Los aprendizajes del crecimiento de Amazon.

A finales de los años 90 hubo un periodo de alto crecimiento en el valor accionario de empresas vinculadas a operaciones vía internet lo cual generó una corriente especulativa conocida como la «burbuja del puntocom» que quebró a más de uno, caso del que se salvó el gigante del comercio electrónico: Amazon.

Amazon se endeudó en un momento en el que las tasas de interés estaban en sus máximos históricos y pudo sobrevivir a la crisis de comienzos de 2000, la pregunta que surge de este caso es si fue cuestión de suerte o gestión de riesgos. Como contexto, vale mencionar que a finales de los 90 e inicios del 2000, había un ambiente económico similar al de estos tiempos con inflaciones y tasas de interés altas.

En ese momento Warren Jenson, director financiero de la compañía, decidió que la empresa necesitaba una posición más sólida de efectivo como protección contra la posibilidad de que los proveedores pudieran pedir que se les pagara más rápido por los productos vendidos por Amazon.

Fuente : Bloomberg

 

Mas Recientes

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

China le pagó a Tesla 556 millones de dólares para que construya la batería más grande del país

El acuerdo fue anunciado a través de redes sociales...

Los BRICS rechazan el proteccionismo, pero evitan el choque frontal con Trump

EFE —  Los líderes de los BRICS, reunidos en Río...

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El gobierno del Presidente José Raúl Mulino envió un...

Related Articles