La economía panameña recibió una inyección de al menos 200 millones de dólares durante los 4 días de carnaval, según estimaciones del sector turístico.

Ernesto Orillac, asesor de la junta directiva de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), señaló que en promedio circularon 50 millones de dólares diarios durante las pasadas fiestas de carnaval. Desde inicio de febrero, la mayoría de los centros de hospedaje del país reportaban que durante el carnaval tendrían una ocupación del 100%.

Según Apatel estiman que solo en hospedaje se generaron más de 2 millones de dólares durante el Carnaval que terminó el pasado martes 1 de marzo.

Para este año las autoridades de turismo proyectan que 1.8 millones de visitantes llegarán al país, lo que sería un salto importante en comparación con los más de 700 mil turistas que entraron en 2021.

El presidente de Apatel manifestó que el inicio del año ha sido positivo con una ocupación cercana al 40%, y espera que la cifra continúe aumentando durante los próximos meses, pero advierte que esto solo será posible con una promoción constante de los atractivos del país como destino turístico.

Por el momento, el sector hotelero mantiene fuera de inventario unas 9 mil habitaciones, debido a que el 30% de los centros de hospedaje no han retomado operaciones desde el cierre obligado a raíz de la pandemia respiratoria del coronavirus.

Se estima que desde marzo de 2020 hasta mediados de 2021, la economía panameña dejó de percibir más de 4 mil 500 millones de dólares debido a la crisis que afecta al turismo panameño, que junto con el sector aéreo, aportaba más del 12% del producto interno bruto. Basado en el potencial del país como destino turístico, se proyecta que el turismo panameño puede generar hasta 2027 unos 20 mil nuevos puestos de trabajo anuales.

La economía panameña recibió una inyección de al menos 200 millones de dólares durante los 4 días de carnaval, según estimaciones del sector turístico.

Ernesto Orillac, asesor de la junta directiva de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), señaló que en promedio circularon 50 millones de dólares diarios durante las pasadas fiestas de carnaval. Desde inicio de febrero, la mayoría de los centros de hospedaje del país reportaban que durante el carnaval tendrían una ocupación del 100%.

Según Apatel estiman que solo en hospedaje se generaron más de 2 millones de dólares durante el Carnaval que terminó el pasado martes 1 de marzo.

Para este año las autoridades de turismo proyectan que 1.8 millones de visitantes llegarán al país, lo que sería un salto importante en comparación con los más de 700 mil turistas que entraron en 2021.

El presidente de Apatel manifestó que el inicio del año ha sido positivo con una ocupación cercana al 40%, y espera que la cifra continúe aumentando durante los próximos meses, pero advierte que esto solo será posible con una promoción constante de los atractivos del país como destino turístico.

Por el momento, el sector hotelero mantiene fuera de inventario unas 9 mil habitaciones, debido a que el 30% de los centros de hospedaje no han retomado operaciones desde el cierre obligado a raíz de la pandemia respiratoria del coronavirus.

Se estima que desde marzo de 2020 hasta mediados de 2021, la economía panameña dejó de percibir más de 4 mil 500 millones de dólares debido a la crisis que afecta al turismo panameño, que junto con el sector aéreo, aportaba más del 12% del producto interno bruto. Basado en el potencial del país como destino turístico, se proyecta que el turismo panameño puede generar hasta 2027 unos 20 mil nuevos puestos de trabajo anuales.

Fuente: La Prensa, sección de negocios. Alex Hernández

Mas Recientes

El 41% de las empresas en Panamá adopta trabajo flexible durante las fiestas patrias

Según el estudio de Konzerta, el 73% de los...

Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno

El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita...

Adiós a Six Flags America: el emblemático parque de diversiones dejó de operar tras más de medio siglo de operación

El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en...

Piden pena máxima de prisión para fundadores de wallet de bitcoin

Fiscales reclaman varios años de encarcelamiento para los fundadores...

Zoomorfo, la plataforma europea de gestión de redes sociales, llega a Panamá

La plataforma europea líder en gestión de redes sociales...

Related Articles