Las acciones caen de golpe mientras los inversores dicen que el mercado está «harto y cansado» del caos arancelario de Trump

Los mercados estadounidenses volvieron a caer este martes después de que el presidente Donald Trump redoblara su amenaza de imponer una nueva ronda de fuertes aranceles a Canadá.

Trump dijo el martes en una publicación en las redes sociales que añadiría un arancel del 25% a la electricidad canadiense y un arancel del 50% a todo el acero y aluminio que Estados Unidos importe de su vecino del norte, en represalia por el recargo a las exportaciones de Ontario sobre la electricidad estadounidense.

El Dow bajó 515 puntos, un 1,2%, en las primeras operaciones de la tarde, recortando las pérdidas anteriores. El S&P 500 cayó un 0,76% y se acercó a territorio de corrección, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 0,2% tras fluctuar entre ganancias y pérdidas.

El índice de volatilidad Cboe, medidor del miedo en Wall Street, subió el martes tras una subida intradía del 19% el lunes. El índice cerró el lunes en su nivel más alto desde diciembre.

Art Hogan, estratega jefe de mercado de B. Riley Wealth Management, dijo a Matt Egan de CNN: “Este mercado está claramente harto de las idas y venidas en política comercial”.

“Da la sensación de que el Gobierno sigue cambiando la meta. Con tanta incertidumbre, es imposible que los inversores tengan confianza”, dijo Hogan.

La venta del Dow y el S&P 500 amplía una caída generalizada del mercado que ha sacudido a Wall Street y ha generado preocupaciones sobre cuándo se detendrá la hemorragia.

Trump ha advertido que los aranceles podrían causar “una pequeña perturbación”, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo la semana pasada que “el hecho de que el mercado de valores baje medio por ciento o por ciento, suba medio por ciento o por ciento, no es la fuerza impulsora de nuestros resultados”.

El descenso se produce tras la fuerte venta del lunes, que hizo caer al Dow 890 puntos y al S&P 500 un 2,7%. El índice de referencia cerró con una caída del 8,6% desde su máximo histórico de febrero, acercándose a territorio de corrección.

En una entrevista concedida el domingo a Fox News, Trump se negó a descartar la posibilidad de una recesión, lo que contribuyó a aumentar la ansiedad de los inversores.

Entre los valores que arrastraron a los mercados a la baja el lunes se encontraban las aerolíneas Delta Airlines cayó un 8% después de que la compañía recortara el lunes sus previsiones de beneficios para el año. American Airlines cayó un 7% y United Airlines un 2%. En otros rubros, Ford, una de las acciones más cotizadas, cedió un 4%.

“Miedo extremo” ha sido el sentimiento que ha impulsado a los inversores durante las últimas dos semanas, según el Índice de Miedo y Avaricia de CNN, avivado por la incertidumbre causada por los anuncios de aranceles de ida y vuelta de Trump.

Las bolsas europeas se desplomaron a medida que la ansiedad en torno a los aranceles de Trump se extendía a los mercados mundiales. El índice paneuropeo STOXX Europe 600 perdía un 1,5% a las 12:15 p.m. ET. Los índices DAX de Alemania y CAC de Francia bajaban un 1% y un 1,5% en el día, respectivamente, mientras que el FTSE 100 de Londres perdía un 1,3%.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

Mas Recientes

Panamá gana demanda a la española Sacyr en un millonario reclamo por ampliar el Canal

Ciudad de Panamá (AFP) – El Gobierno panameño informó este...

¿Elon Musk anunció el lanzamiento del teléfono Tesla Pi con funciones sin SIM y sin WiFi?

Ninguna fuente creíble ha corroborado el rumor que circula...

Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

El hallazgo, que desafía nuestra comprensión tradicional de gas, plasma,...

Autoconsumo energético en Panamá crece 42 % en 2025 y supera los 170 MW instalados

Panamá cuenta con más de 6,000 clientes con autoconsumo...

Canal de Panamá inicia temporada de control de inundaciones 2025-2026

Con el objetivo de proteger a las comunidades, garantizar...

Related Articles