LA RUPTURA DEL MODELO TRADICIONAL DE EMPRESA, ANTES Y DESPUES DEL COVID19.

Todos hemos sido testigos de los efectos directos y colaterales de esta pandemia en nuestras vidas que han alterado nuestra realidad con la pérdida de seres queridos, o pérdidas laborales y el distanciamiento como medida generalizada para evitar propagar los efectos negativos de esta pandemia en nuestra sociedad.

En el ámbito empresarial hay un antes y un después. A continuación, se describe lo que era normal hasta hace tan solo 6 meses:

La Empresa de ayer…

  • Tienen una nómina alta de empleados
  • No utilizaban teletrabajo
  • Manejan inventarios costosos
  • Utilizan publicidad tradicional (Diarios, Televisión)
  • No saben del marketing digital
  • Se promocionan por página web
  • Pagan rentas costosas por locales, oficinas y bodegas
  • Trabajan pagando sueldos y no por resultados

La Empresa de hoy…

  • La empresa está a nivel global, preparada para trabajar internacionalmente sin fronteras
  • La tecnología es su mejor aliado
  • Tienen redes sociales genéricas y de la empresa con millones de seguidores
  • No tienen rentas, ni locales, todo es virtual
  • No tienen empleados, sólo asociados y comisionistas
  • Sólo usa teletrabajo
  • Tienen tasa de cancelación o de cierre baja
  • Crean softwares y App propios
  • Sólo utilizan marketing digital
  • Su mejor aliado son contenidos de videos en YouTube
  • Venden en monedas más fuertes que las suyas
  • Todo el personal (incluso el dueño) es evaluado bajo ventas cada 3 meses

Antes de la pandemia, muchas empresas estaban implementando iniciativas que de alguna manera se identificaban con la empresa de hoy. Sin embargo, este cambio vertiginoso plantea muy en serio este mensaje: El cambio es inminente y quien quiera seguir en el ruedo debe considerar mirar los puntos de “La Empresa de hoy”. Es ser objetivos e identificar los procesos o manera de hacer las cosas para aplicar creatividad y adaptarnos. La Resiliencia es la clave.

 

Mas Recientes

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...
00:03:37

Administración Mulino cumple su promesa de sacar a Panamá de lista discriminatoria de la Unión Europea

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó...

René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 –...

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

Related Articles