Invertirán más de $2,000 millones para programa hídricos del Canal de Panamá

El Canal de Panamá es la única ruta de importancia global en el comercio marítimo que utiliza agua dulce para su operación. Esta condición significa una desventaja y es el tema medular que enfrenta la ruta acuática, porque debe mantener un equilibrio entre la operación comercial y atender las necesidades de agua potable de la población.
Ricaurte Vásquez Morales, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), durante un encuentro presencial con los medios panameños e internacionales, ofreció un completo panorama de la Visión 2030 de la ruta acuática que tiene en el recurso agua un tema medular.
De hecho, está prevista una inversión cercana a los $2,000 millones para garantizar la sostenibilidad del recurso, lo cual abarca desde los estudios de factibilidad de nuevas fuentes de suministro hasta la reconversión de los sistemas de movilidad.
Economía sostenible
Hay casos de éxito como la producción de café, de la mano con las cooperativas y bajo la tutela del Canal que aporta asistencia técnica, insumos, equipos y orientación para una agricultura sostenible.
Un Canal con visión verde
La desventaja del Canal de Panamá como única ruta internacional que utiliza agua dulce en su operación, es también una fortaleza, al internalizar el ADN verde en su gestión.
Otro aspecto que explica la visión verde del Canal de Panamá, es su decisión de iniciar el proceso de descarbonización de sus operaciones, con el objetivo de convertirse en carbono neutral para el año 2030.
Inversiones
La ACP destinará $2,000 millones para los proyectos hídricos. La inversión va en la dirección de reducir la huella de carbono del Canal con el cambio de la flota de autos de diésel y gasolina a eléctricos.

Fuente: Fuente: El Capital Financiero

Mas Recientes

Panamá y la innovación en salud

Panamá registra su mejor desempeño regulatorio desde 2017,...
00:03:37

Administración Mulino cumple su promesa de sacar a Panamá de lista discriminatoria de la Unión Europea

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó...

René Gómez asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá (2025–2026)

Ciudad de Panamá, 7 de julio de 2025 –...

PROPANAMÁ se integra al MICI como parte clave de la reestructuración del Estado

En un giro estratégico de alto impacto para el...

Los celulares que tendrán acceso al internet satelital Starlink desde octubre de 2025

Esta tecnología es diseñada por SpaceX, empresa de Elon...

Related Articles