoridad ProPanamá, entre otros aliados estratégicos.

“Agradecemos la oportunidad, ya que nos permitió exponer ante una diversa audiencia internacional, la versatilidad del régimen de zonas francas, en el cual se pueden ejercer casi cualquier actividad comercial, y que por sí mismo, implica más infraestructuras, más empleos, más accesos a otros mercados, más tecnología y transferencia de conocimientos sobre métodos y estándares de producción, réplicas de buenas prácticas, cultura e innovación productiva y prácticas más amigables con el medioambiente, que ayuda al crecimiento del país por los ingresos económicos que genera, y además por los encadenamientos productivos que hace. Por ello, como gobierno las promovemos como fórmula multiplicadora”, señaló Ruiz Chaperón, quien participó como conferencista.

La directora del MICI destacó, igualmente, las alternativas de crecimiento que brinda la recién aprobada zona franca Global Logistic, la cual es la primera en esta región, representando una gran oportunidad para la comercialización a Centroamérica, y es parte de un proyecto que incluye un parque industrial, un hotel y un centro comercial, todo integrado en un mismo desarrollo en Bugaba.

Anunció, además, que existe interés por parte de algunos inversionistas de crear una nueva zona franca en dicha provincia.

La Experiencia Discover Chiriquí 2021 culminó el pasado 30 de mayo, logrando una asistencia en línea de más de 7 mil personas de países como Japón, China, Israel, Países Bajos, España, Portugal, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, entre otros.

Mas Recientes

China ataca a empresas estadounidenses como parte de la guerra comercial contra Trump

Su investigación sobre Qualcomm puede ser el último ejemplo...

Galería Imagen inaugura exposición de Analía Quijano a beneficio de Fundacáncer

Galería Imagen donará un porcentaje de cada obra...

SEM Academy: la iniciativa multisectorial que impulsará empleo del talento panameño

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM) presentó...

Copa Airlines Fortalece su Equipo de Pilotos con El Ascenso de 46 Nuevos Capitanes

12 de los nuevos capitanes son egresados de...

Related Articles