Metas de inversores inmobiliarios para América Central en 2024

América Central está proyectada para alcanzar un crecimiento del 2,5% en 2024, mientras que para toda América Latina, la perspectiva apunta a un aumento inferior al 2%. Aunque las proyecciones evidencian desafíos económicos, como la baja dinámica en el comercio y tasas de interés aún elevadas, los inversionistas inmobiliarios siguen mostrando disposición para apostar en el mercado.

Según una encuesta realizada por GRI Club, el 67% tiene la intención de expandir sus portafolios de inversiones en la región centroamericana, seguidos por el 25% que planea mantenerlos estables. En otras palabras, más del 90% de los encuestados descartan la posibilidad de reducir sus inversiones. Estos datos se obtuvieron durante una reunión en línea realizada en enero. Metas de inversores inmobiliarios para América Central en 2024 Durante la reunión, los ejecutivos destacan las razones que hacen atractiva la inversión en la región, comenzando por Panamá y Costa Rica, que presentan proyecciones optimistas de crecimiento de hasta el 5% en el PIB. Mientras que este último se destaca por la consistencia en las políticas públicas y la apertura al sector privado, los panameños disfrutan de estabilidad política y económica. “El potencial de inversión a largo plazo es favorable”, opina un participante.

Además, ambos países tienen un enorme potencial en nearshoring, con ventajas de exportación en áreas como semiconductores, tecnología y computación; en el caso de Costa Rica, este escenario se extiende también a productos farmacéuticos. El nearshoring también genera oportunidades en Guatemala y El Salvador, especialmente en el ámbito de la exportación de servicios, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos dos años, destacando la tecnología.

Fuente : Leonardo Di Mauro

Mas Recientes

Tendencias de Consumo en Alimentos para Mascotas en Centroamérica y más…

¿Quieres conocer las últimas tendencias de consumo en el...

(CASEM), en alianza con el (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²) Realizaron FORO

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto...

Primeros 100 días de Trump: pisotear al gobierno, mano dura a aliados e iniciar guerras comerciales

En sus primeros 100 días de su segundo mandato,...

Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Según el presidente de la Cámara de Comercio, estas...

Related Articles